1

Chile aprueba por mayoría redactar una nueva Constitución

Chile, Constitución, Referéndum,

(Foto: El Tiempo)

MIAMI, Estados Unidos. – Cuatro de cada cinco chilenos en edad de votar aprobaron la redacción de una nueva Constitución en ese país, que dejará atrás la Carta Magna redactada durante la dictadura del General Augusto Pinochet, todavía en vigor.

Según el último reporte del Servicio Electoral de Chile, con casi la totalidad de las boletas escrutadas, la opción del “Apruebo” alcanzaba el 78% (5 886 421 votos), mientras que la opción “Rechazo” apenas llegaba al 21,73% (1 634 107).

En total, participaron 14 796 167 electores, de ellos 59 522 radicados en el extranjero. De acuerdo con el organismo electoral, las regiones del país con mayor participación en el plebiscito fueron la Metropolitana, con 3 305 128 votos; Valparaíso (854 425) y Biobío (634 395).

“Hoy hemos demostrado nuevamente la naturaleza democrática, participativa y pacífica del espíritu de los chilenos y del alma de las naciones honrando nuestra tradición de república”, afirmó el presidente de Chile, Sebastián Piñera, tras la aprobación del referéndum.

El gobernante llamó a la ciudadanía a formar parte de la nueva Carta Magna, cuyos redactores serán elegidos en votación popular el 11 de abril de 2021.

“Hasta ahora la Constitución nos ha dividido. A partir de hoy, todos debemos colaborar para que la nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro”, dijo el mandatario desde el palacio de gobierno.

El escrutinio de las boletas se desarrolló en tiempo récord. De acuerdo con el portal digital Infobae, el recuento empezó inmediatamente tras el cierre de las mesas a las 8:00 de la noche (hora local) y apenas una hora después ya se constataba la ventaja del “Apruebo” frente al “Rechazo”.

Destaca el medio argentino que cientos de personas comenzaron a concentrarse en la céntrica plaza Italia de Santiago de Chile, que fuera centro de las protestas llevadas a cabo por sectores de la ciudadanía a lo largo del último año.

Se espera que una vez elegidas las 155 personas que redactarán la Constitución, el texto demore entre nueve y 12 meses en ser elaborado.

El documento resultante será sometido a un nuevo referéndum, previsto para 2022, que será de voto obligatorio y en el que los ciudadanos decidirán si aprueban o rechazan la nueva Carta Magna.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.