• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen cubano anuncia medidas económicas y sociales en la previa del congreso del PCC

Entre los tres Decretos-Leyes que el régimen aprobó este martes está el de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el Uso del Espectro Radioeléctrico

Camila AcostaCamila Acosta
jueves, 15 de abril, 2021 10:05 am
en Noticias
gobierno decreto-ley Cuba

Foto Cubadebate

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Como parte de la Tarea Ordenamiento iniciada el 1ro de enero del presente año, este martes el gobierno cubano aprobó varias medidas con connotaciones para el sector económico, la seguridad social y las telecomunicaciones.

En reunión sostenida por el Consejo de Estado se adoptaron tres Decretos-Leyes. El primero de ellos es el Decreto-Ley de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el Uso del Espectro Radioeléctrico. Esta norma, según explicó el periódico Granma, “contribuirá a la informatización del país, a la soberanía tecnológica, a la eficiente gestión del espectro radioeléctrico; a contrarrestar las agresiones radioeléctricas y en el ciberespacio, a salvaguardar los principios de seguridad e invulnerabilidad de las telecomunicaciones en beneficio de la economía, la sociedad, la Seguridad y la Defensa Nacional, el Orden Interior y la Defensa Civil, y para defender los logros alcanzados por nuestro Estado socialista”.

Hasta el momento, se desconoce el contenido explícito del documento, pero es probable que complemente el Decreto-Ley 370, Sobre la Informatización de la Sociedad en Cuba, aprobado en julio de 2019 y mediante el cual han sido multadas 31 personas, la mayoría de ellas activistas de derechos humanos y periodistas independientes.

Para el Director Ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, es preocupante porque “el régimen lleva tiempo intentando restringir aún más el acceso a Internet, el cual recientemente ha permitido denunciar abusos en el país y organizar protestas”.

Los funcionarios del gobierno también aprobaron el Decreto-Ley Del Sistema Empresarial Estatal Cubano, el cual “regula los principios de organización y funcionamiento de las empresas estatales, las empresas filiales y las organizaciones superiores de dirección empresarial, que integran el sistema empresarial estatal cubano”.

Suscribieron además el Decreto-Ley modificativo de la Ley 105, Ley de Seguridad Social, del 27 de diciembre de 2008, con el objetivo de “fortalecer la empresa estatal socialista” y “facilitar la reincorporación al empleo de los pensionados por edad”.

Asimismo, acordaron la creación del Consejo Nacional de Innovación, órgano consultivo del Estado, que asistirá al Presidente de la República en la toma de decisiones “para impulsar la innovación en el funcionamiento del Estado, el Gobierno, la economía y la sociedad, de forma coordinada e integrada”.

En otro encuentro sostenido este martes por Miguel Díaz-Canel Bermúdez con productores agropecuarios, expertos y científicos de diferentes ramas, se aprobaron un total de 63 medidas para potenciar la producción de alimentos, 30 de las cuales se consideran con prioridad y algunas de carácter inmediato.

Entre ellas: reducción de las tarifas de electricidad y de agua a los productores, aumento del pago por litro de leche (de 7.50 a 9 pesos) a aquellos que cumplan o sobrecumplan el plan de entrega mensual a la industria, autorización de la venta liberada de leche y sus derivados y la comercialización de carne de ganado menor y mayor, después de cumplir con el encargo estatal y siempre que se garantice que no haya decrecimiento de la masa ganadera.

Este último aspecto ha sido, durante décadas, uno de los mayores reclamos de los ganaderos, quienes no tenían permitido consumir la carne de las reses que ellos mismos criaban.

Díaz-Canel señaló que estas decisiones de su gobierno buscaban enfrentar la actual crisis económica que afecta al país. “Todo ello —afirmó— nos llevó a aprobar la Estrategia de desarrollo económico-social, no solo para resistir, sino, además, para avanzar y darle un mayor impulso al Plan nacional de desarrollo hasta 2030, y llegar al cercano 8vo Congreso del Partido con el mayor número de lineamientos cumplidos”.

El anuncio de este paquete de medidas para el sector agropecuario coincide además con la destitución, a propuesta del Presidente del Consejo de Estado, del Ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, quien había desempeñado el cargo durante once años. Como sustituto se designó al ingeniero agrónomo Ydael Jesús Pérez Brito, quien era el Viceministro Primero.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaestatalgobiernomedidas
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
Cultura

Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
Cultura

Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
conducta suicida, Sancti Spíritus, adolescentes, Cuba
Noticias

Sancti Spíritus registra anualmente alrededor de 200 adolescentes con conducta suicida

martes, 30 de mayo, 2023 6:46 am
Serie Nacional, Béisbol, Cuba, Federación Cubana de Béisbol
Deportes

Serie Nacional de Béisbol suma muestras de su declive

martes, 30 de mayo, 2023 5:44 am
descarga eléctrica
Noticias

Una fallecida y seis heridos por descarga eléctrica en Moa, Holguín

martes, 30 de mayo, 2023 4:06 am
Cuba, Jardín Botánico, Capitolio, La Habana, José Antonio de la Ossa
Noticias

El primer Jardín Botánico de Cuba, donde hoy se levanta el Capitolio

martes, 30 de mayo, 2023 2:46 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Cuba supera los 90 000 casos de COVID-19 y sigue sin vacuna

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .