• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel cree superada etapa más crítica de crisis de combustible en Cuba

AgenciasAgencias
jueves, 10 de octubre, 2019 10:36 am
en Noticias
Díaz-Canel; Cuba;

Díaz-Canel en la sesión extraordinaria del Parlamento (Foto: Juvenal Balán/Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Díaz-Canel; Cuba;
Díaz-Canel en la sesión extraordinaria del Parlamento (Foto: Juvenal Balán/Granma)

LA HABANA, Cuba. – El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, consideró este jueves superada la fase más crítica de la crisis de abastecimiento de combustible que ha afectado al país en las últimas semanas y reveló que la isla puede cubrir en este momento el 62% de sus requerimientos.

En una intervención ante los diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) transmitida en la noche de ayer por la televisión estatal, el mandatario reconoció que seguirá habiendo “tensiones” en algunos sectores.

El pasado 11 de septiembre Díaz-Canel anunció que el país se enfrentaba a una complicada situación “coyuntural” porque había dejado de recibir petróleo temporalmente debido a las presiones de Estados Unidos a las navieras para evitar la llegada de combustible a Cuba en represalia por su apoyo a Venezuela.

Ante esta situación, que afectó sobre todo al transporte y la industria por falta de diésel, las autoridades activaron medidas de ahorro en el sector estatal que han mantenido al país a medio gas durante casi un mes y a la población en vilo temerosa de un nuevo “periodo especial”, la devastadora crisis que sufrió la isla en los años noventa por la desintegración de la Unión Soviética.

Sin embargo, el gobernante cubano sostuvo hoy que ha habido “menos afectaciones de las esperadas”, el país “no se paralizó” y se logró evitar los “apagones” de suministro eléctrico tan frecuentes en la crisis de los noventa.

“Hay una reserva de apagones programados (de la) que siempre digo que se informaría a tiempo”, explicó el gobernante, pero precisó que los cortes de electricidad que se hayan producido en los últimos tiempos se han debido a averías.

También llamó a los legisladores a valorar, de las medidas de ahorro adoptadas, cuáles “son para el momento” y cuáles “para que se queden”: entre estas últimas mencionó la racionalización del consumo eléctrico en horas pico y el empleo de los medios de tracción animal usados en el transporte y la agricultura estas semanas para economizar combustible.

“Nos persiguen barco a barco, negociación a negociación (…). No podemos ser ingenuos y tenemos que protegernos”, dijo Díaz-Canel en referencia a las crecientes presiones de la Administración estadounidense.

Opinó que el país ha salido “fortalecido y victorioso” gracias a la reacción ciudadana, reiteró su convicción de que Cuba no va a claudicar y rechazó “traicionar el compromiso que tenemos con países hermanos”, en referencia a la alianza de La Habana con el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“Estábamos defendiendo algo más que la falta de combustible, estábamos defendiendo la Revolución”, espetó.

En otro momento de su intervención indicó que habría sido “muy fácil” aplicar “soluciones neoliberales” como el aumento de los precios del combustible, la electricidad y los alimentos en esta situación, pero “nada de eso pasó”.

A la vez, llamó “a luchar contra el acaparamiento y la especulación”, dos males endémicos en Cuba debido al desabastecimiento intermitente causado por sus cíclicos problemas financieros, a los que se suma el embargo que Washington mantiene sobre la isla desde hace casi sesenta años.

Pero, según el mandatario, durante la fase más aguda de la crisis “se demostró que la Revolución cubana no está aislada”, ya que llegaron numerosas visitas de alto nivel entre las que destacó la del primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, quien estuvo en La Habana la semana pasada y encabezó la firma de varios contratos y acuerdos bilaterales.

Pese a que esta es la crisis más grave que ha enfrentado Cuba desde los años 90, el país ya tenía problemas en este sector desde que comenzó la crisis en Venezuela y cayeron en picado los envíos de petróleo subvencionado que Caracas envía a la isla caribeña a cambio de los servicios profesionales de médicos y maestros cubanos.

(EFE)

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Cuba. Crisis energéticaMiguel Díaz-Canel
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
Cultura

Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
México, Japón, Clásico Mundial
Deportes

Japón derrota a México y disputará la final del Clásico frente a Estados Unidos

martes, 21 de marzo, 2023 6:58 am
pintada, Cuba, Universidad de La Habana, El Nuevo Directorio
Noticias

“¡Abajo la dictadura!”, pintan en la Facultad de Física de la Universidad de La Habana

martes, 21 de marzo, 2023 4:35 am
Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
Cultura

Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
Vocero oficialista, Cuba
Noticias

Vocero oficialista denigra al exilio por las protestas durante el último juego del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:48 pm
Yasser Rodríguez González, preso político
Noticias

Preso político Yasser Rodríguez denuncia condiciones de la cárcel habanera El Pitirre

lunes, 20 de marzo, 2023 7:01 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Elliot Abrams EE.UU. Cuba Maduro Venezuela

Elliot Abrams: EE.UU. prepara nuevas sanciones contra La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .