LA HABANA, Cuba. — Otro derrumbe parcial se produjo en la tarde de este miércoles en el número 1364 de la Calzada del Cerro, entre Saravia y Patria (La Habana). El inmueble afectado fue la casa natal del famoso escritor, poeta y dramaturgo cubano Gustavo Sánchez Galarraga (1893–1934).
El siniestro ocurrió al desplomarse más de la mitad de la columna que soportaba los restos de lo que en su momento fuera el techo del portal de la vivienda, cayendo una parte de los restos del techo para el portal y la columna obstruyendo parte de la avenida.
La columna que sostenía el techo del portal de la casa de Sánchez Galarraga presentaba señales de falla estructural desde hace más de un año y requería una intervención inmediata para evitar un futuro derrumbe.
Una foto a la que tuvo acceso CubaNet muestra la columna formando un arco hacia la vía pública, evidenciando el deterioro avanzado de la estructura. Por desgracia, la falta de intervención en este caso ha llevado a la destrucción casi total de la vivienda.
El derrumbe parcial de la casa natal del famoso escritor Gustavo Sánchez Galarraga, en el consejo popular Cerro, tiene algo que contar: el mantenimiento de edificios históricos es crucial para conservar la memoria y el patrimonio cultural de una ciudad.
Afortunadamente, no hubo reportes de heridos o pérdidas humanas.
Hace ocho días, CubaNet reportó el desplome del balcón de un edificio ubicado en la Avenida Máximo Gómez (más conocida como Calzada de Monte) esquina San Joaquín. Menos de 24 horas después, tras las lluvias, se desplomó otro balcón de otro edificio justo en la misma Calzada de Monte, esquina Infanta, en la céntrica Esquina de Tejas, a apenas a cien metros de distancia.
(Foto del autor)
Gustavo Sánchez Galarraga fue uno de los grandes de la cultura cubana de inicios del siglo XX. Entre sus títulos poéticos más destacados figuran La fuente matinal, La barca sonora y Cancionero de la vida.
Su popularidad aumentó notoriamente gracias a su colaboración con el compositor Ernesto Lecuona, en la que compuso la letra de canciones como María la O y Madrigal.