• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incluidas Meliá, Expedia y Booking en demanda en Miami bajo ley Helms-Burton

AgenciasAgencias
jueves, 12 de septiembre, 2019 8:35 am
en Noticias
Hotel Meliá Habana, Cuba, Demanda, Turismo, Helms-Burton, Elevador, Empleado

Hotel Meliá Habana (Foto: Solways Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Hotel Meliá Habana cuba hoteles demanda turismo helms-burton
Hotel Meliá Habana (Foto Solways Cuba)

MIAMI, Estados Unidos. – La cadena hotelera española Meliá, así como las plataformas de internet Expedia y Booking, entre otras, han sido incluidas este miércoles en una demanda colectiva entablada en una corte federal de Florida y al amparo de la Ley Helms-Burton.

La enmienda ingresada este miércoles, a la que ha tenido acceso Efe, culpa de hacer negocios con propiedades confiscadas en Cuba tras la revolución de 1959 a Meliá y a sus subsidiarias, así como a las plataformas de búsquedas hoteleras y turísticas Expedia, Hotels.com, Orbitz, Travelocity.com, Trivago y Bookings.com.

Presentada la demanda en junio pasado por la firma de abogados de Miami Rivero Mestre LLP, la enmienda de hoy se da luego de que las compañías fueran notificadas de la intención de ser querelladas en caso de que en 30 días no hayan puesto fin a sus operaciones comerciales con propiedades confiscadas en Cuba y compensado a sus antiguos dueños o herederos.

La demanda colectiva (“class action”), interpuesta en su momento contra la plataforma de búsqueda de plazas hoteleras Trivago, incluye ahora al menos a unos 40 ciudadanos estadounidenses, entre ellos Marisela Mata y Bibiana Hernandez, quienes alegan que sus propiedades en Cuba fueron expropiadas por “la dictadura castrista” y luego explotadas por las compañias demandadas.

“El gobierno comunista cubano robó propiedades de la familia Mata, la familia Vilaboy, la familia Cantero y la familia Angulo Cuevas, entre otras”, resalta el escrito judicial.

La firma de abogados alega que la familia Mata por ejemplo “era dueña de un reconocido hotel, el San Carlos, en (la ciudad cubana de) Cienfuegos, que había estado en funcionamiento desde 1928”.

“Durante casi seis décadas desde esas confiscaciones, el gobierno comunista cubano, y más recientemente, compañías extranjeras y nacionales, incluidas Meliá, Expedia y Booking.com (incluidas sus filiales), han utilizado, traficado y se han beneficiado de estas propiedades confiscadas sin permiso o compensación de los propietarios legítimos”, se lee en el escrito judicial.

Esta y otras demandas similares ya presentadas ante la justicia en Miami, una de ellas contra la compañía de cruceros Carnival, son posibles gracias a la entrada en vigor del Título III de la Ley Helms-Burton de 1996.

En virtud de dicho título, vigente desde el pasado 2 de mayo por decisión del presidente Donald Trump, los ciudadanos estadounidenses que vieron confiscadas sus propiedades en Cuba tras la revolución pueden demandar en tribunales de EE.UU. a las empresas que se beneficien de esos activos.

Todos los presidentes estadounidenses anteriores a Trump, empezando por Bill Clinton, que firmó la ley Helms-Burton, dejaron desactivado el título III para no tener problemas en organismos internacionales y otros gobiernos.

El título III establece que si se notifica a la compañía que va a ser demandada treinta días antes de presentar la demanda y ésta no responde cesando las actividades cuestionadas y compensando a los antiguos dueños, se pueden obtener compensaciones por daños mucho mayores.

Precisamente, Andrés Rivero, uno de los abogados de Rivero Mestre, notificó el pasado 20 de mayo al grupo hotelero español Meliá la intención de los herederos de Antonio Mata de demandarlo en los tribunales de Estados Unidos por operar el hotel en Cienfuegos que les fue expropiado hace casi 60 años.

La familia de Antonio Mata Álvarez, de origen asturiano y propietario del hotel San Carlos de Cienfuegos cuando la expropiación, demandó el 20 de mayo a funcionarios cubanos que se lucraron con el contrato por el que Meliá opera el establecimiento y además notificó a la compañía española, que aun no estaba demandada en EE.UU.

(EFE)

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: BookingExpediahotelesLey Helms BurtonMeliá Hotels InternationalTurismo
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Régimen, denuncia, LoanDepot Park
Noticias

Régimen denuncia protestas y mensajes políticos aparecidos en LoanDepot Park

miércoles, 22 de marzo, 2023 12:35 pm
Rubén Breña, cubano, actores, medicamentos
Noticias

Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva y sin medicamentos

miércoles, 22 de marzo, 2023 11:58 am
De izquierda a derecha: Yoan Moncada, Randy Arozarena y Miguel Romero
Noticias

Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial de Béisbol

miércoles, 22 de marzo, 2023 11:34 am
Clásico Mundial, Cuba, cubanos, peloteros
Deportes

Habaneros opinan sobre actuación del Team Asere en el Clásico

miércoles, 22 de marzo, 2023 10:53 am
Orlando Gutiérrez-Boronat, Asamblea de la Resistencia Cubana, República Dominicana
Noticias

Asamblea de la Resistencia pide a Dominicana que apoye a presos políticos cubanos

miércoles, 22 de marzo, 2023 10:23 am
Cubano, Rusia, Putin, Díaz-Canel, Ucrania
Noticias

Régimen cubano desestima orden de arresto contra Putin

miércoles, 22 de marzo, 2023 8:16 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba; Accidente Aéreo;;

Publican informe final de accidente aéreo de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .