
MIAMI, Estados Unidos.- De acuerdo a un video publicado en Facebook por la usuaria Dania Virgen García, varias viviendas vacías y en ruinas en Boca Ciega y Guanabo podrían ser otorgadas a personas sin vivienda en la isla.
En las imágenes se ven la cantidad de casas que al este de La Habana están en desuso y abandonadas, y que, según García, una periodista independiente, se trata de al menos unas 100 viviendas abandonadas por sus propietarios desde hace años, quienes se presume se fueron del país. Otras, asegura, pertenecen al gobierno.
“Más de 100 viviendas en estado deplorable, pero pueden ser reparadas con esfuerzos propios si se les entrega a las familias necesitadas, albergados que llevan más de 20 años viviendo en situación crítica”, dijo García.
Sin embargo, de acuerdo a la nota de García que acompaña el video, los responsables de las viviendas aseguran que “no se las pueden entregar a la población debido a que después las venden a extranjeros”.
En esas condiciones de abandono también se encuentran otros repartos en La Habana, como Tarará, ubicado en La Habana del Este igual, y el que fuera un sitio de diversas opciones turísticas. Hoy está prácticamente en ruinas.
En Cuba son cientos de miles las familias que viven hacinadas en albergues del gobierno por la situación precaria de sus viviendas, y del sistema habitacional en la Isla. Derrumbes, situaciones críticas de infraestructura, huracanes y a principios de este año un tornado, entre otros problemas, son algunos de los motivos por los que familias cubanas enteras se han visto en la calle a merced de que el gobierno les ayude en su situación.
Sin embargo, muchas veces terminan viviendo en albergues por años o en casas que no tienen condiciones habitables.
Hace algunas semanas un grupo de familias de la Habana Vieja se encuentra plantada en los bajos de su edificio y en el portal, por un derrumbe parcial en el que han perdido casi todas sus pertenencias. Los cubanos aseguran que no se moverán hasta que el gobierno no les garantice una solución, que no sea un albergue.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.