• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

CTDC pide solidaridad internacional ante violencia del régimen cubano contra manifestantes del 11 de julio

El régimen cubano siguió el modelo yugoslavo y convocó “a una potencial masacre y dura represión contra ciudadanos desarmados”

CubaNetCubaNet
jueves, 15 de julio, 2021 12:44 pm
en Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos.- El Consejo para la Transición Democrática en Cuba denunció este jueves en un comunicado que el régimen cubano siguió el modelo yugoslavo y convocó “a una potencial masacre, dura represión contra ciudadanos desarmados, rearme ilegal de turbas paramilitares y razias nocturnas para detener a manifestantes, en su mayoría jóvenes”, ante los sucesos del pasado 11 de julio, cuando tuvieron lugar “las mayores protestas jamás ocurridas en toda la historia de Cuba por su origen, extensión, masividad, profundidad y demandas”.

En el texto, el Consejo lamentó que las palabras de Miguel Díaz-Canel no hayan sido criticadas por las más altas instancias de las Naciones Unidas, empezando por su Consejo de Derechos Humanos, lo que revela “las debilidades de una organización global que no acaba de entender que la única garantía de paz entre los Estados radica en la paz al interior de los Estados”.

“Que la llamada al combate no haya desembocado en un generalizado baño de sangre demuestra que existen en algún punto de la cadena de mando hombres y mujeres con sentido de responsabilidad. Nunca la necesidad de elecciones libres, pluralistas, democráticas y justas ha tenido más pertinencia en Cuba. Elegir a hombres y mujeres capaces, con visión de Estado, es un imperativo de seguridad nacional, reza el comunicado.

En el documento se denuncia, de acuerdo a datos preliminares, la detención en Cuba de más de 5000 personas sin atender al debido proceso, entre las que se encuentran José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba y Presidente del Consejo para la Transición Democrática (CTDC), su hijo José Daniel Ferrer Cantillo, ambos ya en huelga de hambre, Félix Navarro Rodríguez y Enix Berrio Sardá, vicepresidentes del CTDC, este último en paradero desconocido, así como Guillermo Fariñas, Camila Acosta, Henry Constantin, Maikel González Vivero, Marisol Peña Cobos, Denis Reyes, y otros muchos que siguen detenidos cuya situación no es desconocida.

El CTDC llama la atención sobre estas detenciones, que “pretenden ampararse en supuestos delitos de desorden público, lo que cumple el propósito político de torcer la sorpresiva naturaleza pacífica, civilista y política de las manifestaciones en más de 50 ciudades y pueblos de Cuba. Es cierto que ha habido actos vandálicos contra la policía y contra comercios, expresiones de rabia contra el abuso y la discriminación alimentaria, pero estos fueron solo una gota amplificada por conveniencia política, por el sensacionalismo de los medios y por la explotación sesgada de percepciones racistas que intentan la criminalización racial de la protesta”, agregan.

“El CTDC no se identifica ni respalda, en cualquier caso, el vandalismo ni la violencia sociales como modo de protesta. Equiparar y reducir, sin embargo, la madurez cívica de las jornadas del 11 de julio con los actos de bandidaje ocurridos equivale a deslegitimar las protestas ocurridas en Estados Unidos, Chile o Colombia por la espiral de violencias sociales que le acompañaron”.

“El 11 de julio fue una protesta de la libertad, no una protesta del hambre, en cuyo último caso no habrían quedado intactos muchos establecimientos a lo largo del país. Con los manifestantes pacíficos por la libertad se identifica el CTDC, que están protegidos por el artículo 56 de la Constitución. El CTDC pide para ellos la inmediata liberación y establecerá una red de apoyo para sus familiares con el fin de buscarles asesoría jurídica y visibilidad nacional e internacional. Las familias y los ciudadanos que quieran dar a conocer casos y buscar protección legal pueden comunicarse con el Consejo a través de: [email protected] o  los WattsApp +5354485695 /+34639338982”, finaliza el comunicado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Menores de edad presos políticos
Noticias

Régimen reconoce haber condenado a 39 menores tras el 11J en informe enviado a la ONU

lunes, 29 de mayo, 2023 5:26 pm
Yasmany González Valdés
Noticias

“Muy flaco, demacrado”: Activista Yasmany González suma más de 35 días en Villa Marista

lunes, 29 de mayo, 2023 2:43 pm
Apagón, La Habana
Noticias

Lluvias provocan apagones en varias zonas de La Habana

lunes, 29 de mayo, 2023 11:10 am
11J, Rowland Castillo Ángel Rolando Castillo, cubano, presos
Noticias

Régimen concede libertad condicional al padre de Rowland Castillo, menor encarcelado por el 11J

lunes, 29 de mayo, 2023 10:49 am
Pedro Sánchez, PSOE, España, elecciones
Internacionales

Pedro Sánchez adelanta elecciones generales tras derrota en las autonómicas

lunes, 29 de mayo, 2023 9:47 am
Armando Valladares
Noticias

Armando Valladares, orgullo de la disidencia cubana 

lunes, 29 de mayo, 2023 9:13 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Protestas en Cuba, Unión Europea, Cubalex

Critican a Black Lives Matter por su apoyo al régimen de Díaz-Canel durante protestas en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .