
MIAMI, Estados Unidos.- La organización PEN America denunció este jueves en un comunicado el arresto esta semana, por parte de la policía política cubana, del poeta y escritor Jorge Olivera Castrillo y de su esposa Nancy Alfaya, como parte de una campaña para silenciar a los artistas e intelectuales de la Isla.
La directora de Artistas en Riesgo, Julie Trebault, un programa dedicado a ayudar a artistas en peligro y fortalecer el campo de las organizaciones que los apoyan dijo que “el arresto de Nancy Alfaya y el continuo acoso que ella y su esposo, Jorge Olivera Castillo han experimentado, son parte de una tendencia profundamente perturbadora de silencio contra artistas independientes que están restringidos la libertad artística en Cuba”.
ARC condemns the harassment & arrest of @jorolicas & his wife Nancy Alfaya. Read ARC’s whitepaper on #Cuba‘s Decree 349 which restricts #artisticfreedom in ARC’s whitepaper here:https://t.co/tGlHId8lWO@ScholarsAtRisk @pen_int @englishpen @CubalexDDHH https://t.co/32ukIrOvdj
— ARC (@AtRiskArtists) October 2, 2019
El hostigamiento contra Jorge Olivera y Alfaya, así como a otros artistas cubanos, responde a la ofensiva del régimen contra la libre expresión artística, respaldada legalmente por el Decreto 349, dice también el comunicado.
A esto Trebault agregó: “desde músicos hasta escritores y artistas visuales, somos testigos de la supresión generalizada de la libertad de expresión a través del encarcelamiento, la intimidación y la censura directa consagrada en la legislación”.
Artistas en Riesgo publicó a principios de este año un informe que denunciaba la represión a los artistas en la Isla bajo el título ‘Arte bajo presión: el Decreto 349 restringe la libertad creativa en Cuba’.
“La represión sistemática del régimen cubano sobre artistas independientes, escritores, periodistas y activistas sociales, es un intento descarado de intimidar, silenciar y criminalizar todas y cada una de las voces disidentes”, dice el texto.
“Silenciar las opiniones de los artistas independientes no solo perjudica a los propios artistas, sino también a la sociedad cubana (y los distancia) de ideas nuevas y audaces y de arte que es más probable que sea innovador, revele injusticias y empodere a las personas marginadas”.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.