• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irma deja sentir sus primeros efectos en Guantánamo

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
viernes, 8 de septiembre, 2017 10:20 am
en Facebook, Noticias

Cono de la posible trayectoria de Irma en los próximos días, actualizado a las 11:00 p.m. de este jueves, 7 de septiembre de 2017 (NOAA)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cono de la posible trayectoria de Irma en los próximos días, actualizado a las 11:00 p.m. de este jueves, 7 de septiembre de 2017 (NOAA)

GUANTÁNAMO, Cuba.- El poderoso huracán Irma se encontraba a las 7:25 a.m. de este viernes a unos 168 km al norte de la Punta de Maisí y a 180 km al este de Punta Lucrecia, en Holguín.

Según estos datos, recibidos por el servicio de mensajería móvil habilitado por la Empresa de Comunicaciones de Cuba (ETECSA) para informar a quienes lo deseen a un costo de 0,16 centavos de CUC, el huracán mantenía su categoría 5, con vientos de 280 km por hora, se desplazaba a 26 km por hora y tenía una presión de 919 hPa.

La televisión cubana transmite una programación especial para mantener informada a la población sobre el paso de este huracán. Según el parte meteorológico ofrecido entre las 7:00 a.m. y las 7:25 a.m., Irma había bajado a categoría 4 pero continúa siendo un poderoso evento que ya ha provocado inundaciones en Baracoa, donde se registran vientos de hasta 150 km/h y lluvias intermitentes.

Según el sistema informativo de la televisión cubana en Maisí no hay cobertura de telefonía móvil, “pero ETECSA trabaja por solucionar el problema lo antes posible”. En un contacto telefónico con la televisión, la periodista Lorenis Pérez, de Radio Maisí, informó que después de una noche de mucha calma, sobre las 6:00 a.m. de hoy viernes 8 de septiembre comenzó a llover intensamente y se sintieron vientos muy fuertes. En estos momentos hay más de 23 000 personas evacuadas en varios centros de evacuación habilitados por la Defensa Civil entre los que se incluyen centros estatales, viviendas particulares e iglesias. Como medida para preservar los recursos fue desmontado el parque fotovoltaico de Punta de Maisí.

Los modelos de pronósticos continúan indicando que el ojo del huracán pasará muy cerca del territorio nacional por lo que la población debe continuar informada.

Guantánamo amaneció nublado, con poco viento y una llovizna insignificante que se produce a intervalos.

En tanto, informa la agencia EFE que las lluvias continúan afectando a la República Dominicana tras el paso de Irma

De momento, el huracán Irma no ha dejado víctimas en este país. Los efectos del meteoro han sido menores a los previstos, pero algunas zonas de las provincias de Santiago (norte), la segunda ciudad en importancia del país, así como de Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Samaná, en la costa noreste, presentan inundaciones de consideración y centenares de viviendas, de frágil construcción, han sido seriamente afectadas, según los reportes.

Las autoridades se mantienen aún en alerta ante el riesgo de que se produzcan inundaciones.

A causa del huracán, el mayor formado en la cuenca atlántica, más de 19 000 personas han sido evacuadas, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantenía en la mañana de este viernes en alerta roja 19 provincias, en alerta amarilla a 10 y en verde a 3.

Unas 103 viviendas han quedado destruidas y otras 2238 afectadas así como 17 comunidades incomunicadas.

Los efectos del huracán provocaron el colapso de un antiguo puente que unía a Ouanaminthe, en Haití, con la provincia dominicana de Dajabón (noroeste), por donde cruza el río Masacre.

Fuertes ráfagas de viento, acompañadas de lluvias, ocasionadas por el paso del huracán Irma tumbaron árboles, derribaron letreros y cables del tendido eléctrico y levantaron los tejados de viviendas en varias comunidades norteñas de República Dominicana.

El tránsito por las carreteras que comunican a Santiago con Puerto Plata, con Sosúa-Caberete, Río San Juan, Gaspar Hernández, Cabrera y con Nagua, fue interrumpido debido a la caída de árboles.

Estas provincias tratan hoy de volver a la normalidad, al igual que el resto del país, donde se han retomado las actividades laborales, que fueron suspendidas ayer.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que los campos nubosos asociados a Irma continuarán incidiendo hoy de manera indirecta sobre el territorio nacional, generando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en menor intensidad y frecuencia que las pasadas horas.

También se registrarán mareas anormales y fuerte oleaje en todo el perímetro costero, por lo que las autoridades recomendaron a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto.

Ante el paso del huracán, el Gobierno dominicano activó un plan para albergar hasta 900 000 personas, y puso en marcha los protocolos de seguridad y prevención en los complejos hoteleros, la mayoría situados en Punta Cana, Puerto Plata, Samaná y Santo Domingo.

Unos 7500 turistas fueron trasladados de hoteles situados en el este o noreste del país, la zona más afectada por el huracán, a otros de Santo Domingo y Santiago como medida preventiva.

El paso del huracán también afectó al tráfico aéreo en varios aeropuertos internacionales del país ya que varias aerolíneas han tenido que cancelar y reprogramar sus vuelos.

ETIQUETAS: Huracán Irma
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ktivo Disidente, tras salir de la cárcel este miércoles
Noticias

Régimen concede libertad condicional al activista Ktivo Disidente

miércoles, 31 de mayo, 2023 5:07 pm
Cuba, Rusia, Cuba Siglo 21
Noticias

Díaz-Canel dice que Putin es “un amigo sincero de Cuba”

miércoles, 31 de mayo, 2023 5:00 pm
Yosvany Rosell García, preso político, FANTU
Noticias

FANTU responsabiliza al régimen cubano por cualquier daño al huelguista Yosvany Rosell García

miércoles, 31 de mayo, 2023 4:23 pm
Hijos, Nadir y Jorge Martín Perdomo, presos del 11J
Noticias

Madre de presos del 11J: “Mis hijos son inocentes y de ahí no hay quien me saque”

miércoles, 31 de mayo, 2023 4:15 pm
Anciana, desaparecida, madre
Noticias

Anciana que escapó de Mazorra lleva más de 15 días desaparecida en La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:30 pm
Localidad de Pompa, en Bayamo, Granma, aguas albañales
Noticias

Aguas albañales inundan una localidad de Bayamo: “Aquí no ha llegado la Revolución”

miércoles, 31 de mayo, 2023 2:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Primeras imágenes de Baracoa tras el paso de Irma

Primeras imágenes de Baracoa tras el paso de Irma

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .