• Documentos
  • Archivo
lunes, 15 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guantánamo: Sin agua pero con zika, dengue y mucha basura

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
sábado, 24 de marzo, 2018 6:37 pm
en Noticias
Sequía afecta a casi la mitad de Cuba

Por estos días abundan estos carteles en la ciudad (Foto: Fernando Donate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Por estos días abundan estos carteles en la ciudad (Archivo)

GUANTÁNAMO.- La ciudad de Guantánamo cumplió este sábado 24 de marzo más de 48 horas sin servicio de agua

La situación perjudica a casi toda la capital provincial y comenzó el pasado miércoles.

Aunque los dirigentes de la Empresa de Acueductos y Alcantarillado de la provincia informaron mediante la emisora provincial de radio CMKS que el servicio sería restablecido en 48 horas, al mediodía de este sábado todavía el servicio no se había restablecido.

Hoteles y centros gastronómicos emblemáticos de la ciudad han tenido que cerrar sus puertas o limitar extraordinariamente sus ofertas aunque la situación también perjudica a negocios similares propiedad de los particulares que no hayan tenido la precaución de crear reservas de agua potable.

Ayer viernes 23 de marzo los hoteles Martí y Brasil, el restaurante Venus y el bar restaurante 1870, situados en el mismo centro de la ciudad, vieron constreñidas sus ofertas a la venta de cerveza embotellada. En los hoteles Guantánamo y Martí y en el bar restaurante 1870, no había hielo para preparar tragos de ron o de whisky. Por tal razón los empleados se vieron obligados a servir esas bebidas en vasos plásticos desechables.

Según refirió a CubaNet un empleado del hotel Guantánamo a condición de que no reveláramos su identidad, ayer viernes los peloteros de los equipos Orientales y Centrales, que participan en la Serie Especial de Béisbol y jugaron por la noche en el estadio Nguyen Van Troi de esta ciudad, se vieron obligados a hacerlo sin poder bañarse.

La calidad del agua que los guantanameros reciben por las redes deja mucho que desear porque la ciudad, que según aseguran los medios oficialistas es la sexta más poblada del país, carece de las plantas potabilizadoras que necesita, mucho menos de un sistema de acueductos y alcantarillado moderno y eficaz. Por esa razón muchos guantanameros continúan recibiendo el agua mediante camiones cisternas. Estos vehículos la acopian en centros de abastecimiento que a su vez la reciben directamente de los ríos que circundan la ciudad, todos ellos con un alto nivel de contaminación.

A pesar de la gravedad del asunto, la edición impresa del periódico Venceremos —órgano oficial del Comité Provincial del Partido Comunista— correspondiente a este viernes y que es la que mayor difusión tiene entre la ciudadanía, nada informó al respecto.

Desgraciadamente estos hechos se reiteran demasiado y contrastan con los insistentes pedidos de las autoridades sanitarias para que la población mantenga la higiene personal y la limpieza en sus viviendas y zonas aledañas.

En el Reparto Pastorita, situado al noroeste de la ciudad y donde reside este reportero, desde el pasado lunes 20 de marzo no pasaba el vehículo recolector de la basura. Algo similar ocurre en otras zonas de Guantánamo donde no es raro ver grandes cantidades de basura amontonados en las calles o fuera de los depósitos desbordados debido a la tardanza para vaciarlos.

Mientras tanto, el riesgo de padecer dengue o zika aumenta ante la llegada inminente del período de las lluvias, según declaró al citado medio oficialista Eduardo Sánchez Lara, director provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en la provincia.

Según el dirigente, el índice actual de infestación promedio en el territorio es de 0,23, superior en 0,18 puntos al que se considera permisible (0,05). La capital provincial tiene un índice de infestación de 0,46, Caimanera tiene uno de 0,30 y Manuel Tames 0,14. En cuanto a Guantánamo las zonas ubicadas en el centro y el sur de la ciudad son las de mayor peligro pues en ellas han sido detectados varios casos de zika.

Desde hace varios meses Guantánamo se ha mantenido bajo el acoso de los altos índices de dengue y la presencia del zika, lo que ha obligado a las autoridades sanitarias a convertir en hospitales aulas y otros locales de los centros de estudios cercanos al hospital provincial, para poder atender correctamente a los enfermos, muchos de los cuales se niegan a presentarse ante el médico debido a las pocas condiciones que presentan esos establecimientos, siendo precisamente esa conducta una de las causas de propagación de ambas enfermedades.

ETIQUETAS: aguabasuradengueepidemiasGuantánamohigienesaludZika
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

importación, Cuba
Noticias

Desde este lunes aumenta la capacidad de importación a Cuba

lunes, 15 de agosto, 2022 8:15 am
Garrido, Cuba, régimen, organizaciones
Noticias

Denuncian violencia contra las hermanas Garrido, encarceladas por el 11J

lunes, 15 de agosto, 2022 7:07 am
migrantes, cubanos, estados unidos
Noticias

Al menos 187 balseros cubanos llegaron a EE. UU. este fin de semana

lunes, 15 de agosto, 2022 5:47 am
Díaz-Canel, encuesta, presidente, Cuba, América Latina
Noticias

Díaz-Canel es el segundo mandatario con menos aprobación en América Latina, revela encuesta

lunes, 15 de agosto, 2022 4:41 am
dengue, matanzas, cuba
Noticias

Matanzas presenta el mayor índice de infestación por dengue de los últimos 25 años

lunes, 15 de agosto, 2022 3:04 am
American Airlines, La Habana, Miami, vuelos
Noticias

American Airlines solicita incrementar sus vuelos diarios entre La Habana y Miami

domingo, 14 de agosto, 2022 3:49 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, presenta su renuncia

La traumática salida de PPK

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .