• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    572
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    25
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    288
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    182
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    251
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    572
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    25
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    288
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    182
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    251
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Panamá tiene un plan para regresar a los migrantes cubanos a la isla

CubaNetbyCubaNet
domingo, 18 de junio, 2017 10:25 am
in Facebook, Noticias
Se acerca el fin del plazo otorgado a cubanos en albergue panameño

Cubanos en un albergue en Chiriquí (Martí Noticias)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cubanos en un albergue en Chiriquí (Martí Noticias)

MIAMI, Estados Unidos.- Panamá tiene un plan para que los migrantes cubanos que están en el campamento de Gualaca, en la parte occidental del país, regresen a la isla caribeña, reportó este domingo el diario digital independiente 14ymedio.

Dicho plan, detalla el medio digital, supondría la concesión por parte del gobierno centroamericano de un capital inicial para desarrollar un negocio por cuenta propia en Cuba, así como un visado de entradas múltiples a Panamá para poder abastecerse.

Las autoridades han dejado claro que, contrario a los que varios migrantes habrían esperado la pasada semana, los cubanos no podrán quedarse en territorio panameño.

Según el viceministro de Seguridad de Panamá, Jonathan del Rosario, el país ha hecho “todo lo posible” por ayudar a los migrantes, señaló en una entrevista con 14ymedio.

“Los estamos invitando a que se acojan a la opción de cuentapropistas porque les va a garantizar a ellos la entrada a Panamá y un apoyo económico”, explicó.

Varios de los migrantes, en cambio, no ven clara esa opción. “Todas las tiendas en Cuba son del Estado”, dijo uno de ellos. “Esas visas que nos están ofreciendo ellos no nos convienen, porque en Cuba todo tipo de negocio es ilícito”.

Ivo Torres, entre los escépticos, cree que esta vía no es la adecuada debido a que no emigran por razones económicas sino “buscando libertad y ser alguien en la vida”. “El Gobierno cubano no valora la iniciativa privada porque quiere que la gente dependa de él”, señaló.

Para otros migrantes como Yosvani López, de Caibarién, “está claro que no queremos regresar, pero entre hacerlo obligatoriamente o con la opción de dejar una puerta abierta a volver me quedo con la segunda”.

Son 126 los cubanos que permanecen en un albergue de la provincia Chiriquí. El gobierno panameño se comprometió a resolver su situación en un plazo de 90 días, y la salida que incluye una ayuda al emprendimiento privado y visa múltiple parece ser una de sus últimas opciones, señala 14ymedio.

“Hemos sido muy francos. Su ingreso al país de manera irregular imposibilita que clasifiquen para ningún tipo de estatus migratorio en Panamá que no sea el de refugiado”, dijo el viceministro de Seguridad.

Luego del fin de la política de “pies secos, pies mojados”, muchos cubanos quedaron varados en Centroamérica, a medio camino entre la isla y EE.UU. Entre los países de tránsito se halla Panamá, que firmó un acuerdo con La Habana a principios de marzo y desde entonces ha deportado más de 90 migrantes. También concentraron a todos los cubanos en el albergue donde viven actualmente, en la localidad de Gualaca.

El viceministro panameño dijo sobre el plan para que los migrantes regresen como cuentapropistas, que se estaban “haciendo las consultas presupuestarias y, por supuesto, no lo hemos hecho a espaldas del Gobierno de Cuba. No los llevamos a Gualaca para engañarlos. El abanico de opciones que tenemos no es muy amplio y los países que hemos consultado no están acogiendo migrantes”.

El funcionario considera que la mayoría de los cubanos no puede demostrar una persecución individual, y que salieron de la isla por cuestiones económicas. Debido a ello, no podrían acogerse al estatus de refugiados.

Asimismo negó que los cubanos no puedan salir del campamento de Gualaca. “La idea no es privarlos de sus derechos, pero deben tener paciencia”, dijo a 14ymedio. El diario digital afirma haber podido comprobar, sin embargo, que los migrantes solo pueden salir de allí bajo vigilancia y una vez por semana, ya fuera para recoger dinero en Western Union o hacer compras.

Gracias a la intervención de la Iglesia católica, el Gobierno panameño consideró estudiar el caso de los cubanos con algo más de detenimiento, pero ha aclarado que la situación no se mantendrá “eternamente”.

Tags: Crisis migratoriacubanos varadosPanamá
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Lotería de visas, Estados Unidos, Cuba, bombo
Actualidad

Lotería de visas 2025: ¿Cómo aplicar?

domingo, 1 de octubre, 2023 10:45 am
11
Enrique Almirante, aniversario de muerte de un ícono cubano
Actualidad

Enrique Almirante, aniversario de muerte de un ícono cubano

domingo, 1 de octubre, 2023 10:20 am
23
Pelé, fútbol, Brasil, retiro de Pelé
Deportes

Retiro de Pelé: el fin de una era

domingo, 1 de octubre, 2023 9:49 am
8
Asesinato, niño, Guanabacoa, La Habana, Cuba
Actualidad

Niño de Guanabacoa habría fallecido por asfixia, dicen autoridades

domingo, 1 de octubre, 2023 9:46 am
151
Héctor Quintero, Cuba, teatro
Cultura

Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
25
Henry Ford, Ford T
Noticias

Automóviles históricos: la obra maestra de Henry Ford

domingo, 1 de octubre, 2023 8:00 am
30
Sin Muela

Next Post

Trump y Cuba (y Venezuela)

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias