1

Ariel Ruiz Urquiola: la Seguridad del Estado envenenó animales en mi finca

Ariel Ruiz Urquiola
Ariel Ruiz Urquiola. Foto Archivo

MIAMI, Estados Unidos.- El científico y activista cubano Ariel Ruiz Urquiola denunció a través de su cuenta en la red social de Facebook que la Seguridad del Estado envenenó en la finca de su familia un rebaño saludable de once carneros, de la raza pelibuey, de los cuales solo sobrevivió un ejemplar, la carnerita “Milagritos”.

“El desgobierno cubano a través de su brazo negro, la policía política, mandó a envenenar mientras dormían en su establo”, escribió en Facebook Ruiz Urquiola.

Así mismo, denunció que 30 árboles de plátano macho que tiene plantados en la finca sobrevivieron a la “tercera gran invasión de puercos pertenecientes a los secuaces de la policía política en Viñales”, en Pinar del Río.

“Nuestra familia Urquiola en pie y sin bajar la cabeza ante la brutal fuerza destructora del desgobierno cubano, hasta el último de nosotros”, sentenció el biólogo, que ha sido víctima, él y su familia, de diversas agresiones por parte de régimen de la Isla.

Ariel Ruiz Urquiola y su hermana Omara mantienen en usufructo una finca en el municipio de Viñales, en la occidental provincia de Pinar del Río a pesar de las amenazas y el hostigamiento de la Seguridad del Estado.

Sobre el trabajo de estos hermanos, la encargada de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, quien los visitó a inicios del presente año en la finca, aseguró que “ellos son ejemplo de la creatividad y el amor al trabajo de los cubanos. Y demuestran la importancia de que la producción de alimentos esté en manos de a quién debe beneficiar: el pueblo cubano”.

Sin embargo, el gobierno cubano arremetió contra la diplomática, y en una nota de la Delegación Provincial Agricultura Pinar del Río, difundida por el diario oficialista Cubadebate, aseguraron que los elogios de Tekach hacia Ruiz Urquiola eran inmerecidos, ya que el biólogo “no constituye un referente de esfuerzo y dedicación entre los productores”.

El pasado mes de abril Omara Ruiz Urquiola denunció que recibieron en la finca una visita de funcionarios del Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) en la que le notificaron que la finca recibía una mala evaluación, lo que podía constituir el preámbulo para retirarles el usufructo que poseen desde mayo de 2016.

Sin embargo, desde ese año la familia ha padecido diversos actos represivos por parte de la Seguridad de Estado, tanto por pensar diferente como por enfrentarse a las estructuras del poder de Viñales, quienes imponen cada vez más trabas al campesinado de la región.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.