• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mafias literarias en Cuba

CubaNetCubaNet
viernes, 18 de octubre, 2013 12:59 am
en Noticias
Las mafias literarias en Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
    

LA HABANA, Cuba, octubre, www.cubanet.org -El control general que establecen las autoridades sobre el sistema editorial, los espacios promocionales, las agendas de viaje, y cuanto acontezca en el plano artístico-literario del país, reúne a muchos escritores en una especie de mafia que algunos prefieren llamar clan, piña y otras definiciones que significan lo mismo: “Grupos de interés”.

Aunados por amistad, afinidades estéticas, política, generacional, raza, orientación sexual, o sólo por acceder con ventajas a determinada oportunidad editorial, espacio de influencia o prevalencia en el enrarecido mercado literario cubano, los implicados en esta guerra de intereses defienden a como dé lugar los grupos elegidos para su realización personal.

En un país donde todo se mide por el denominador común de la incondicionalidad al régimen, estos grupos, urgidos de cuantas artimañas permitan dejar fuera o descalifiquen a los demás, conviven sin demostrarse pública animadversión, pero a solas se ponen zancadillas, sacan los trapos sucios, y se valen de su espacio ganado a cualquier precio para que sus obras, estilos, formas y temas sean referentes literarios en la nación.

Por eso es que las mafias literarias cubanas, más allá de sus ambiciones o su visión de la literatura nacional, se reparten el control,  participan en la presentación de un libro, y hasta comparten el jurado de un concurso que sabe de antemano quién ganará,  u organizan una antología de cuentos o poesías donde aparezcan integrantes de cada grupo a partes iguales, como un pacto de honor entre autores mediocres que velan por los intereses del clan.

Desde hace muchos años, y en los corrillos de amanuenses, arribistas, creídos, y demás integrantes de las diversas tendencias literarias que recorren mojito en mano los jardines de la UNEAC (Unión de Escritores de Cuba), entre otros sitios de interés cultural, surgen cuatro denominaciones para “caracterizar” a cada grupo en el abrevadero literario nacional.

Asistentes al Café Literario Aire de Luz- Foto de VMD

Asistentes al Café Literario Aire de Luz- Foto de VMD

En la  primera, bautizada como Escuela del realismo “sociolista” (también llamado por sus rivales Pene Club), se agrupan machistas y egocéntricos que se autodenominan realistas, “ocupan puestos claves en revistas, editoriales e instituciones promocionales del país, y desprecian al resto de las modalidades  de actualidad. Su tótem es Mario Vargas Llosa”.

Por oposición natural, la segunda se denomina La mafia rosa, y la principal característica de sus correligionarios es la homosexualidad. Defienden la literatura fantástica y el absurdo y sus obras giran en torno al sujeto gay, en busca de un sitio en la sociedad. Se muestran beligerantes, hasta el escándalo, a su contraparte del Pene Club. Su ídolo es Virgilio Piñera.

La tercera es denominada La colonia negra, porque “agrupa a los individuos de esta raza unidos para hacer valer sus derechos preteridos en una masa mestiza que anhela, a toda costa, pasar por aria, nórdica, eslava o latina, al decir de sus voceros”. Ejercen la literatura como una provocación conceptual, deconstructivista.  Su ángel tutelar es Severo Sarduy.

En último lugar, La escuela de las mujeres, a quienes los del Pene Club llaman El Clítoris Hall, o Hell, debido a la veleidad de sus demandas, y a un feroz feminismo que preconiza el discurso genérico cual aparato para granjearse  áreas de empuje socio cultural, y al ímpetu que emplean con tal de  lograr sus propósitos.  Su ídolo es Simone de Beauvoir.

Estas y otras calificaciones escuchadas en tertulias, exposiciones, bares; o leídas en polémicas publicitadas en revistas literarias (Yoss), y libros como Cuestiones de Agua y Tierra (Jesús David Curbelo), nos muestran el panorama interior de una literatura excluyente, dividida y censurada que perdió su influencia en el acervo cultural de la nación.

[email protected]

CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Editorial Betania, escritores, cubanos
Cultura

Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
Miami-Beach
Actualidad

¡Feliz Cumpleaños Miami Beach!

domingo, 26 de marzo, 2023 2:22 pm
festival, teatro, Miami, Susana Pérez
Cultura

Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”
Cultura

Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
zarzuela, Cuba, Cecilia Valdés
Cultura

Zarzuela “Cecilia Valdés”, símbolo de cubanía

domingo, 26 de marzo, 2023 12:26 pm
Reportero Osniel Carmona Breijo
Actualidad

Impiden a periodista independiente salir de su casa para que no documente las elecciones

domingo, 26 de marzo, 2023 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los profesores del susto: Guillermo García Frías y Evo Morales

Los profesores del susto: Guillermo García Frías y Evo Morales

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .