• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industriales cae eliminado en semifinales de la Serie Nacional de Béisbol

Ana LeónAna León
jueves, 18 de enero, 2018 8:25 am
en Noticias
Industriales cae eliminado en semifinales de la Serie Nacional de Béisbol

Sexto juego entre los equipos Industriales y Las Tunas, correspondiente a la semifinal de la LVII Serie Nacional de Béisbol, en el estadio Julio Antonio Mella, de la ciudad tunera, el 16 de enero de 2018. ACN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=MVLulfKLOdk[/youtube]
LA HABANA, Cuba.- Con el estadio Julio Antonio Mella a reventar y la afición llena de expectativas, inició el séptimo y último juego de la semifinal entre los equipos de Industriales y Las Tunas, en el marco de la 57 Serie Nacional de Béisbol.

Los abridores designados fueron Luis Ángel Gómez por la escuadra tunera y Freddy Asiel Álvarez por los azules. Relativamente tranquilo se mantuvo el encuentro hasta la parte baja de la tercera entrada, cuando dos hits de Alexander Ayala y Jorge Yohnson, un sacrificio de Yuniesky Larduet y un wild pitch de Freddy Asiel, se conjugaron para colocar a dos corredores en posición anotadora.

La andanada no se hizo esperar. Un imparable de Yordanis Alarcón impulsó las dos primeras para los leñadores que se pusieron arriba, acompañados por la explosión de la hinchada en el estadio tunero.

A duras penas el abridor de Industriales pudo salir del inning sin permitir más carreras de una ofensiva que jugó, como se dice, “según el libro”. La novena oriental bateó con calma y método, sin buscar desesperadamente el jonrón; tocaron la bola de forma efectiva, el line up respondió en casi todos los turnos al bate y la defensa jugó sin errores. Estuvieron cualitativamente muy superiores al equipo capitalino que, tras haber perdido el penúltimo juego, malograron la oportunidad de llegar a la final.

Tardíos los cambios introducidos por Víctor Mesa en la alineación. Solo Javier Camero se mostró efectivo al bate frente al bien administrado pitcheo de Luis Ángel Gómez; mientras los azules no tuvieron otra alternativa que dejar caminar a Freddy Asiel hasta la quinta entrada, en que Yosvani Alarcón conectó un cuadrangular enorme, para sumar otra tres carreras favorables a los leñadores.

A partir de ahí comenzó el “desfile de la vergüenza” por el montículo. Uno tras otro, los lanzadores de Industriales hicieron agua ante la artillería tunera que sumó anotaciones hasta redondear nueve, en la parte baja del sexto capítulo.

No escampó para los azules. En el juego decisivo, con la insoportable presión de jugar en patio ajeno y la ira de Víctor Mesa que pone todos los vientos en contra, hasta el experimentado Alexander Malleta cometió un error tan chapucero, que a partir de ahí el juego se dio por perdido.

Si algo quedaba del Gran Azul del béisbol cubano, fue pulverizado en el terreno del Julio Antonio Mella, donde finalmente se concretó la derrota por knock out en el séptimo inning, ante un pitcher que no había tenido los mejores resultados durante la campaña, pero que ayer salió con el corazón, a lanzar tremendo juego.

Cada vez se torna más abismal la diferencia entre Industriales y las restantes novenas que llegan a semifinales. Algunos opinan que el equipo está en crisis, con sus principales figuras envejecidas, lesionadas o desmotivadas. La mayoría culpa a Víctor Mesa, aunque tampoco hubo buenos resultados en temporadas anteriores, bajo la dirección de Javier Méndez y Lázaro Vargas.

No deja de ser cierto, sin embargo, que Víctor Mesa es un manager a quien el triunfo elude. Una vez más se quedó casi a las puertas; incluso peor, pues cuando lo nombraron coach de Industriales no faltaron quienes sarcásticamente pronosticaron —en base a sus récords con los equipos de Villa Clara y Matanzas— que los azules tenían “el segundo lugar asegurado”.

En esta 57 Serie Nacional, el 32 de la pelota cubana quedó por debajo de las expectativas y muchos creen que debería considerar seriamente la posibilidad de retirarse, no solo por ser un déspota redomado que acosa y recrimina continuamente a los jugadores; sino porque sus arranques de ira se han convertido en un punto débil para los equipos que ha dirigido. Tenga o no razón en sus reclamos, cada vez que Víctor Mesa se indispone con los árbitros —quienes, por demás, no disimulan su antipatía hacia él—, el juego se complica desde un prisma anímico y psicológico.

Pero a pesar de que el controvertido manager tiene el don de empeorar las cosas, el motivo principal de la debacle industrialista es que casi cualquier equipo puede, con disciplina y esfuerzo, superarlos. La pelota cubana, desde sus parámetros mediocres, se ha vuelto más competitiva e Industriales ha dejado de ser el paradigma.

El título nacional será disputado por Las Tunas y Granma en una inédita final oriental. Ambos equipos merecen tal distinción y es casi seguro que darán un buen espectáculo para sus respectivas aficiones. Los leones, destronados años ha, continúan en su ocaso y quedan, otra vez, con las ganas de llevar la gloria al coloso del Cerro.

ETIQUETAS: béisbolIndustriales
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yasmany González Valdés
Noticias

“Muy flaco, demacrado”: Activista Yasmany González suma más de 35 días en Villa Marista

lunes, 29 de mayo, 2023 2:43 pm
Apagón, La Habana
Noticias

Lluvias provocan apagones en varias zonas de La Habana

lunes, 29 de mayo, 2023 11:10 am
11J, Rowland Castillo Ángel Rolando Castillo, cubano, presos
Noticias

Régimen concede libertad condicional al padre de Rowland Castillo, menor encarcelado por el 11J

lunes, 29 de mayo, 2023 10:49 am
Pedro Sánchez, PSOE, España, elecciones
Internacionales

Pedro Sánchez adelanta elecciones generales tras derrota en las autonómicas

lunes, 29 de mayo, 2023 9:47 am
Armando Valladares
Noticias

Armando Valladares, orgullo de la disidencia cubana 

lunes, 29 de mayo, 2023 9:13 am
Cuba, inflación, economía, precios
Noticias

La inflación anual en Cuba cercana al 87 %

lunes, 29 de mayo, 2023 8:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
A calle revuelta, ganancia de supervivientes

Inspectores estatales, una mafia más

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .