• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: de periodo especial a periodo excepcional

Miriam LeivaMiriam Leiva
lunes, 18 de marzo, 2019 3:01 pm
en Noticias
Agromercado estatal

Agromercado estatal (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Agromercado estatal
Agromercado estatal (Foto de archivo)

LA HABANA, Cuba. – El General de Ejército Raúl Castro parece estar coordinando un plan de emergencia para afrontar el Período Excepcional. Sin embargo, se mantienen los incumplimientos de los planes, notorios en el apartado de la Zafra Azucarera.

En Cuba podrían agudizarse las dificultades debido a las trabas económicas y los recortes desde Caracas; la intensificación de las medidas del gobierno Trump y el descontento popular, evidenciado en las opiniones expresadas durante el proceso de la nueva Constitución y el referendo. El plan debería garantizar la electricidad para evitar los apagones del Período Especial en los años 1990,  así como proteger los medios de producción de sucesos similares al colapso ocurrido en Venezuela el 7 de marzo y evitar ataques al débil sistema de Internet.

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) realizó una reunión extraordinaria con la estructura superior de esa organización, el gobierno y la Asamblea Nacional del Poder Popular el 12 de marzo en el Palacio de las Convenciones, vinculándola al encuentro sostenido por Miguel Díaz-Canel en el marco de la autonomía de los gobiernos locales, el 11 de marzo en la Escuela Superior del PCC, preparatorio de la sesión de la Asamblea Nacional, que se efectuará en abril.

Según el resumen publicado sobre el encuentro de trabajo con los primeros secretarios de los comités provinciales y municipales del Partido y  los presidentes de las asambleas provinciales y municipales del Poder Popular, Raúl Castro definió el encuentro como “una gran reunión, por los temas de vital importancia que en ella se trataron”. Conformaron la agenda el chequeo del comportamiento de la zafra azucarera; el estado de la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución y la ejecución del Plan de la Economía en 2019.

El análisis de la situación actual en Cuba, el mundo, América Latina y el Caribe, y las tres prioridades establecidas por el General de Ejército: la defensa, bajo la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo; la economía para avanzar en todos los programas de desarrollo económico y social; y el Referendo Constitucional, ya cumplido, fue el preámbulo de Díaz-Canel  en la reunión con los presidentes provinciales y municipales, según el artículo “Avanzar en todos los programas de desarrollo económico y social”, publicado el 11 de marzo por Juventud Rebelde.

Se abordó también la Política de la Vivienda y la ejecución en los territorios de los programas de construcción y rehabilitación, la producción local de materiales de la construcción y la marcha de la recuperación de las afectaciones ocasionadas por fenómenos climáticos. En 2019 se prevén edificar más de 32 000 nuevas viviendas, cerca de la mitad por vía estatal, pero en los dos primeros meses de 2019 se acumulan atrasos en todas las provincias.

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés señaló que no se está aplicando la Política de la Vivienda ni en la letra ni en el espíritu. El presidente criticó las trabas burocráticas aún persistentes, reclamó sensibilidad hacia la población en cuanto a la vivienda, que eleva la calidad de vida y contribuye a la solución de los problemas demográficos, como la coexistencia de varias generaciones en un mismo hogar, y demandó que en cada municipio se produzca al menos una casa por día.

El Programa de Autoabastecimiento Local fue presentando por Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, quien dijo que no se incluyen en las cifras mensuales de abastecimiento a la población la papa en las provincias productoras ni los rubros pecuarios destinados al llamado balance nacional, entre ellos la leche de vaca, la carne bovina, ni la porcina entre otros surtidos. El programa prevé el desarrollo de polos productivos para el abastecimiento de las capitales provinciales, la selección y capacitación de productores, la contratación de todas las cosechas hasta nivel del productor, excepto el autoabastecimiento de este y su familia y el fortalecimiento de la Unión de Acopio con la constitución de una organización superior de dirección empresarial (OSDE) y una nueva empresa para la provincia de La Habana.

En cuanto a la Zafra Azucarera 2018-2019,  se  ha  molido  menos caña de la programada y el plan se cumple al 82 %, según informó el presidente del Grupo Empresarial Azcuba, Julio García Pérez. Entre las causas señaló roturas e interrupciones en la industria, la lluvia en algunas regiones del país y los problemas de eficiencia.  A partir del 28 de febrero se realizó una reprogramación con paralización de algunos centrales ineficientes, reordenamiento de  la  vinculación en la entrega de caña entre ingenios y provincias para elevar la molida y reforzar los controles en los centrales.

Díaz-Canel destacó la importancia de la producción de azúcar, por ser un renglón exportable, contribuir a la alimentación animal, generar fuentes de empleo y constituir un elemento identitario de asentamientos y comunidades en toda Cuba.  Se debe crear un grupo de trabajo que analice de manera integral los problemas y proponga soluciones. De igual forma, el gobernante señaló que se deben aprovechar bien los meses de marzo y abril, atender mejor a la fuerza de trabajo y cumplir con la reprogramación de la molienda para mejorar los rendimientos y elevar la eficiencia.

En el año 2002, la industria azucarera redujo en un 50% la capacidad de producción y un 60% de las tierras de la caña fueron destinadas a otros cultivos. En 2005, Fidel Castro dijo que “El azúcar no volverá jamás a este país, pertenece al tiempo de la esclavitud”. Raúl Castro  procura revivirla, pero a duras penas se ha logrado superar el millón de toneladas alcanzado a comienzos del siglo XX. De 156 ingenios quedan 56.

Sobre los Lineamientos habló el vicepresidente Murillo Jorge, mientras Díaz-Canel precisó que serán ampliamente abordados en la sesión de la Asamblea Nacional de abril. En cuanto al Plan de la Economía 2019, el ministro Alejandro Gil Fernández explicó que en enero se incumplieron producciones importantes. Además, en la red de comercio minorista hubo déficit de productos de alta demanda como pollo, harina, aceite y huevos. Aún no se ha estabilizado una producción que permita restituir la venta liberada de huevos, aunque se garantizó el expendio normado (racionado) en las bodegas.

Las notas de prensa reflejaron algunos problemas reconocidos por los directivos y que son muy evidentes. Sin embargo, no se ofrecieron datos sobre los incumplimientos ni las causas. Tampoco se planteó la flexibilización o cambios, sino que se prepara el ambiente para la promulgación de la legislación que continuará impidieron el progreso de Cuba y sus ciudadanos.

ETIQUETAS: Cubaeconomía
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Librado Ricardo Linares, Cuba, CADAL, derechos humanos, Premio Graciela Fernández Meijide
Noticias

CADAL entrega premio por la defensa a los DD. HH. a exprisionero de la Primavera Negra

viernes, 2 de junio, 2023 10:55 am
Cerro: reportan tercer derrumbe parcial en ocho días
Noticias

Cerro: reportan tercer derrumbe parcial en ocho días

viernes, 2 de junio, 2023 10:51 am
Caimanera, Cuba, protestas, Observatorio Cubano de Conflictos
Noticias

Observatorio Cubano de Conflictos registró 392 protestas públicas en mayo

viernes, 2 de junio, 2023 8:26 am
La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
Cultura

Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
Eralidis Frómeta, Lázaro Yuri Valle Roca, cubano, preso político
Noticias

Niegan medicamentos a Lázaro Yuri Valle Roca, ciego en el Combinado del Este

viernes, 2 de junio, 2023 5:59 am
Maykel Osorbo, cubano, Anamely Ramos, cárcel
Noticias

Maykel Osorbo responde a teniente coronel que lo humilló en prisión

viernes, 2 de junio, 2023 3:57 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Orlando Casín. Foto captura de pantalla

Iniciativa busca recaudar fondos para la salud del actor cubano Orlando Casín

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .