• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhibicionistas sexuales en La Habana: un mal que crece

Eliseo MatosEliseo Matos
lunes, 19 de noviembre, 2018 6:00 pm
en Noticias, Reportajes
Exhibicionistas sexuales en La Habana: un mal que crece

Sala Polivalente Ramón Fonst - Hospital Lebredo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Sala Polivalente Ramón Fonst – Hospital Lebredo

LA HABANA, Cuba. – Como “un grave problema” catalogan los vecinos de la barriada capitalina de Párraga la constante presencia de exhibicionistas en lo que fuera el antiguo hospital materno Lebredo, hoy ruinas que dan cobijo a drogadictos, delincuentes y todo tipo de lacra social que busque refugio momentáneo de las autoridades.

Como si su presencia formara parte del deteriorado lugar y tratando de llamar la atención de todo el que se acerque a ese edificio, “día tras día se puede ver a estos individuos manoseando sus órganos genitales y totalmente encueros a la vista de todos”, asegura Matilde, una vecina de la zona.

Por su parte, Leandro, un joven habitante del sitio, nos explica que “lo peor de todo este problema no radica en la mera presencia de estos personajes, que de por sí bastante desagradable, sino en el daño psicológico y social que generan en la comunidad, que bastante dañada ya está”.

Las ruinas del Lebredo se ubican en una de las rutas más cortas entre Párraga y La Guinera. El paso por el antiguo hospital es, además, una vía de rápida de comunicación entre esas comunidades y el hospital Julio Trigo López, por lo que resulta casi obligado el tránsito de personas a toda hora del día, algo que los exhibicionistas conocen y aprovechan en su beneficio.

Ruinas del Hospital Lebredo, en Arroyo Naranjo (Foto del autor)

Yurima y su pequeña hija de 10 años han sido víctimas y testigos de lo que cada mañana ella denomina su terror matutino. “Aunque pudiera tomar otros caminos, este es el único que me permite llevar a mi hija a la escuela y regresar para mi trabajo sin perder mucho tiempo, y es por eso que lo utilizo. Cada vez que paso por ahí sale el tipo ese con la cara tapada como delincuente y encuero a la pelota masturbándose y silbándome para que tanto mi hija como yo miremos. Tantas veces nos ha sucedido que, aunque jamás he permitido que la niña mire, ya ella ni se asusta. Sin embargo, no deja de ser un peligro, me preocupa que un día quiera hacer más que eso y nos agreda físicamente”.

 ¿Un deporte más?

Los alrededores de la Sala Polivalente Ramón Fonst no solo acogen a los amantes de la cultura física y a los músicos carentes de un espacio para practicar sus instrumentos, sino que también se vuelven sitio de aquellos que tienen por norma mostrar sus intimidades a todo el que pase por la zona.

Sala Polivalente Ramón Fonst (Foto Julio Batista – Trabajadores)

“Ellos no tienen horario”, asegura un custodio de la Sala Polivalente. “Con nosotros no se meten y ya nosotros a ellos los damos por incorregibles. No somos la autoridad y nadie hace nada, así que nosotros tampoco, mientras no entren al edificio es como si nada pasara. Ya estamos cansados de llamar a la policía y nada resuelven. Por tanto, esa guerra que la luche otro”.

Yoel es trompetista y por no tener espacio en su casa para ensayar sin molestar a nadie ha decidido, junto a un amigo violinista que tiene el mismo problema, acudir a las inmediaciones de la Fonst.

“Al principio fue muy chocante, ver hombres masturbándose provocó que en varias ocasiones apedreara a unos cuantos y hasta llamara a la policía, y eso es lo que hoy los mantiene lejos de nosotros, pero a cada rato se aparece uno nuevo, como si de un deporte más se tratara, para acosar a cuanta persona pase por aquí, ya sea hombre o mujer, porque les da lo mismo. Es muy desagradable y nadie hace nada”, apuntó.

 Ciegos, sordos y sin personal

El artículo 303 del Código Penal de Cuba establece sanciones de privación de libertad de tres meses a un año o multas de cien a trescientas cuotas para todo aquel al que acose a otro con requerimientos sexuales y “ofenda el pudor o las buenas costumbres con exhibiciones o actos obscenos”.

Ante esta realidad, nos dirigimos a la estación de policía del reparto Capri, en Arroyo Naranjo, con el objetivo de conocer cual es el proceder de las autoridades con este tipo de personas y qué medidas se estaban tomando para capturarlos. Sin embargo, la única respuesta obtenida confirmaba lo antes mencionado por Yoel, el trompetista.

“Al principio, hace mucho tiempo atrás, no les dábamos respiro, pero ya no hay quien pueda con este tema”, comentó de los agentes del orden de la estación.

El policía aseguró también que, al menos en Capri, se reciben quejas de la población sobre hombres masturbándose públicamente, sin embargo, no se atienden la mayoría de los reclamos “por falta de personal y el desinterés de los jefes por el tema”.

“Cuando nos envían a atender este tipo de problemas nuestro objetivo es solamente asustarlos, pues no es la primera vez que los logramos capturar y al rato están sueltos y haciendo lo mismo. Ya es suficiente con que nos pagan mal y con la cantidad de problemas que tenemos que enfrentar en las calles como para que también hagamos un trabajo que nada resuelva”, comentó indignado el policía.

 

ETIQUETAS: ExhibicionismoLa HabanaMasturbación pública
Eliseo Matos

Eliseo Matos

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Legalizaciones, documentos, Cuba, Cubanos, MINREX
Noticias

MINREX admite retrasos en servicio de legalización de documentos

viernes, 31 de marzo, 2023 3:55 pm
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Noticias

Díaz-Canel, “electo” diputado con menos votos que Raúl Castro y Manuel Marrero

viernes, 31 de marzo, 2023 2:49 pm
Alberto Reyes Pías, 2023
Noticias

Padre Alberto Reyes Pías: “Cuba parece una isla maldita condenada a la noche eterna”

viernes, 31 de marzo, 2023 1:29 pm
cubano, Pinar del Río. robos
Noticias

Cubano es asaltado en Pinar del Río para quitarle auto de turismo rentado

viernes, 31 de marzo, 2023 11:59 am
medicamentos, madre, cubana
Noticias

Madre cubana sin medicamentos para su hijo enfermo: “Pasando trabajo, así vivimos”

viernes, 31 de marzo, 2023 11:39 am
Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), cubano, Orlando Gutiérrez Boronat, dictadura
Noticias

Gutiérrez Boronat denuncia el modelo totalitario cubano en foro internacional

viernes, 31 de marzo, 2023 7:58 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Diplomáticos canadienses hablan sobre ataques sufridos en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .