• Documentos
  • Archivo
viernes, 1 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Código Penal
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    zafra Cuba Azcuba
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Código Penal
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    zafra Cuba Azcuba
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prensa oficialista cubana amplifica desinformación rusa sobre armas biológicas 

Portales como Cubadebate, Granma y Visión Tunera afirman falsamente que en Ucrania existen más de 30 laboratorios que realizan actividades biológicas militares a gran escala.

Alejandro SaavedraAlejandro Saavedra
miércoles, 1 de junio, 2022 2:52 pm
en Noticias
Prensa oficialista cubana

Un artículo de la prensa oficialista cubana (Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CIUDAD DE MÉXICO. – La prensa oficialista cubana dice que en Ucrania existen laboratorios secretos patrocinados por Estados Unidos que se dedican a la producción de armas biológicas, aunque no existe ninguna prueba al respecto.

En al menos cinco artículos publicados desde finales de marzo, portales como Cubadebate, Granma y Visión Tunera afirman que en Ucrania existen más de 30 laboratorios que realizan actividades biológicas militares a gran escala. Sin embargo, los laboratorios mencionados no son secretos, ni existen pruebas de que realicen investigación militar alguna.

Las publicaciones hacen eco de declaraciones del Ministerio de Defensa de Rusia, según las cuales Ucrania desarrolla patógenos de uso militar para diseminar mediante la migración de patos y murciélagos. Su única fuente son artículos militares rusos.

“El objetivo de estas investigaciones biológicas financiadas por el Pentágono en Ucrania era crear un mecanismo de propagación secreta de patógenos mortales”, dice el portavoz del ministerio, Igor Konashenkov, en un artículo publicado por Cubadebate.

“Durante su operación militar especial en Ucrania, Rusia encontró aves numeradas producidas por laboratorios biológicos ucranianos, financiados y supervisados por Estado Unidos”, afirma por su parte Granma en un artículo titulado “‘Pájaros numerados’, un arma para matar sin tirar un solo tiro, entre otros experimentos biológicos”.

Sin pruebas de supuesto uso militar

Diversos medios alrededor del mundo, como BBC, EFE y Polifact, ya han explicado que las afirmaciones rusas carecen de sustento.

En primer lugar, los laboratorios no son secretos. Por el contrario, es de conocimiento público que Ucrania tiene una red de laboratorios que investiga enfermedades peligrosas para la salud de humanos y animales, como el ántrax y la fiebre hemorrágica.

Tampoco es secreto que esas instalaciones reciben apoyo financiero de Estados Unidos. En la página web de la Embajada de Estados Unidos en Ucrania existe una sección que incluye todos los detalles de dicha colaboración. Algunos de los laboratorios también son apoyados por la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

desinformación, prensa oficialista

Otro aspecto relevante es que Rusia no presentó ninguna prueba de que estos laboratorios se usaran para investigación militar, ni de que las instalaciones tuvieran las capacidades necesarias para el desarrollo de armas.

“No hay indicios de que los laboratorios ucranianos hayan estado involucrados en alguna actividad nefasta, o en cualquier investigación o desarrollo que contravenga la Convención de Armas Biológicas”, explicó Filippa Lentzos, experta en bioseguridad del King’s College de Londres, a la BBC.

“La realidad es que un programa real de armas biológicas tiene requisitos adicionales, como la formulación de un agente que pueda producirse en masa y sea lo suficientemente estable como para almacenarse y diseminarse”, dijo por su parte el director del Programa de Posgrado en Biodefensa de la Universidad George Mason, Gregory Koblentz, a Politifact. 

Ucrania también presenta, periódicamente, informes voluntarios de cumplimiento de la Convención de Armas Biológicas, que prohíbe el desarrollo, la producción y la posesión de este tipo de armamento. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tampoco cuenta con ningún informe de la Oficina de Asuntos de Desarme que indique alguna sospecha sobre las investigaciones realizadas en los laboratorios ucranianos.

Finalmente, el Departamento de Defensa de Estados Unidos informó el 11 de marzo que cuando empezaron los ataques rusos, el Ministerio de Salud de Ucrania ordenó la eliminación segura de las muestras de patógenos que se almacenaban en los laboratorios, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de liberación accidental generada por los ataques.

*Este trabajo fue realizado en colaboración con el Institute for War and Peace Reporting (IWPR).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: desinformaciónInvasión de Rusia a Ucraniaprensa oficialista
Alejandro Saavedra

Alejandro Saavedra

Periodista y escritor. Colabora con diferentes plataformas y medios de comunicación independientes dentro y fuera de Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dyelsi Jiménez Casas, Presentadora, Cuba
Noticias

Llega a Miami Dyelsi Jiménez, presentadora de la Televisión Cubana

jueves, 30 de junio, 2022 9:38 pm
Croquetas, Bauta, Cuba
Noticias

Polémica por venta de croquetas en Bauta: “Me explotaron y estoy toda quemada”

jueves, 30 de junio, 2022 8:57 pm
Cuba, Verano
Noticias

Prensa oficialista destaca opciones para el verano: “Hay propuestas para toda la familia”

jueves, 30 de junio, 2022 7:01 pm
Dagoberto Valdés
Noticias

Policía política acosa a Dagoberto Valdés: “Se incrementa el cerco sobre mi persona”

jueves, 30 de junio, 2022 6:20 pm
COVID-19, Cuba
Noticias

Más muertes que nacimientos: las cifras de la demografía en Cuba

jueves, 30 de junio, 2022 5:29 pm
Cubanoamericana, Valerie Loureda
Noticias

Cubanoamericana firma contrato con federación de lucha libre profesional de EE. UU.

jueves, 30 de junio, 2022 4:06 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubalex, Agente Yordan, de la Seguridad del Estado de Cuba

Cubalex pide identificar al agente “Yordan”, represor de la Seguridad del Estado

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .