• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Avellaneda: “No habiendo tragedias que leer, comencé a crearlas”

Gertrudis Gómez de Avellaneda, quien empezó muy temprano su creación literaria, se convertiría en una de las escritoras más representativas del romanticismo español y precursora de la novela hispanoamericana

CubaNetCubaNet
miércoles, 23 de marzo, 2022 11:08 am
en Cultura, Noticias
Gertrudis, Avellaneda, literaria, matrimonio

Gertrudis Gómez de Avellaneda. (Foto: Museo de la Fundación Lázaro Galdeano)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Gertrudis Gómez de Avellaneda nació en Puerto Príncipe, actual provincia de Camagüey, el 23 de marzo de 1814.

Hija de un oficial de la marina española y una distinguida camagüeyana, desde muy pequeña mostró afición por representar tragedias literarias. Por convencionalismos de la época, le prohibieron leer obras dramáticas. “No habiendo tragedias que leer, comenzó a crearlas”, explicaría la propia “Tula”, como también le llamaban.

Este inicio temprano en la literatura la llevarían a convertirse en una de las escritoras más representativas del romanticismo español y precursora de la novela hispanoamericana. En el teatro, donde también cultivó grandes éxitos, sobresalen Saúl y Baltasar, esta última una de las grandes obras del teatro romántico.

A los 22 años La Avellaneda viajó a España, donde comenzó a escribir en periódicos bajo el seudónimo “La Peregrina”.

También como “La Peregrina”, en 1941 publicó Sab, la primera novela antiesclavista y una de las principales obras de la literatura cubana del siglo XIX.

En ella, además de la esclavitud, la escritora denuncia otras problemáticas sociales como la religión, el dinero y la represión de la mujer en una sociedad patriarcal.

El tema de género seguiría presente en su literatura, lo que la llevaron a estar entre las precursoras del feminismo moderno en España.

Por ejemplo, en su novela Dos mujeres (1842), defiende el divorcio ante un matrimonio no deseado, experiencia que estuvo a punto de vivir en carne propia, pues a los 13 años su abuelo materno le había arreglado un matrimonio por conveniencia. Tula, que desde muy joven demostró ir en contra de los convencionalismos sociales, se opuso a la unión.

En 1843 fundó la gaceta “Álbum del bello sexo o las mujeres pintadas por sí mismas”, destinada al público femenino.

El amor, casi siempre marcado por la tragedia, sería también recurrente en su vida.

En 1838, en Sevilla, conoce a Ignacio de Cepeda, quien será el gran amor de su vida. Con Cepeda tuvo una intensa relación, de la que se pudo conocer en profundidad por la amplia correspondencia que mantuvieron durante 16 años.

En 1844 conoce al poeta Gabriel García Tassara y durante un año mantienen una relación marcada por los celos y el orgullo. Tassara acusaba a Tula de liberal y arrogante. De él queda embarazada y, soltera, decide tener a la niña, que moriría 7 meses después de nacer.

Al año siguiente tuvo una breve tregua en su cadena de infortunios amorosos: Se enamora de Pedro Sabater, jefe político de Madrid, con quien se casa; pero este moriría enfermo en 1846. Gertrudis Gómez de Avellaneda busca calma durante un tiempo en un convento de la ciudad de Burdeos.

Diez años después contrajo matrimonio con el coronel Domingo Verdugo y Massieu. En abril de 1858, al dirigirse al Congreso, Verdugo y Massieu fue víctima de un atentado que le obligó a estar dos meses en cama. En 1859 se instaló en Cuba y falleció en 1863.

A diferencia de su vida amorosa, en lo profesional La Avellaneda se mantuvo cosechando éxitos hasta su muerte, el 1 de febrero de 1873.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaGertrudis Gómez de Avellaneda
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Noticias

HRW y AI piden “liberación inmediata” de Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero

jueves, 26 de mayo, 2022 3:33 pm
Luz Escobar
Noticias

Luz Escobar recibe uno de los Premios Internacionales del periódico El Mundo 

jueves, 26 de mayo, 2022 2:00 pm
Miguel Díaz-Canel y Joe Biden
Noticias

Reuters: EE. UU. aún podría invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas

jueves, 26 de mayo, 2022 1:03 pm
Juana Bacallao
Entretenimiento

Juana Bacallao, la reina de los cabarets, cumple 97 años

jueves, 26 de mayo, 2022 12:45 pm
Bahamas, Migrantes cubanos, Cuba
Noticias

Bahamas deporta a 44 cubanos; suman 144 en lo que va de año

jueves, 26 de mayo, 2022 12:19 pm
Vladimir Turró, Enrique Díaz, periodistas
Explotación Laboral

“El régimen va a arremeter contra el periodismo con el nuevo Código Penal”

jueves, 26 de mayo, 2022 11:02 am

DONACIONES

SIGUIENTE
zafra azucarera Cuba

Lo último sobre la zafra azucarera: ahora la dirigirá el PCC

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .