Noticias

Debatirán sobre el reclutamiento a cubanos para la guerra de Rusia en Instituto Hudson de EE. UU.

El panel, a desarrollarse este 27 de septiembre, contará con el análisis del Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, el investigador Can Kasapoğlu y el profesor Erich de la Fuente

Publicado por

MADRID, España.- El Centro de Investigación “Instituto Hudson” en los Estados Unidos desarrollará este miércoles 27 de septiembre un panel virtual sobre el reclutamiento de los cubanos para luchar contra Ucrania como aliados de Rusia.

El panel, que comenzará a las 12:00 del mediodía, estará moderado por el analista del Instituto Hudson Daniel Batlle y se podrá seguir en directo a través del sitio web del instituto.

Entre los panelistas se encuentra el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana, que hablará sobre la cooperación entre el régimen cubano y el presidente ruso Vladímir Putin en el último año. Entre los temas a exponer están los acuerdos públicos y operaciones encubiertas que han marcado este período.

Además, participarán el investigador Can Kasapoğlu y el profesor adjunto de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de la Florida, Erich de la Fuente.

“Gracias @InstitutoHudson por invitarme a ser panelista este miércoles (27 de septiembre) desde el mediodía hasta la 1:00 p.m. para examinar las ramificaciones de la alianza Cuba-Rusia y las implicaciones de que los ciudadanos cubanos se unan a la guerra de Rusia en Ucrania”, escribió en la red social X Erich de la Fuente.

Al anunciar el evento el Instituto Hudson destacó en su sitio web: “La revelación de que Rusia ha reclutado a cientos de cubanos para luchar en Ucrania subraya la desesperación de los ciudadanos cubanos y la expansión de la cooperación entre Cuba y Rusia”.

La presencia de cubanos en este conflicto fue confirmada en agosto pasado cuando dos jóvenes de 19 años, Andorf Velázquez García y Alex Vegas Díaz, denunciaron que habían sido engañados sobre un viaje a Rusia.

En un video que difundieron los jóvenes, explicaron que habían firmado un contrato (en ruso) para ir a trabajar allí, pero en realidad iban para unirse al Ejército. Además, dijeron encontrarse sin documentos (que les fueron retirados) y aseguraron que había muchas más personas en su situación.

Poco después, activistas ucranianos del equipo Resistencia Cibernética entregaron a la organización internacional de voluntarios InformNapalm “evidencia única del reclutamiento, entrenamiento y transferencia a Rusia de unidades enteras de mercenarios cubanos”. El sitio digital de la organización expuso las fotos de 199 pasaportes de cubanos reclutados por los rusos.

Debido a la relevancia que cobró el tema, el régimen de La Habana se vio obligado a pronunciarse. En ese sentido, los medios oficiales cubanos anunciaron que al menos 17 personas fueron detenidas en la Isla por su vínculo con una red de tráfico de personas que se dedicaba a reclutar cubanos para integrarse al Ejército ruso.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

El cólera de 1833, una mortal epidemia habanera

El primer caso de la enfermedad, identificado en José Soler, un catalán recién llegado, llevó al médico Manuel J. de Piedra a diagnosticar el cólera Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:45 pm

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba

Con 1.062 presos políticos en las cárceles, los cubanos llegan al 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos  Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm

Espacios que salvan: historia de los hospitales habaneros

El Reina Mercedes, inaugurado en 1886, se destacó como el primer hospital moderno y científico de la capital cubana Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:03 pm

¿Qué ha sido de Solange Ramón, la Anita de “La sombrilla amarilla”?

Ramón figuró en "Retrato de Mujer", la serie "El Conde de Montecristo" y el filme "Páginas del Diario de Mauricio". Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 2:00 pm

Espías del régimen difaman a la comunidad de Miami, aseguran exiliados

“Buscan difamar a esta comunidad como violenta, antidemocrática y hostil", aseguró John Suárez, director del Centro para una Cuba Libre. Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 1:28 pm

Reducen gramaje del pan por precio de trigo pero su costo internacional baja

Según un funcionario, el barco de trigo se adquiere a un precio mayor, pero no refiere que el cereal se encuentra en su costo más bajo desde 2020. Leer más

sábado, 9 de diciembre, 2023 12:33 pm