Noticias

Presentan herramienta digital para denunciar violaciones de derechos

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos lanzó la herramienta que estará al alcance de los cubanos en diferentes formatos

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos. – El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) presentó este martes la herramienta digital “24×7” para que los ciudadanos de la Isla denuncien violaciones de derechos humanos, con el objetivo de documentar la situación con un mayor alcance y precisión, de acuerdo con una nota de prensa de la propia ONG.

Las denuncias podrán enviarse a través de la web https://247ocdh.com, que cuenta con diversos canales como un formulario en línea, chat de WhatsApp e incluso una planilla en formato Word, que deberá descargarse, rellenar y enviar al correo electrónico info@observacuba.org.

La herramienta busca documentar abusos como multas injustificadas, detenciones, persecución y amenazas por parte de una autoridad, así como otros asuntos de carácter social, económico o político como viviendas en peligro o mal estado, falta de medicamentos, problemas con el servicio del agua, problemas laborales, expulsiones injustificadas, sanciones por opinar distinto, robo de salario u otros.

De acuerdo con el OCDH, toda la información recopilada será sometida a un proceso de contraste y verificación.

De acuerdo con el Informe Anual 2022 de la ONG, la situación de los derechos humanos en Cuba continúa siendo de “extrema gravedad”.

El OCDH observó en 2022 la consolidación de patrones como la represión más allá de la oposición y los grupos de la sociedad civil, que ha mantenido su escalada hacia sectores de la población no vinculados tradicionalmente a la oposición política. Esta tendencia se manifestó visiblemente en la represión desatada contra los manifestantes del 11 y 12 de julio de 2021, y en 2022 contra manifestaciones en varias zonas del país.

Durante el año que recién concluyó, el OCDH documentó más de 5499 acciones represivas, al menos 1447 retenciones de activistas, opositores o familiares de presos en sus viviendas y al menos 1354 detenciones arbitrarias.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Preso político en reclusión domiciliaria permanece en un “limbo jurídico”

El opositor Luis Andrés Domínguez Sardiñas fue arrestado por la Seguridad del Estado el 24 de febrero de 2022 por, supuestamente, pretender realizar actividades vandálicas

martes, 28 de marzo, 2023 11:01 am

“Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

“El grito de las mariposas”, donde Noas interpreta al hermano del dictador Trujillo, se encuentra en “El Paquete” cubano desde pocos días después del estreno

martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

Díaz-Canel la emprendió contra Estados Unidos y contra el actual estatus de Puerto Rico, pero “olvidó” decir que Cuba no condenó al grupo vasco ETA en el año 2000

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am

Con carencia de personal sanitario en Cuba el Gobierno envía médicos a Vietnam

Los galenos viajarán a Ciudad Ho Chi Minh “para colaborar en un proyecto de medicina comunitaria”, dijo el régimen, para quien el envío de médicos al exterior es una fuente…

martes, 28 de marzo, 2023 9:31 am

Arrestan a cubano por robo de celulares en Aeropuerto de Miami

Eduardo Miguel Rivera Paz, trabajador del aeropuerto, está acusado de cambiar por sacos de arena una carga de celulares Samsung que tenían destino Colombia

martes, 28 de marzo, 2023 6:19 am

Identifican a las víctimas de tiroteo en colegio de Nashville

Tres niños y tres adultos murieron a manos de Audrey Hale, una mujer de 28 años que había estudiado en el centro escolar

martes, 28 de marzo, 2023 4:40 am