• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diplomáticos canadienses hablan sobre ataques sufridos en La Habana

CubaNetCubaNet
martes, 20 de noviembre, 2018 2:00 am
en Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
embajada canadiense canada habana cuba diplomáticos
Embajada canadiense en La Habana (reuters/univision.com)

MIAMI, Estados Unidos.- Un año y medio después de haber sufrido lesiones cerebrales y otros daños a la salud, varios diplomáticos canadienses afectados por los “ataques acústicos” en Cuba han salido a la luz pública denunciando la pasividad del gobierno de Canadá para con la investigación de los sucesos acontecidos en la embajada de la capital cubana.

Se trata de una docena de empleados de la embajada y sus familiares, incluidos ocho adultos y cuatro niños, que revelaron al periódico The Globe and Mail los “aterradores” momentos vividos en la isla caribeña.

Según ese diario, los miembros del grupo representan una amplia gama de posiciones de ex funcionarios de la embajada cuyas opiniones reflejan las de la mayoría de los heridos. Todos pasaron un día en Ottawa describiendo su lucha para que el gobierno canadiense reconociera e investigara adecuadamente las lesiones cerebrales.

Muchos de ellos, hablando por primera vez con los medios, señalan que sus vidas solo han empeorado tras la ocurrencia de los misteriosos “ataques” y reconocieron que les había sido difícil obtener atención médica especializada .

Los diplomáticos canadienses y sus familiares fueron afectados por el mismo “síndrome de La Habana” que deshabilitó a dos docenas de empleados en de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, por lo que en abril, el gobierno canadiense anunció que eliminaría a las familias del personal enviado a la capital antillana.

Sin embargo, a diferencia del Departamento de Estado, proactivo en función del esclarecimiento de los hechos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá se ha mantenido en silencio sobre los “ataques” de La Habana, algo que no ha pasado desapercibido para los diplomáticos de ese país.

“No esperábamos ser abandonados, o más precisamente, sacrificados, así es como nos sentimos ahora”, comentó a The Globe Mail uno de los empleados afectados.

Los diplomáticos alegan que el silencio de Otawa responde a su relación “estratégica” con el régimen cubano y aseguran que los vínculos con La Habana persiguen claros objetivos comerciales y políticos.

“Temen enojar a Cuba por la candidatura de Canadá a un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU”, señalaron los funcionarios, quienes recordaron que la nación norteamericana se encuentra en medio de una intensa campaña para ganar un asiento rotativo en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

En ese sentido, Cuba es considerada vital para los votos de la ONU, ya que tiene influencia sobre muchos estados miembros de la ONU de África y América Latina.

Aunque el portavoz de Freeland, Adam Austen, aseguró que se continuaría haciendo todo lo posible para brindar asesoramiento y apoyo a los afectados, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, se negó a realizar comentarios sobre el tema.

En septiembre, la cadena NBC News reveló que los funcionarios estadounidenses manejaban la idea de que los problemas de salud que aquejaban al personal diplomático en La Habana podían haber sido causados por sofisticadas armas electromagnéticas.

ETIQUETAS: ataques acústicosCanadáCanadiensesCubadiplomáticosLa Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, elecciones
Destacados

Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Díaz-Canel regresó… ¿y ahora qué?

Díaz-Canel regresó… ¿y ahora qué?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .