• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La carne de res “la van a poner carísima y no vamos a poder comprarla igual que antes”

¿La carne de res podrá comprarse en un mercado agropecuario después de estar por más de 60 años prohibida su comercialización?, se preguntan las personas entrevistadas por CubaNet.

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
lunes, 26 de abril, 2021 8:40 am
en Noticias
La carne de res “la van a poner carísima y no vamos a poder comprarla igual que antes”

La venta de carne de res ha estado prohibida en Cuba por varias décadas (Imagen de archivo/EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – La autorización concedida por el régimen cubano a los campesinos para vender carne de res después de cumplir con los compromisos estatales y sin que de ninguna manera afecten la masa bobina resulta una medida abstracta y muy distante de la realidad, según juzgaron varios cubanos entrevistados por CubaNet.

A la mayoría de las personas consultadas, en teoría, les parece una idea estupenda si realmente llegara a concretarse en la práctica y les diera acceso a la anhelada proteína.

La nueva medida impulsada por el régimen cubano forma parte de un grupo de 63 disposiciones destinadas a impulsar la producción de alimentos en la Isla en medio de una de las más graves crisis alimentarias del país tras 1959.

En su totalidad, los entrevistados coinciden en que les gustaría “ver para creer” y no cifrar sus esperanzas en otra medida que podría no llegar a concretarse. 

En ese sentido, no son pocos los que comparten sus dudas: ¿Cuál sería el precio de la libra de carne de res, si la de cerdo actualmente sobrepasa los 80 pesos? ¿La carne de res podrá comprarse en un mercado agropecuario después de estar por más de 60 años prohibida su comercialización?  

En opinión de Ricardo Pupo Reyes, los campesinos quizás enfrenten una serie de trabas impuestas por el régimen de La Habana, tal como sucede con la comercialización de viandas, vegetales y hortalizas. 

“Primero que todo, hay que decir que cuesta trabajo creer muchas cosas de las que dicen en la Televisión porque finalmente nunca llegan a concretarse. Lo otro es que dicen que (la carne) tiene que cumplir los parámetros establecidos. Los parámetros nunca los va a cumplir, y si los cumpliera va a costar súper carísima”, apuntó Pupo Reyes.

El entrevistado también aseguró que en la práctica, desde que comenzó el supuesto ordenamiento económico en Cuba, no existen los límites en los precios de los productos de oferta y demanda, a pesar de que el régimen los topó.

“Va a pasar como pasa con la malanga, con el boniato, con la cebolla, que como tienen los precios topados quienes los venden lo hacen de manera oculta para poder venderlos más caros a su gente de confianza. Estoy seguro que (la carne de res) no la vas a ver en ningún lugar a la venta”. 

Además, a Pupo Reyes le parece sarcástico escuchar que se va a implementar de manera oficial una medida como esta, cuando a lo largo de todos estos años muchas personas han ido a parar a prisión por comercializar esta carne.

“Primero te reprimen una cosa y después te lo autorizan. (Es) lo mismo que pasó con el dólar: no se podía tener dólares y (te) metían preso por dólares, y ahora andan detrás del dólar”.

“Cuando no les afecta a ellos (los gobernantes) y les hace falta que el beneficio sea para ellos, la restricción que tenían la quitan, haya pasado lo que haya pasado”, concluyó. 

Para el entrevistado, la medida solo sería beneficiosa si llegara a satisfacer la demanda del pueblo mediante la oferta de un producto a precio asequible.

“Aquí lo único que se está consumiendo es pollo y pollo. Cada 15 días un paquetico de pollo o un huevito, no hay nada que comer, y si puedes comer carne de res ya es otra cosa”, aseveró.

No obstante, Pupo Reyes desconfía del anuncio oficial.

“Te lo dicen por el televisor como te dicen mil cosas que al final no están sucediendo. Te dicen que están ayudando a las mujeres para que tengan más de tres hijos, que hay que darles materiales (de construcción) y es mentira”, denunció.

Además de la venta liberada de carne de res, entre las 63 medidas aprobadas por el régimen cubano también fue incluida la venta liberada de leche de vaca, siempre y cuando los productores cumplan con los compromisos estatales. 

A Melani Pupo Rosales, una joven cubana de 18 años de edad en estado de gestación, la nueva medida no la ha entusiasmado demasiado porque, según aseguró, los cubanos al igual que antes estarán sin poder comprar la carne de res. 

“Al final la van a poner carísima y no vamos a poder comprarla igual (que antes). Hasta no ver no (voy a) creer; para mí eso es mentira como mismo han dicho otras cosas que tampoco han pasado”, alertó.

Entretanto, Lisbet Fonseca Reyes duda que el régimen de La Habana cree las condiciones reales para que la anhelada carne llegue a la mesa de los cubanos.

“Suena extraño porque cuántas personas han necesitado comerse un pedacito de carne de res para subir la hemoglobina y nunca han podido conseguirla por estar prohibida. ¿Cuánta gente buena ha ido presa por tres o cuatro libritas de carne? Les han echado como 10 años solo por intentar alimentarse. ¿Cómo queda esa gente?”.

“El gobierno incluso llegó a decir que la carne roja es dañina para la salud para tratar de justificar la prohibición de su venta; por eso es que dudo que esto suceda. Todo podría tratarse de una estrategia”, alertó la mujer.

Pese al levantamiento de una prohibición largamente criticada por los cubanos, las nuevas medidas aprobadas por el régimen para impulsar la producción de alimentos en la Isla fueron catalogadas de “pálidas” e “insuficientes” por campesinos independientes, de acuerdo con un reciente reporte de Radio Televisión Martí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: alimentacióncarne de resrégimen cubano
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

estudiante
Noticias

Autoridades en Santiago de Cuba buscan a estudiante desaparecido en el mar

lunes, 16 de mayo, 2022 7:54 am
peloteros
Deportes

Otros dos peloteros cubanos llegan a Estados Unidos

lunes, 16 de mayo, 2022 6:09 am
Rusia, Cuba
Noticias

Nuevo acuerdo con Rusia: Exportará a Cuba variedad de productos alimentarios

lunes, 16 de mayo, 2022 4:08 am
migrantes, cubanos
Noticias

Detienen a migrantes cubanos en Arizona

lunes, 16 de mayo, 2022 3:11 am
Código Penal Asamblea Nacional del Poder Popular
Noticias

Diputados cubanos aprueban nuevo Código Penal

domingo, 15 de mayo, 2022 3:36 pm
Yonder Beirute Pileta ambulancia accidente de tránsito
Noticias

Muere en accidente de tránsito conductor de una ambulancia en Cuba

domingo, 15 de mayo, 2022 2:15 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
COVID-19, Cuba

COVID-19: Cuba reporta 938 contagios y mantiene “cifra elevada” de casos activos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .