• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Los Beatles: Primer disco de rock en ganar un Grammy al Mejor Álbum del Año

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Los Beatles: Primer disco de rock en ganar un Grammy al Mejor Álbum del Año

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Latinoamérica ha sido cómplice de la dictadura cubana”

AgenciasAgencias
sábado, 28 de octubre, 2017 3:45 pm
en Noticias
Armando Valladares, Consejo de Derechos Humanos, Cuba

Armando Valladares (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Armando Valladares (cubanosporelmundo.com)

GUATEMALA.- Cuando tenía 23 años, Armando Valladares fue recluido en las cárceles cubanas por negarse a poner un letrero en su escritorio en el que se leía “Yo estoy con Fidel”. Ahora, a sus 80 primaveras, reconoce que la situación no ha cambiado y culpa de ello a un mundo cobarde y poco crítico con el régimen.

“Latinoamérica ha sido cómplice por décadas y décadas de la dictadura cubana, salvo contadas excepciones como Costa Rica”, asegura en una entrevista con Acan-Efe en Ciudad de Guatemala, donde este sábado recibe un doctorado honoris causa de la Universidad Francisco Marroquín en reconocimiento a su lucha en favor de la libertad.

El pintor, poeta y exembajador de Estados Unidos (EE.UU.) ante el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU aún recuerda como hace años, en una reunión con otros diplomáticos, éstos le negaban tener información o conocimiento alguno de violaciones a los derechos humanos en Cuba.

Valladares, escuchando esto, les recriminó entonces algo que sigue vigente hoy en día: “Cuando los cubanos esperábamos el abrazo solidario de nuestros hermanos latinoamericanos hemos visto con estupor que ese abrazo se lo dan a Fidel Castro, al verdugo del pueblo de Cuba”.

“Si la dictadura de Fidel Castro se hubiera establecido en África o en Asia hace años que hubiera desaparecido. Su garantía ha sido estar cerca de Estados Unidos y que Castro se haya enfrentado a ellos”, afirma categórico mientras lamenta la falta de valentía de la comunidad internacional para denunciar esta situación.

Y es así como ve contrariado que los países se “rasgaran las vestiduras” para criticar los crímenes de Augusto Pinochet en Chile pero que “justificaran” o negaran los de los Castro en la isla, una doble vara de medir que establece “víctimas de doble estándar” y la “falta de solidaridad internacional”.

Este hombre afable y de mirada agria, considerado por Amnistía Internacional como el primer peso de conciencia en Cuba (1979) -cuando ya habían asesinado “a decenas de mis compañeros” y otros mutilados-, asegura que si su país hubiera tenido la mitad del apoyo que tiene ahora Venezuela la situación sería distinta.

A pesar de que ve como una “suerte” que Luis Almagro sea el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), sabe que en este organismo no se pueden lograr los votos necesarios para lograr un cambio en Cuba porque los países de Petrocaribe están “vendidos” por un poco de petróleo.

Y consciente de que en su país no hay ahora una masa crítica social dispuesta a luchar por el cambio -por una falta de valores morales- Valladares ve dos soluciones, la “políticamente correcta” -el diálogo- y “la drástica” -manifestaciones como las de Venezuela que estuvieron “a punto” de acabar con Nicolás Maduro-.

Con toda esta incertidumbre y sabiendo que en Cuba el Estado sigue “reprimiendo” aunque con más cuidado, Valladares, un hombre que se define a sí mismo como “idealista y soñador” de un mundo sin violencia, injusticias y abusos, tiene claro que seguirá luchando por los derechos humanos en todo el mundo hasta crear “conciencia”.

Rodeado de ese halo de fe que lo mantiene en pie de lucha, advierte que seguirá denunciando las violaciones a los derechos humanos, tal y como lo hizo en el libro “Contra toda esperanza”, donde relató sus memorias tras 22 años en la cárcel, donde fue torturado.

“Yo me voy a morir defendiendo los derechos humanos en todo el mundo porque si esta actitud hubiera existido antes, muchos de mis compañeros estarían vivos”, concluye.

(EFE)

ETIQUETAS: Armando Valladaresderechos humanos
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
Cultura

Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
Eralidis Frómeta, Lázaro Yuri Valle Roca, cubano, preso político
Noticias

Niegan medicamentos a Lázaro Yuri Valle Roca, ciego en prisión

viernes, 2 de junio, 2023 5:59 am
Maykel Osorbo, cubano, Anamely Ramos, cárcel
Noticias

Maykel Osorbo responde a teniente coronel que lo humilló en prisión

viernes, 2 de junio, 2023 3:57 am
Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
Cultura

Los Beatles: Primer disco de rock en ganar un Grammy al Mejor Álbum del Año

viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
Cándido Fabré
Noticias

Cándido Fabré reclama al Ministerio de la Agricultura, pero pide que no lo tachen de opositor 

jueves, 1 de junio, 2023 8:37 pm
Localización y probable trayectoria de la depresión tropical número dos de la actual temporada ciclónica
Noticias

Segunda depresión tropical de la temporada apunta a la zona más occidental de Cuba

jueves, 1 de junio, 2023 7:21 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Grandes Ligas suspende a Yulieski Gourriel por gesto racista

Grandes Ligas suspende a Yulieski Gourriel por gesto racista

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .