
MIAMI, Estados Unidos. – El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (MINCIN) señaló que a partir del mes en curso la adquisición de productos en las tiendas de venta de materiales para la construcción se realizará mediante el uso de tarjetas magnéticas y canales electrónicos habilitados para ese fin.
En una nota publicada el fin de semana, el MINCIN señala que la norma comenzará a aplicarse con carácter inmediato en las cabeceras provinciales de Mayabeque, Cienfuegos, Santiago de Cuba, Guantánamo y el municipio especial Isla de la Juventud, y a partir de mayo en los municipios cabeceras del resto de las provincias.
En el caso de La Habana, la medida entrará en vigor a partir del venidero mes de abril.
Agrega la información que la adquisición de productos de la construcción mediante el pago con tarjeta magnética y otros está contenida en la Resolución No 25 de 2020 del propio MINCIN.
La norma “va dirigida a alcanzar mayor transparencia en las ventas y el manejo de efectivo, utilizando plataformas de Comercio Electrónico”, destaca el organismo.
El Ministerio de Comercio Interior advierte que, de manera excepcional, se permitirá el uso de otros medios autorizados por el Banco Central de Cuba a los beneficiados ante la ocurrencia de eventos meteorológicos por el periodo que se determine y a los subsidiados y beneficiados con créditos bancarios aprobados desde el 2012 al 2019.
La gestión en la venta de materiales de construcción en Cuba ha sido duramente criticada en los últimos años.
Materiales y medios necesarios como la arena, el cemento, los bloques, el acero y otros materiales de construcción suelen estar en falta en tiendas estatales y en los conocidos rastros, aunque suelen aparecer a sobreprecio en el mercado negro.
En La Habana, los propios revendedores suelen merodear los rastros para captar la atención de los clientes, quienes, en la mayoría de los casos, no tienen otra vía de acceder a los materiales.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.