
MIAMI, Estados Unidos.- Las redes sociales se han vuelto la plataforma por excelencia para denunciar todo lo que sucede en Cuba. Esta vez, una de la usuaria de la red social de Facebook publicó fotos que demuestran las interminables colas para comprar pollo en La Habana, producto de la aguda escasez de alimentos en la Isla.
Una inmensa fila desatada en el mercado de 3ra y 70, ubicado en el municipio capitalino de Playa, es la razón del nuevo descontento popular. En imágenes compartidas por la cubana Iramis Torres es posible ver la aglomeración para hacerse con el tan demandado producto. “Anda perdido en La Habana”, declaró Torres en Facebook.
Según Iramis, su hermano ̶ residente de la localidad de La Lisa ̶ tuvo que valerse del transporte público para llegar a la tienda recaudadora de divisa y “resolver” el preciado alimento. La espera fue de más de dos horas pues, además de la cola de compradores, el “personal era escaso y el servicio extremadamente lento”.
Este se supone que sea uno de los mercados mejor provistos de la capital, sin embargo, el desabastecimiento sigue creciendo en toda la Isla. A finales de febrero, por ejemplo, una cola inmensa de clientes se agolpaba en el recinto, con el objetivo de hacerse con una caja de pechugas de pollo.
Los altos precios de los productos son otros de los problemas que enfrentan los cubanos; semanas atrás, uno de ellos afirmó que en la tienda de Playa la caja de pechugas rondaba los 33 CUC (825 CUP). “¿Por qué no las venden sueltas?”, se cuestionaba el cubano, que aludió a lo inaccesible de un producto básico para la alimentación de cualquier familia en el territorio nacional. Sobre todo, si se considera que el salario medio ̶ en el sector estatal ̶ no alcanza los 30 dólares.
En los últimos meses se ha denunciado a través de redes la falta de víveres, como el aceite vegetal, el pan, el huevo y los cárnicos, lo cual ha sido reconocido por funcionarios del régimen comunista. En una reunión acontecida en marzo, el gobernante Miguel Díaz-Canel exhortó a “dinamizar” la economía del país durante el presente año.