• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONG europea podría financiar vacuna cubana contra COVID-19

AgenciasAgencias
sábado, 14 de noviembre, 2020 8:54 am
en Noticias
Cuba, Vacunas, Vacuna, COVID-19, Coronavirus, Soberana

(Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba, Vacunas, COVID-19, Coronavirus, Soberana
(Foto: Cubadebate)

LA HABANA, Cuba. – La organización europea Medicuba Europa estudia la aportación de fondos para las investigaciones de un candidato vacunal cubano contra el coronavirus que desarrolla el Instituto Finlay de Vacunas en La Habana y que este organismo considera prometedor.

El oncólogo suizo Franco Cavalli, presidente de esta ONG que colabora con distintos proyectos relacionados con el sistema de salud y la investigación biomédica en el país caribeño, culminó este viernes una visita en la que conoció de cerca los avances en la búsqueda de una vacuna efectiva contra el Sars-CoV-2.

Cavalli explicó en rueda de prensa que el objetivo de su viaje fue avalar la posible aportación de unos 300.000 euros (unos 350 000 dólares) para la compra de equipos de medición en sangre de los efectos de la vacuna, unos aparatos a los que Cuba tiene problemas de acceso debido al embargo de Estados Unidos.

Los equipos, denominados citofluorímetros, permiten determinar cómo se distribuyen las diferentes familias de linfocitos en el organismo tras el suministro del candidato vacunal cubano.

Cuba cuenta, según datos oficiales, con al menos cuatro proyectos de vacuna contra el coronavirus, de los que el más avanzado es el denominado Soberana 01, en fase II de ensayos clínicos, aunque este mes inició también en adultos la fase I para Soberana 02, igualmente investigada en el Instituto Finlay.

En las pruebas de Soberana 01 participan más de 700 voluntarios, y el proceso avanza por el momento sin incidentes y con resultados “alentadores”, según sus responsables.

La organización Medicuba Europa ya aportó otros 300 000 euros en los últimos meses para respaldar al sistema cubano de salud durante la pandemia, indicó Cavalli, quien precisó que una parte de esos fondos se destinó a la compra de materiales para desarrollar ventiladores médicos de fabricación nacional.

El oncólogo se mostró “muy optimista sobre las posibilidades reales de las vacunas cubanas de ser un arma eficaz para el enfrentamiento global a la COVID-19” y destacó que hasta ahora los ensayos clínicos han sido “positivos” y con “muy buena base científica”.

También consideró que, por sus características, los candidatos vacunales cubanos podrían ser una alternativa para los países con menos posibilidades de adaptarse a los requerimientos logísticos de otras vacunas en desarrollo, como el mantenimiento de la cadena de frío a temperaturas extremadamente bajas.

A diferencia de otros proyectos internacionales más avanzados, creados a partir de vectores adenovirales o virus inactivados, la cubana Soberana 01 se basa en una proteína recombinante, aunque no se han divulgado muchos más detalles científicos sobre su mecanismo de acción.

Según Cavalli, las vacunas de los dos primeros tipos son “mucho más frágiles” a la hora de ser manipuladas para su transporte y suministro.

El médico suizo destacó asimismo que durante su estancia en La Habana se reunió con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, quienes le confirmaron la veracidad de los datos oficiales de las autoridades cubanas respecto al desarrollo de la pandemia.

“Muchos medios de comunicación o Gobiernos europeos desconfían de los datos cubanos porque creen que son tan buenos que no pueden ser realidad”, indicó Cavalli.

Cuba, que acumula desde mediados de marzo 7 541 contagios de coronavirus y 131 fallecimientos a causa de la COVID-19, ha basado su estrategia epidemiológica en una política estricta de aislamiento obligatorio y tratamiento temprano de todos los casos confirmados de Sars-CoV-2 y de sus contactos.

La isla declaró la enfermedad controlada en julio pasado, pero desde agosto y hasta la fecha registró rebrotes en varias provincias del centro y occidente, entre ellas La Habana.

El resto del país transita por la llamada “nueva normalidad”, fase a la que se espera que la capital se incorpore en breve, tras controlar la segunda ola de la enfermedad.

(EFE)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CoronavirusCOVID-19CubaEuropaSoberana 01Unión EuropeaVacuna
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hijos, Nadir y Jorge Martín Perdomo, presos del 11J
Noticias

Madre de presos del 11J: “Mis hijos son inocentes y de ahí no hay quien me saque”

miércoles, 31 de mayo, 2023 4:15 pm
Anciana, desaparecida, madre
Noticias

Anciana que escapó de Mazorra lleva más de 15 días desaparecida en La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:30 pm
Localidad de Pompa, en Bayamo, Granma, aguas albañales
Noticias

Aguas albañales inundan una localidad de Bayamo: “Aquí no ha llegado la Revolución”

miércoles, 31 de mayo, 2023 2:58 pm
Pan con sémola de trigo, EPIA La Habana
Noticias

Pan con sémola de trigo: una nueva fórmula en las panaderías de La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 1:26 pm
Presas políticas, Cuba, mujeres, cubanas
Noticias

Mujeres líderes de la región ya amadrinan a 15 presas políticas cubanas

miércoles, 31 de mayo, 2023 12:20 pm
asesinos, asesinato, cochero, Santa Clara, violencia
Noticias

Capturan a asesinos de un cochero en Santa Clara

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Mar Caribe, Tormenta tropical Iota,

Tormenta tropical Iota mantienen en alerta a Cuba y el Caribe

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .