• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
    Cultura

    Gina Cabrera, la dueña del drama

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entra en circulación el “bolívar soberano” ante incertidumbre en Venezuela

CubaNetCubaNet
lunes, 20 de agosto, 2018 12:07 pm
en Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Foto Reuters

MIAMI, Estados Unidos.- Un nuevo plan de reformas instaurado en Venezuela por Nicolás Maduro ha entrado en vigor este lunes en Venezuela. La primera medida ha sido los nuevos billetes que restan cinco ceros al bolívar, los cuales ya están vigentes en el país suramericano. En el país a partir de hoy se introducirá el “bolívar soberano”. La mayor denominación de la moneda será de 500 bolívares (unos siete dólares en el mercado negro de divisas).

Todos los salarios, precios de bienes y servicios, cheques y otros deberán ser ajustados a la nueva denominación de la moneda nacional desde este lunes 20 de agosto. En el país muchos comercios cerraron el fin de semana en Caracas y otras ciudades, tras días de compras desesperadas hasta donde aguantó el bolsillo, golpeado por una hiperinflación proyectada en 1.000.000% para 2018 por el FMI, y largas filas en gasolineras ante un anunciado aumento de los precios.

De acuerdo a un informe publicado por Infobae, los venezolanos están en una total incertidumbre. Los bancos públicos y privados, que no prestan servicio en sus oficinas desde el viernes, también estarán cerrados el lunes a fin de prepararse para la introducción del “bolívar soberano”. En su cuenta de Twitter la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) detalló la cantidad de horas en las que no funcionará la banca electrónica en cada entidad financiera.

Foto Reuters

No obstante los preparativos del gobierno de Maduro, el fin de semana ya se registraban inconvenientes para las transacciones bancarias, imprescindible en el país por las dificultades que hay para conseguir efectivo. El sábado se podían ver filas más largas de lo normal en un mercado callejero de Caracas, donde las personas compraban artículos por la incertidumbre de lo que les espera esta semana que comienza. Muchos estaban frustrados porque los lectores de tarjetas tardaban en procesar las transacciones o simplemente no las procesaban, obligando a los clientes a irse sin sus compras. Otras tiendas se mantuvieron cerradas, debido a que no sabían qué precio fijar en sus productos.

“Abriremos durante ocho días con los alimentos que ya tenemos, pero tras ese período no tengo claro cuál será el escenario. No sabemos en qué medida nuestros proveedores aumentarán sus precios, o cuánto estarán dispuestos a pagar los clientes por los platos, ahora que tenemos que aumentar tanto los salarios “, dijo Antonio Bastidas, quien a sus 48 años maneja tres restaurantes dentro de clubes privados en Caracas.

Frente a un enorme rechazo popular, Maduro mantiene que la emisión de nuevos billetes será el punto de partida para un “gran cambio”, y anunció también una devaluación del 96 por ciento, un aumento significativo del salario mínimo -60 veces por encima del actual-, una reforma tributaria que incluye un impuesto al lujo y a las transacciones financieras, así como la revisión del precio de la gasolina, como parte de un plan de “recuperación económica”.

Maduro indicó que el régimen asumirá por 90 días el aumento salarial que deberán realizar las pequeñas y medianas empresas. No obstante, este domingo aclaró que el alza de ingresos entrará en vigor en septiembre.

Sin embargo, muchos especialistas consideran que el programa “es una cosa de locos”. Así lo aseguró Henkel García, director de la consultora Econométrica, quien considera que el reajuste de sueldos implicará un nuevo aumento de la masa monetaria, raíz de la hiperinflación.

La industria petrolera en Venezuela está en picada y sin financiamiento internacional, el acceso a recursos frescos es inviable. La producción de crudo -fuente de 96% de los ingresos- se derrumbó de 3,2 millones de barriles diarios en 2008 a 1,4 millones en julio pasado, mientras el déficit fiscal roza 20% del PIB, según consultoras privadas. Además, el país y su petrolera PDVSA se encuentran en default parcial desde 2017 por impagos de una deuda externa de 150.000 millones de dólares, mientras Estados Unidos arreció sus sanciones financieras.

Foto Reuters

Las opiniones de especialistas y dirigentes de la oposición atacan a Maduro y a su plan de recuperación de la economía.

“Si mantienes el déficit y la emisión desordenada de dinero (para cubrirlo), la crisis seguirá agravándose”, apuntó el economista Jean Paul Leidenz a la AFP.

“Es típico en las reformas monetarias, pero si no cambias la política monetaria, nada cambia. Es como ir a un cirujano plástico y hacerse un estiramiento facial. Estás superficialmente alterado, pero sigues siendo el mismo”, analizó Steve H. Hanke, profesor de economía aplicada en la Universidad Johns Hopkins y experto en hiperinflación.

“Las medidas anunciadas el pasado viernes no son ningún plan de recuperación económica para el país, no lo son. Por el contrario, lo que representa para el pueblo venezolano es más hambre, es más ruina, más pobreza, más sufrimiento, más dolor, más inflación”, condenó el dirigente Andrés Velásquez.

“Maduro ha lanzado una BOMBA ATÓMICA a la frágil economía venezolana. A lo Hiroshima!”, escribió el economista y diputado opositor Ángel Alvarado en su cuenta en la red social Twitter.

La nueva emisión llega apenas 20 meses después de que el gobierno lanzara billetes de alta denominación, diluidos por la inflación y la acelerada devaluación.

Entretanto algunos partidos de la oposición, gremios sindicales y gremiales llamaron a un paro nacional el martes 21 contra lo que denominan un paquetazo económico.

ETIQUETAS: bolivar soberanohiperinflacionMadurorecuperación económica
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
Cultura

Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
Enrique Collazo y Tejada
Noticias

Enrique Collazo, el cronista de las guerras de independencia

domingo, 28 de mayo, 2023 10:00 am
moringa
Actualidad

Inauguran planta de procesamiento de moringa en el país

domingo, 28 de mayo, 2023 9:49 am
Bandera, Candelaria Acosta y Carlos Manuel de Céspedes
Noticias

Cambula, la bandera y el Padre de la Patria

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
manifestantes, Caimanera, Cuba, petición
Actualidad

Régimen hostiga a familiares de los manifestantes de Caimanera para que cambien su testimonio

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
La Voz Kids, España, niños, cubanos
Cultura

Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Amaury Pacheco convoca a nueva etapa de la Campaña #Noaldecreto349

Amaury Pacheco convoca a nueva etapa de la Campaña #Noaldecreto349

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .