• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    48
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    183
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    362
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    216
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    63
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    82
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    31
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    48
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    183
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    157
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    216
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    48
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    183
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    362
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    216
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    63
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    82
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    31
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    48
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    183
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    157
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    216
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cumple 100 en días en prisión José Daniel Ferrer García

Katherine Mojena HernándezbyKatherine Mojena Hernández
jueves, 9 de enero, 2020 12:59 pm
in Noticias
José Daniel Ferrer; Cuba; oswaldo payá juicio unpacu presos políticos represión santiago

José Daniel Ferrer (Foto)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
José Daniel Ferrer; Cuba;
José Daniel Ferrer (Foto: Diario las Américas)

SANTIAGO, Cuba. – Cien días se cumplen hoy desde que fue arrestado arbitrariamente José Daniel Ferrer García, líder principal la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), la mayor organización opositora dentro de Cuba.

El pasado primero de octubre el Ministerio del Interior (MININT) desplegó un fuerte operativo en el reparto Altamira, con una cifra de al menos 60 efectivos policiales y 20 vehículos, pese a que el país se encontraba atravesando por el llamado “período coyuntural”, donde el acceso de la población al combustible era casi nulo.

El operativo incluyó allanamientos múltiples sin orden judicial y detenciones de varios activistas, incluyendo uno de los hijos de José Daniel, menor de edad. Algunos fueron liberados el mismo día, pero en el caso de José Daniel Ferrer, Fernando González, José Pupo y Roilán Zárraga, permanecen en la prisión Aguadores de Santiago de Cuba hasta el día de hoy, sin fecha de juicio.

“Según el propio delito que le imputan a José Daniel y los otros tres activistas, lo máximo que pueden estar en prisión sin juicio son 60 días”, dijo el abogado Julio Ferrer, que ha estado asesorando a la familia y a la organización.

Por más de un mes, las autoridades se negaron a mostrar a José Daniel. De ahí que miles de personas dentro y fuera de Cuba exigieran de manera pública una prueba de vida del líder de UNPACU.  A la campaña se sumaron todos los movimientos opositores dentro de la Isla, artistas y periodistas independientes. En el exterior se unieron artistas cubanos como Alberto Pujol, Judith González, Roberto San Martín, Boncó Quiñongo, Lilo Vilaplana y muchos otros. También se movilizaron influencers como Alexander Otaola y personalidades como Luis Almagro, Marco Rubio, Antonio Ledesma y Gloria Álvarez.

Varias protestas se suscitaron dentro y fuera de Cuba. Pegatinas, carteles y volantes con los rostros de los cuatro detenidos, han cubierto gran parte del territorio nacional. Las redes sociales de internet  han sido otro de los escenarios en que se ha defendido. Solamente en los últimos 30 días, se han registrado 8829 tuits, enviados por 2242 tuiteros con un alcance de 21,3 millones de personas.

cuba policía pnr represión secuestro unpacu henry couto decreto 370
Operativo policial (foto archivo)
Operativo policial del día primero de octubre (Foto: Cortesía de la autora)
Campaña por la libertad de José Daniel Ferrer en Las Tunas (Foto: Cortesía de la autora)
Campaña por la libertad de José Daniel Ferrer (Foto: Cortesía de la autora)
José Daniel Ferrer junto a Coco Fariñas, Iván Hernández y Alejandro González en Ginebra, durante su primera y única salida del país en 2016 (Foto: Cortesía de la autora)

La familia de Ferrer ha podido verlo durante estos 100 días solo en tres ocasiones, no por cumplimiento al reglamento de cárceles y prisiones que regula las visitas, sino por decisión exclusiva del Departamento de la Seguridad del Estado, que ha hecho de este caso “una cuestión personal”. Durante cada una de estas tres visitas, el líder opositor ha denunciado torturas físicas y psicológicas en su contra y la familia ha podido constatar el deterioro de su salud.

Diversas han sido las instituciones que también han pedido cuentas al régimen por la situación de Ferrer. Entre ellas Amnistía Internacional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de Estados Americanos y el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.  Las respuestas del Estado cubano han dependido del organismo en cuestión, pero, sin lugar a dudas, todas han sido manipuladas. Senadores y congresistas estadounidenses se unieron para presentar una resolución bipartidista en el Senado que pide la liberación inmediata e incondicional del líder opositor.

A los 50 días de detención y cuando habrían transcurrido 46 días sin que nadie hubiese podido tener algún contacto con Ferrer, el régimen cubano se pronunció por primera vez sobre el caso. El anuncio fue hecho a través del diario Granma, Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba bajo el título “Nueva campaña de calumnias de EE.UU contra Cuba”, donde se evidencia la manipulación y posición política sobre el caso de Ferrer. Como respuesta, la UNPACU emplazó al medio oficialista a que le otorgaran derecho a réplica, cosa que hasta el día de hoy no ha sucedido.

Pero este no fue el único intento de descrédito. Horas antes de que el Parlamento Europeo votara una resolución urgente en defensa de la integridad física y la libertad de Ferrer, el régimen cubano hizo público un reportaje en la emisión estelar del noticiero de televisión, con una secuencia de videos manipulados y descontextualizados que, posteriormente, fueron desmentidos por la UNPACU y medios de comunicación foráneos en las redes sociales.

Durante este tiempo se han publicado varios testimonios que evidencian las presiones ejercidas por miembros del MININT contra activistas y vecinos de la comunidad de Altamira, donde radica la sede principal de la UNPACU, para que levanten falsos cargos contra Ferrer. UNPACU ha alertado el uso por parte de la Seguridad del Estado de agentes que han sido expulsados de sus filas, para que también realicen falsas acusaciones.

En los casos de los activistas Zárraga, González y Chaveco, han sido presionados y coaccionados para que rindan falsa declaración que incrimine a José Daniel. Recientemente, Chaveco logró realizar una llamada telefónica en la que denunció las deplorables condiciones en que le mantienen en la prisión Aguadores por negarse a incriminar a Ferrer. Hasta ahora, es el único de los cuatro al que le han negado el derecho a visita.

Otros sitios oficialistas han utilizado nombres de exparejas de José Daniel para acusarlo. Sin embargo, todas han desmentido tales calumnias.

“Nunca he sido víctima de José Daniel. Además, para mí es un excelente padre y líder y todo esto no es más que una patraña de la dictadura para tratar de acabar con su reputación y llevarlo a prisión”, afirmó Liettys Rachel Tur, quien reside en Miami y es madre de Daniela Patricia, una de las hijas de Ferrer.

También han negado los recursos de Habeas Corpus presentados por la familia. De la misma forma, rechazaron la última apelación a la decisión del Tribunal.

“Hemos podido constatar la parcialización del Tribunal y es que en Cuba todo es lo mismo: no hay imparcialidad, ni equidad ni derecho a la justicia” afirmó el abogado Julio Ferrer, de Cubalex.

Al cumplirse 100 días del encarcelamiento, la iniciativa Cuba Decide lanzó la campaña 100 días 100 voces por la libertad de José Daniel Ferrer para denunciar mundialmente la injusta medida contra el líder de UNPACU. En 24 horas más de 100 personas se habían sumado a la iniciativa, publicando sus fotos con un cartel en mano que decía Free Ferrer.

Promotores de Cuba Decide y activistas de UNPACU en la campaña por la liberación de José Daniel Ferrer (Foto: Cortesía de la autora)
Campaña por la liberación de José Daniel Ferrer (Foto: Cortesía de la autora)

Cuba Decide hace un llamado, a través de esta campaña, a unirse al reclamo de la libertad de Ferrer, sus otros tres compañeros y todos los presos políticos, y a solicitar a sus representantes en los parlamentos nacionales de cada país que expresen su solidaridad aprobando resoluciones en demanda de su liberación inmediata.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: CubaJosé Daniel FerrerUNPACU
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

Related Posts

Bache en Artemisa
Noticias

Bache gigante en Artemisa “a punto de arribar a su 30 aniversario”

viernes, 22 de septiembre, 2023 12:45 pm
45
Régimen, Internet, Censura, Ciberclarias, Cuba
Noticias

Pese a censura y ciberclarias, régimen dice promover uso responsable de Internet

viernes, 22 de septiembre, 2023 12:09 pm
26
Julio Ferrer Tamayo, Régimen, demanda, Cuba, Cubalex
Noticias

Detienen en La Habana al abogado Julio Ferrer, de Cubalex

viernes, 22 de septiembre, 2023 11:39 am
191
Ronaldo Nazario, Fútbol, Brasil
Deportes

Cuando en Brasil mandaba Ronaldo

viernes, 22 de septiembre, 2023 11:10 am
37
voleibolistas cubanos, voleibol, Federación Cubana de Voleibol, contratos
Deportes

Explotación y trabas: Voleibolistas cubanos denuncian a la Federación

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:48 am
113
Fondo marino de playa Bacuranao
Noticias

“Un cementerio de latas”: así luce el fondo marino en playa Bacuranao

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:34 am
107
Sin Muela

Next Post
EE.UU. denuncia arbitrariedades contra Ferrer a 100 días de prisión

EE.UU. denuncia arbitrariedades contra Ferrer a 100 días de prisión

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias