• Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre la miseria y el garrote, la vida de un opositor cubano: Boris Agustín Osorio Ramos 

En los últimos 20 años el régimen no ha respetado el derecho de Osorio Ramos a ejercer el trabajo, o a practicar cualquier gestión económica legal, una violación a la que están expuestos todos los opositores de la Isla

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
martes, 28 de marzo, 2023 2:47 pm
en Noticias
Boris Agustín Osorio Ramos

Boris Agustín Osorio Ramos (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – A punto de cumplir 62 años, Boris Agustín Osorio Ramos ha dedicado las últimas dos décadas de su vida al activismo político y a la defensoría de los derechos humanos, aceptando un desigual desafío que lo ha llevado a sufrir acoso y golpizas, más el rechazo y la traición de familiares, amigos y vecinos, según contó a CubaNet.

En los últimos 20 años el régimen no ha respetado su derecho a ejercer el trabajo, o a practicar cualquier gestión económica legal, una violación a la que están expuestos todos los opositores de la Isla.

“Nadie sabe lo que mi familia y yo hemos pasado, las necesidades con las que crecieron mis hijas. Ahora es mi nieta, que es pequeña y ni culeros que ponerle tenemos. El Gobierno paga muy poco, es cierto, pero algo hubiéramos resuelto son eso”, explicó Osorio.

Privados de poder trabajar (sus hijas también), argumenta que sobreviven gracias a las ayudas ocasionales que recibe de “hermanos de lucha” que residen en el exterior, quienes en algún momento también le han prometido extenderle la mano para que mejore las pésimas condiciones constructivas de su vivienda.

La “vivienda” de Osorio Ramos (Foto del autor)

La casa del opositor está ubicada en el municipio Habana Vieja, a un costado de la Dirección Provincial de Patrulla. Es de madera, tejas de fibrocemento y zinc, cartones, planchas de metal y otros retazos de materiales que cubren los hoyos del techo, el piso y las paredes. La mayoría de las tablas, al apretarlas con los dedos, ceden y se quiebran como galletas. 

“Aquí no tenemos ni taza de baño, todo es improvisado y bastante insalubre. Esta es nuestra realidad, una bastante difícil, pero en estas condiciones lo sigo dando todo por la libertad de Cuba”, señala el entrevistado, sentado a la entrada del domicilio.

Cuarto de la casa, donde Osorio Ramos duerme con sus dos hijas y la nieta (Foto del autor)
Área de la cocina (Foto del autor)

Trampas, palizas y maltratos, el premio de un opositor cubano

Osorio es miembro del Partido Republicano, el cual es dirigido por Ibrahím Bosh y Magdalena Hidalgo. Al mismo tiempo milita en el Movimiento Escudo Cubano, organizado por Maritza Lugo y otros cubanos desde el exilio. 

Sus actividades como opositor, asegura, lo han envuelto en una oleada represiva en la que, además del hostigamiento y las golpizas, la Seguridad del Estado le ha abierto un expediente por delitos como “terrorismo” y le ha exigido que abandone el país si no quiere afrontar una condena de 10 a 30 años de cárcel.   

“Están tan agresivos por la cantidad de denuncias que hago en las redes sociales”, estima Osorio, que en 2019 sufrió un arresto domiciliario de seis meses.

El 26 de mayo de 2020 fue citado por el primer teniente Yoel Rubio Collazo, instructor judicial de la Dirección General de Inteligencia (DGI), para notificarle el sobreseimiento provisional de las actuaciones en su contra y la revocación de la medida cautelar de reclusión domiciliaria que le había sido aplicada.

No obstante, “el expediente sigue abierto”, denuncia el opositor.

Notificación de revocación de medida cautelar de reclusión domiciliaria (Foto del autor)

Hace un par de semanas el opositor comprobó que lo mantienen estrictamente vigilado. En compañía de una de sus hijas y con la presión arterial alta, se dirigía al Hospital “Miguel Enríquez” cuando fue interceptado por una patrulla policial y un oficial de la Seguridad del Estado, contó.

“Vinieron específicamente sobre mí, a pedirme el carnet de identidad. Les expliqué que estaba apurado, que no estaba para debates porque la cabeza me quería explotar y necesitaba bajarme la presión”, el opositor explicó a los agentes, pero el represor de la Seguridad del Estado le arrebató su celular de forma violenta y lo lanzó contra una pared.

El técnico que revisó el móvil asegura que tenía roto el display y la cinta, amplía Osorio. El arreglo costaba unos 15 000 pesos, por lo que no tuvo más opciones que vender al mismo técnico el resto de las piezas y al menos sacar algún provecho. “Este es el sexto teléfono que me rompe la Seguridad del Estado”, lamentó.

No soy un hombre sano  

Además de hipertenso, Osorio tiene cálculos renales y padece de hemorroides. Habitualmente requiere atención médica, pero teme asistir a los centros hospitalarios donde una mala atención intencionada podría costarle la vida, teme. Si necesita inyectarse pide la ampolleta y lo hace en casa, por desconfianza.

“No es paranoia si tomas en cuenta la muerte en condiciones sospechosas de varios opositores, como fueron los casos de Laura Pollán, Ada María López Canino y Julia Estrella Aramburo, entre otros”, ejemplificó.

Por sus padecimientos, debe tomar una serie de medicamentos que son prácticamente imposibles de encontrar en la red de farmacias nacionales y que, por sus nulos ingresos, para él tienen un precio prohibitivo en el mercado negro.

Entre ellos, para controlar la presión arterial necesita consumir Captopril, Hidroclorotiazida, Diazepam y Difenhidramina; mientras que para las Hemorroides requiere Proctocaína y Venaton, ambas en crema.

“La entrada a mi casa es un callejón oscuro y desolado. Entre la represión y los problemas de salud que no puedo resolver por falta de medicamentos… si amanezco tirado en un rincón que luego nadie diga que fue muerte natural”, terminó. 

Callejón de entrada a la “vivienda” de Osorio (Foto del autor)
ETIQUETAS: Boris Agustín Osorio Ramosopositores cubanosrepresion en Cubavivienda
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hospital Pediátrico José Ramón Martínez Álvarez, en Guanajay
Noticias

Artemisa: aumentan enfermedades respiratorias en edades pediátricas

miércoles, 7 de junio, 2023 9:21 pm
Balseros cubanos, Guardia Costera de EE. UU.
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. repatría a 25 balseros cubanos

miércoles, 7 de junio, 2023 8:49 pm
Lluvias en Cuba
Noticias

Lluvias y tormentas eléctricas en Cuba continuarán durante los próximos días

miércoles, 7 de junio, 2023 5:29 pm
SIP, Ley de Comunicación Social
Noticias

SIP condena la ‘legalización de la censura’ en Cuba con la nueva Ley de Comunicación Social

miércoles, 7 de junio, 2023 4:17 pm
Lionel Messi, Inter de Miami
Noticias

Messi jugará con el Inter de Miami

miércoles, 7 de junio, 2023 3:47 pm
Feminicidio en La Sierpe
Noticias

Plataformas independientes confirman 35° feminicidio en lo que va de año

miércoles, 7 de junio, 2023 1:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yuri Almenares González, preso político, Combinado del Este

Preso político Yuri Almenares González denuncia represión en el Combinado del Este

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .