• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descendientes de emigrados en Cuba más cerca de recuperar la nacionalidad española

Maykel González ViveroMaykel González Vivero
viernes, 5 de octubre, 2018 4:12 pm
en Noticias, Reportajes
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La bandera española ondea sobre el consulado en La Habana (Foto Archivo)

SANTA CLARA, Cuba.- Con el comienzo del proceso de modificaciones a la Proposición de Ley que concedería la nacionalidad a descendientes de españoles nacidos en el extranjero, miles de cubanos y otros latinoamericanos se hallan este octubre más cerca de obtener la ciudadanía de sus ascendientes nacidos en España.

Desde este martes y hasta la próxima semana, la Comisión de Leyes del Congreso de los Diputados estudia la posibilidad de realizar supresiones, cambios o adiciones en el texto admitido por el Senado en junio pasado, por unanimidad, tras el inesperado voto del Partido Popular (PP) a favor de la propuesta presentada por la senadora Sara Vilà en nombre del grupo parlamentario Unidos Podemos, En Comú Podem, En Marea.

La nueva legislación aspira a resolver los vacíos de la Ley de Memoria histórica de 2007.

Se propone entonces conceder la “nacionalidad española de origen” a los nietos de todos los migrantes varones, hayan adquirido o no la ciudadanía de su país de acogida.

Entre los excluidos de los beneficios de la Ley de Memoria Histórica también serán reconocidos como españoles los nietos de las mujeres que perdieron la nacionalidad por haberse casado con extranjeros, además de los hijos mayores de edad de quienes obtuvieron entonces la nacionalidad.

Por último, serán favorecidos los nacidos en el extranjero que no ratificaron su condición de españoles al cumplir la mayoría de edad.

La Ley de Memoria Histórica, concebida con el propósito de reparar a las víctimas de la Guerra Civil Española y del franquismo, nada más reconocía los derechos de los hijos de españoles y de los nietos de quienes “perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio”.

La disposición solo se mantuvo en vigor durante tres años, incluso después que el Consejo de Ministros la prorrogó, y terminó excluyendo de sus derechos históricos a miles de descendientes de españoles.

La Exposición de motivos de la actual proposición declara como objeto la reparación de “situaciones injustas o asimétricas surgidas por la falta de reconocimiento de la nacionalidad a ciertos casos específicos de descendientes de españoles y españolas”.

“Si todo va correctamente y si la mesa del Congreso no se pone “celosa” de esta Ley y la trata con la celeridad que merece, nosotros esperamos tenerla aprobada para principios de 2019”, declaró Vilà en junio pasado a La Región Internacional.

No obstante, las enmiendas debieron comenzar en septiembre y fueron prorrogadas hasta octubre, con el consiguiente retraso para la aprobación final de la ley.

Juan José Buitrago de Benito, embajador de España en Cuba, sin referirse puntualmente a la Proposición de ley que se enmienda en Madrid, dijo esta semana que “dentro de poco seremos ya casi 200 mil [españoles en la Isla], y unos años después podremos llegar a muchísimos miles más.

Buitrago también se refirió en La Habana a la “reforma del voto exterior” que acomete España.

“Cuba, en ese sentido, se va a convertir en un punto central, porque después de esta aplicación de la ley y de la reforma de la ley vais a ser uno de los países en donde haya más votantes españoles con capacidad e influencia en las elecciones generales, autonómicas, e incluso espero que también locales”, comentó el diplomático.

El Consulado General de España en La Habana desmintió varias veces en su cuenta de Twitter que la “Ley de nietos” esté aprobada. Las autoridades consulares a la vez pidieron a los interesados que “no soliciten cita para ese trámite pues sobrecargan [el] sistema de reservas por internet”.

ETIQUETAS: Cubadescendientes de emigradosEspañaespañolesLey de Memoria Histórica
Maykel González Vivero

Maykel González Vivero

Periodista independiente. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Noticias

Díaz-Canel, “electo” diputado con menos votos que Raúl Castro y Manuel Marrero

viernes, 31 de marzo, 2023 2:49 pm
Alberto Reyes Pías, 2023
Noticias

Padre Alberto Reyes Pías: “Cuba parece una isla maldita condenada a la noche eterna”

viernes, 31 de marzo, 2023 1:29 pm
cubano, Pinar del Río. robos
Noticias

Cubano es asaltado en Pinar del Río para quitarle auto de turismo rentado

viernes, 31 de marzo, 2023 11:59 am
medicamentos, madre, cubana
Noticias

Madre cubana sin medicamentos para su hijo enfermo: “Pasando trabajo, así vivimos”

viernes, 31 de marzo, 2023 11:39 am
Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), cubano, Orlando Gutiérrez Boronat, dictadura
Noticias

Gutiérrez Boronat denuncia el modelo totalitario cubano en foro internacional

viernes, 31 de marzo, 2023 7:58 am
cubanos, visado, Serbia
Noticias

Serbia exigirá visado a los cubanos

viernes, 31 de marzo, 2023 6:44 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Exigen derogación del Decreto 349 en reunión del Consejo Nacional de Artes Plásticas

Exigen derogación del Decreto 349 en reunión del Consejo Nacional de Artes Plásticas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .