Según denunciaron los familiares de Aniette González, detenida desde el 23 de marzo pasado por “ultraje a los símbolos patrios”, aún no hay fecha de juicio
Aniette González. (Fotos: Redes Sociales)
MADRID, España.- Las autoridades de la Isla pidieron prisión preventiva para la cubana Aniette González, que fue detenida el pasado 23 de marzo en Camagüey por publicar en redes unas fotos suyas envuelta en la bandera cubana, como parte de una campaña en favor de la liberación del artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara.
La activista Ienelis Delgado explicó a Radio Televisión Martí que Aniette González tuvo visita de sus familiares este lunes en Villa María Luisa, sede de la Seguridad del Estado en la provincia de Camagüey.
Durante la visita los familiares conocieron que se le pide prisión preventiva, acusada de ultraje a los símbolos patrios.
La hija mayor de Aniette González dijo al citado medio que aún no hay fecha de juicio y que las autoridades le sugirieron buscar un abogado que represente a su madre.
“Durante la visita no podíamos hablar de nada referente al caso. El instructor no estaba y, nada, la están procesando por ultraje a los símbolos patrios”, dijo la joven de 29 años.
Además denunció que el 23 de marzo pasado, en horario del mediodía, “simplemente, llegaron a la casa y se la llevaron por las publicaciones de las fotos con la bandera”.
Aniette González, de 43 años, reside en el reparto Lenin de la ciudad de Camagüey y ha estado detenida en ocasiones anteriores por su oposición al régimen.
Durante los últimos días cubanos han retomado la iniciativa de publicar fotos con el símbolo nacional como muestra de su esencia colectiva. El performance “La bandera es de todos” se celebra en solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara, preso en la cárcel de máxima seguridad de Guanajay, por los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.
Según la legislación cubana el “ultraje a los símbolos nacionales” incluye mancillar o mostrar con otros actos desprecio a la bandera o al himno nacional. Esto puede ser castigado con una pena de privación de libertad de dos a cinco años.
Dos de los 13 integrantes del grupo eran menores de edad, según informó el oficial Walter N. Slosar, de la Guardia Costera de EE.UU.
De acuerdo con Javier Larrondo, director de la ONG Prisoners Defenders, “en Cuba se tortura vilmente a todos los presos políticos"
Belli, quien actualmente reside exiliada en Madrid, recibió el premio "por su expresividad creativa, libertad y valentía poéticas, así como su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua"
Es probable que la nueva función sea popular en Cuba, donde el régimen tiene un largo historial de seguimiento de las comunicaciones de sus ciudadanos
El documento que autoriza a ambos trabajadores por cuenta propia a realizar el trabajo de bicitaxista indica que pueden prestar servicio solamente en el municipio donde fue emitida la licencia…
El manifestante del 11J Alexander Díaz Rodríguez, quien también es opositor y activista de derechos humanos, fue internado recientemente en la sala de penados del Hospital General Docente “Abel Santamaría…