
MIAMI, Estados Unidos.- En Cuba se comenzó a implementar el acceso a Internet en los móviles de algunos clientes de ETECSA, el monopolio de las comunicaciones en la Isla, y las primeras pruebas se han hecho con periodistas de los medios oficialistas. Así lo informó la agencia de noticias Reuters.
Según se había informado, ETECSA prometió el lanzamiento del servicio a nivel nacional para fines de este año, aunque adelantó que habrá diferencia entre los contenidos hechos en Cuba y los disponibles en Internet de acuerdo a las tarifas, las cuales no ha hecho públicas todavía.
La mayoría de los medios de prensa que tratan el tema Cuba, y no pertenecen al Estado, están bloqueados en la Isla, sin embargo, algunos analistas suponen que con el acceso a Internet el Gobierno perderá el control sobre la información, una vez que los cubanos elijan qué leer.
Los clientes pospago, que incluyen desde empresas y embajadas hasta organizaciones no gubernamentales, han podido contratar planes de datos limitados desde diciembre, lo que les permite acceder a algunas aplicaciones en línea.
La entidad estatal confirmó que la cobertura poblacional de la 3G llega a 136 municipios pero han dilatado en todo lo posible la campaña para expandir su uso.
Hasta hoy los cubanos solo pueden navegar por dos sitios de forma gratuita: el portal de ETECSA, para los servicios móviles mi.cubacel.net; y portal.nauta.cu, para gestionar la cuenta de Internet sin necesidad de conectarse en los puntos WiFi.