• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta 15 años de prisión para integrantes del grupo Clandestinos

Camila AcostaCamila Acosta
miércoles, 27 de enero, 2021 12:00 pm
en Noticias
Cuba Clandestinos José Martí Panter rodríguez Ana olema

Panter Rodríguez y Yoel Prieto, supuestos miembros de Clandestinos presentados por el régimen en TV (Foto Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba Clandestinos José Martí Panter rodríguez Ana olema
Panter Rodríguez y Yoel Prieto, supuestos miembros de Clandestinos presentados por el régimen en TV (Foto Facebook)

LA HABANA, Cuba.- Este martes 26 de enero el Tribunal Provincial Popular (TPP) de La Habana dio cuenta del juicio oral y público de la Causa 61 de 2020, celebrado el 21 de diciembre último contra Panter Rodríguez Baró, Yoel Prieto Tamayo y Jorge Ernesto Pérez García.

Los tres ciudadanos, supuestos miembros de Clandestinos, estaban siendo acusados de varios delitos de ´difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires´, de carácter continuado, y de ´daños a bienes del patrimonio cultural´.

Rodríguez Baró resultó sentenciado a 15 años de privación de libertad; Yoel Prieto Tamayo, a 9 años; y Jorge Ernesto Pérez García, a un año. Además, como sanción accesoria, a los tres se les aplicó el Artículo 37.1 y 2 del Código Penal, referido a la privación de sus derechos públicos por igual período de la condena, con la consiguiente responsabilidad civil de reparar el daño material causado, en correspondencia con el valor del bien afectado.

Pánter Rodríguez Baró, de 44 años, fue detenido el 6 de enero de 2020 como uno de los presuntos culpables de echar sangre de cerdo sobre varios bustos de José Martí, en La Habana, hecho perpetrado el primero de enero del mismo año. Dos días más tarde, las autoridades arrestaron a Yoel Prieto Tamayo, de 29 años de edad. Poco después, el régimen también mostró como cómplices del hecho a Guillermo Mendoza Torroella y Jorge Ernesto Pérez García (43 años), ambos también detenidos en La Habana.

Las acciones delictivas contra los miembros de Clandestinos, explica la nota informativa, “fueron grabadas con el móvil del acusado Jorge Ernesto Pérez García, quien las remitió a sus vínculos residentes en los EE.UU., que las publicaron para el mundo en las redes sociales de Facebook, Instagram y otros sitios”.

Según el comunicado oficial, el TPP de La Habana “dio por probado que los acusados Panter Rodríguez Baró y Yoel Prieto Tamayo, puestos de común acuerdo para desacreditar la imagen de José Martí, compraron seis piedras de la droga conocida comúnmente como cocaína con parte del dinero recibido por una ciudadana cubana residente en los Estados Unidos, la que consumieron para la realización de los eventos delictivos”.

En septiembre del pasado año, la madre de Panter, Esther Baró, declaró a CubaNet que su hijo se hallaba en la prisión del Combinado del Este, en La Habana, en el Área Especial 47, popularmente conocida como el corredor de la muerte. El resto de los implicados se hallan en la misma cárcel, en el edificio 3, una zona de menor rigor.

Casi un año estuvieron los acusados detenidos a la espera del juicio pese a que la Ley de Procedimiento Penal estipula que el máximo que puede extenderse un proceso de instrucción penal son 180 días y, en casos excepcionales y con previa aprobación del juez, prolongarse un poco más. Producto de la pandemia de COVID-19, las autoridades extendieron la actividad judicial para los procesos penales como el de los implicados en la Causa 61 de 2020.

“Tanto en la tramitación de la causa como en el acto del juicio oral el proceso contó con el cumplimiento de las garantías procesales establecidas y el respeto al debido proceso consagrado en la Constitución de la República”, afirmó el comunicado del TPP.

Sin embargo, la directora de Cubalex, Laritza Diversent, desde mucho antes de celebrarse el juicio, alertó que los implicados en esta causa de Clandestinos no tendrían garantías del debido proceso pues no existen en Cuba tribunales ni abogados independientes.

La abogada ha explicado además que, para que hubieran incurrido en  ´daños a bienes del patrimonio cultural´, debían haber dejado los bustos de Martí inutilizados o destruidos, “que no fue el caso”. Acá de lo que se trata es de un delito que “más bien podría clasificarse como ultraje, que igualmente es un delito menor y se condena a un año de privación de libertad”.

Pese a que a los sancionados les asiste el derecho de interponer recurso de apelación contra dicha decisión del órgano judicial, de nada valdrá, pues “si está involucrada la Seguridad del Estado es porque es un tema político”, asegura la abogada y, por tanto, tiene un efecto ejemplarizante, “para que nadie más vuelva a hacer eso”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ClandestinoscondenaCubaprisión
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Torre K
Noticias

Torre K tendrá 44 pisos y más de 500 habitaciones

domingo, 28 de mayo, 2023 4:06 pm
James Polk, Cuba, Estados Unidos
Noticias

James Polk, el presidente de EE.UU. que quiso comprar la Isla de Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 3:19 pm
Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
Cultura

Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
¿Quiénes son los presuntos autores del tiroteo en Centro Habana?
Actualidad

¿Quiénes son los presuntos autores del tiroteo en Centro Habana?

domingo, 28 de mayo, 2023 12:53 pm
Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
Cultura

Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
Enrique Collazo y Tejada
Noticias

Enrique Collazo, el cronista de las guerras de independencia

domingo, 28 de mayo, 2023 10:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
mujeres

Nueva protesta frente al MINCULT termina en represión

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .