• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miradas, Diario de la Marina
    Destacados

    La mirada es el más perfecto modo de decirlo todo

    jueves, 9 de febrero, 2023 6:00 am
    Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba
    Destacados

    Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

    jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúan en huelga de hambre miembros de UNPACU en Guantánamo

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
martes, 20 de mayo, 2014 12:29 pm
en Noticias
Continúan en huelga de hambre miembros de UNPACU en Guantánamo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Caimanera-620x270GUANTÁNAMO, Cuba.- Desde el pasado 13 de mayo se encuentran sitiados once miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en la calle San Lino, entre 2 y 3 Sur, en esta ciudad, informó Niober García Fournier, uno de los activistas de la organización.

En ese lugar se encuentran también los activistas de la UNPACU Yoandri Beltrán Gamboa, Neudis Carvajal Arzuaga, Henry Couto Guzmán, Manuel de Jesús Albear Hodelín, Gastón Irlin Góngora Torres, Marco Antonio Morán Pelegrín, Bartolo Castillo Romero, Robelquis Cuba Rendó, Geordenis Sánchez Matos y Yusmari Chacón Lamothe. Están sitiados por un grupo de deportistas de alto rendimiento y miembros de la Brigada Anti-Motín del Ministerio del Interior, quienes no permiten que ningún ciudadano entre a o salga de dicha cuadra, lo cual ha provocado varios altercados.

Desde el domingo último, estos once activistas se encuentran en huelga de hambre en protesta por la detención de cuatro miembros de la UNPACU residentes en el municipio de Caimanera, provincia de Guantánamo, que se nombran Yohannes Arce Sarmiento, Ricardo Pelier Frómeta, Daniel Ernesto Dufus y Yoelkis Rosabal Flores.

Según expuso Niober García Fournier, el pasado 12 de mayo la policía política irrumpió de forma violenta en el domicilio de Yoelkis Rosabal Flores, a quien lesionaron con un fuerte golpe en la cabeza. Los activistas mencionados fueron a conocer lo que ocurría y fueron también detenidos y trasladados de inmediato hacia la Unidad Provincial de Operaciones del MININT, situada en la carretera hacia el municipio El Salvador, donde permanecen detenidos y en huelga de hambre, pues los acusan por la presunta comisión de varios delitos de Atentado, Desacato, Alteración del Orden y Daños.

Al conocer de estas detenciones, los miembros de la UNPACU que residen en Guantánamo decidieron agruparse en la vivienda de Yoandri Beltrán Gamboa desde el 13 de mayo y desde entonces están sitiados.
Según nos expresó la fuente mencionada, la represión se ha extendido incluso a vecinos que no tienen ninguna relación con la UNPACU, como ha ocurrido con Roilis Rodríguez Mariño y Alexei García Beltrán, a quienes se les negaba el derecho de volver a entrar en la cuadra para ir hacia sus casas, lo cual provocó que ambos discutieran con los agentes de las fuerzas represivas siendo atacados por éstas y golpeados.

Roilis Rodríguez Mariño fue golpeado delante de su madre, que sufrió una brusca alteración de la presión y necesitó ser atendida con urgencia. Alexei García Beltrán fue golpeado en el rostro. También resultó hostigada la señora Yusmari Chacón Lamothe, esposa de Yoandris Beltrán Gamboa, quien se encuentra embarazada. Dicha señora fue detenida y puesta en libertad poco tiempo después.

Relacionado:

Aparece degollado en Guantánamo simpatizante de UNPACU

 

Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

UNE, cubanos, CTE Antonio Guiteras, apagones
Noticias

“Empezó de nuevo a salir de paseo la Guiteras”, dicen los cubanos ante rotura

jueves, 9 de febrero, 2023 6:43 am
Luis Manuel Otero, Cuba, presos políticos, huelga, Marco Rubio
Noticias

Marco Rubio: “Es vital tener prueba de vida de Luis Manuel”

jueves, 9 de febrero, 2023 5:15 am
crucero, La Habana, turismo
Noticias

Crucero de lujo Club Med 2 llega al puerto de La Habana

jueves, 9 de febrero, 2023 4:01 am
fibra óptica, Cuba, Venezuela, internet
Noticias

A doce años de la instalación del cable de fibra óptica entre Cuba y Venezuela

jueves, 9 de febrero, 2023 3:11 am
Guperto Rafael Cánovas Adán, Camagüey
Noticias

Hallan sin vida al taxista desaparecido en Camagüey

miércoles, 8 de febrero, 2023 9:19 pm
El Chong Chon Gang
Noticias

Chong Chon Gang: el buque que traficaba armamento cubano a Corea del Norte

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:47 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Por qué no estoy en LASA?

¿Por qué no estoy en LASA?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .