• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Murillo: reformas de Castro han generado “más errores que virtudes”

AgenciasAgencias
sábado, 24 de febrero, 2018 9:38 am
en Noticias
“No se permitirá la concentración de la propiedad y la riqueza”

Marino Murillo, Vicepresidente y Jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, junto al general Leonardo Andollo, jefe del Grupo de Desarrollo para las provincias de Artemisa y Mayabeque

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Marino Murillo, Vicepresidente y Jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, junto al general Leonardo Andollo, jefe del Grupo de Desarrollo para las provincias de Artemisa y Mayabeque (EFE)

LA HABANA, Cuba.- El vicepresidente cubano Marino Murillo reconoció hoy que la aplicación de las reformas económicas emprendidas bajo el mandato en la isla de Raúl Castro ha generado “más errores que virtudes” y un “distanciamiento” entre los objetivos iniciales y la práctica.

Murillo, conocido como el “zar de las reformas”, señaló que la “insuficiente capacitación” de los recursos humanos limita el cumplimiento de políticas nacionales asociadas a la actualización del socialismo, durante un seminario ante directivos del sector de la salud, según recogen medios oficiales de la isla.

Desde la aprobación de las primeras reformas en 2010, el Gobierno cubano ha aplicado un total de 100 lineamientos -como se denominan en la isla las nuevas directrices económicas-, lo que siempre ha ido acompañado de entrenamiento y formación para los medios intermedios encargados de llevarlas a cabo, indicó Murillo.

“Pero la calidad no ha sido buena”, admitió Murillo, que fue ministro de Economía de 2014 a 2016 y actualmente dirige la Comisión Permanente para la implementación de la nueva política económica, encargada entre otras cosas de definir la conceptualización del nuevo modelo socialista cubano.

Murillo señaló que en el área de la capacitación de los recursos humanos hubo “fallas” en los contenidos y en la selección de los participantes y resaltó la importancia de llevar a cabo nuevos seminarios para dar a conocer las nuevas normas jurídicas del sistema empresarial.

Los dos pilares fundamentales de las reformas para “actualizar” el socialismo son las nuevas facilidades para la inversión extranjera y la apertura del sector privado, al ampliar las profesiones en las que desarrollar el trabajo autónomo o “cuentapropismo”, que supera ya el medio millón de emprendedores.

En agosto, el gobierno cubano paralizó la concesión de nuevas licencias de cuentapropista entre las profesiones más extendidas, como la de restaurante o alquiler turístico, para perfeccionar y corregir irregularidades.

El sector lleva desde entonces a la espera de una nueva regulación que se teme más restrictiva.

Como aspecto positivo en la marcha de las reformas, Murillo destacó que se ha estrechado la relación entre los directivos de las empresas estatales y las juntas del gobierno a la hora de repartir el presupuesto para “maximizar” la producción.

Una de las reformas pendientes en la isla es la unificación monetaria, que según Murillo deberá crear un entorno “más favorable” para las empresas estatales, ya que en estos momentos circulan en la isla dos monedas que se regulan con diferentes tasas de cambio según el sector.

En Cuba circulan el peso cubano (CUP) como moneda nacional y el peso convertible en divisa (CUC, equivalente al dólar y a 24 CUP), una dualidad monetaria que persiste desde la década de los noventa y que ha generado graves distorsiones en la contabilidad empresarial y macroeconómica, además de dos niveles de vida entre la población.

La mayor parte de los cubanos cobra sus salarios y paga servicios básicos con la moneda nacional CUP y el sueldo medio es de unos 672 pesos cubanos (equivalentes a unos 28 dólares).

El cronograma -sin fechas- para aplicar la unificación está anunciado desde 2013, pero todavía no se ha llevado a cabo, aunque según varios analistas es probable que se realice este mismo año, ya que es también uno de los principales frenos a la inversión foránea.

En su discurso de cierre del último pleno del Parlamento en diciembre de 2017, Raúl Castro destacó que el fin de la doble moneda “no puede dilatarse por más tiempo” y se trata del “proceso más determinante” para avanzar en las reformas impulsadas durante su mandato.

(EFE)

ETIQUETAS: doble monedaDualidad monetariaLineamientos económicosMarino Murilloreformas raulistas
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Cubanos
Noticias

“Con tremendo ´entusiasmo´”: así recibieron los cubanos al Team Asere

lunes, 20 de marzo, 2023 1:40 pm
Rodolfo García y Evián Guerra, Team Asere, Narradores
Noticias

Narradores de Tele Rebelde sobre protestas en Loan Depot Park: “Fue un desagradable momento”

lunes, 20 de marzo, 2023 1:01 pm
Díaz-Canel, Cuba, Team Asere
Noticias

Díaz-Canel recibe al Team Asere: “Los odiadores quisieron opacar el espectáculo”

lunes, 20 de marzo, 2023 12:20 pm
Iván Prieto, Cubanos, Cuba
Noticias

Se queda en Miami Iván Prieto, receptor del Team Asere

lunes, 20 de marzo, 2023 10:53 am
cubano, comercio, capital extranjero
Noticias

Gobierno cubano anuncia inicio de negocios con capital extranjero

lunes, 20 de marzo, 2023 10:25 am
Cuba, Béisbol, Deshielo, Cubanos
Noticias

Béisbol y deshielo siete años después

lunes, 20 de marzo, 2023 10:11 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Para vivir con un pedazo basta

Para vivir con un pedazo basta

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .