• Documentos
  • Archivo
lunes, 12 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“XX como los cromosomas”, nuevo espacio independiente dedicado a las mujeres

María Matienzo Puerto
viernes, 3 de agosto, 2018 2:08 pm
en Noticias, Reportajes
“XX como los cromosomas”, nuevo espacio independiente dedicado a las mujeres
FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Ailer Mena (Foto cortesía del autor)

LA HABANA, Cuba.- Ailer Mena, de Estado de Sats, quiere que las mujeres comiencen a hablar desde su definición más esencial. “El programa se llama XX como los cromosomas”, anuncia la activista por los Derechos Humanos. “Estábamos buscando y dijimos ‘Mujer’, y yo dije: ‘no’”, pues quiere alejarse de los discursos feministas y de género.

Nos cuenta sobre el análisis que hizo antes de titularlo: “creo que al final, biológicamente vienes con los cromosomas que te definen, más allá de si tu mente o tus deseos dicen otra cosa, porque la gente tiene la libertad de decidir lo que hace con su cuerpo”. Y aunque no está ajena a los debates que suscitan las definiciones de transgéneros, quiere asumir el riesgo de parecer “retrógrada”, como se dice a ella misma.

“Me parece que todas estas cuestiones de género han llegado a niveles ridículos”, y para la activista no son más que “un diseño global de una agenda de la izquierda que impone y busca visibilizar a esas minorías, darles cierto poder para luego utilizarlas con fines políticos”. Y en medio de este “plan global”, Mena quiere “volver, de alguna manera, a lo tradicional, a la mujer en su esencia femenina, pero mostrando también su fortaleza”, explica.

“Aquí hay violencia de estado contra los cubanos”, y da lo que cree que es la principal razón por lo que no quiere esgrimir conceptos de género. “Aquí todos los cubanos estamos violentados seamos negros, homosexuales o mujeres, por eso digo que el objetivo es ubicar a las mujeres dentro del contexto de esta dictadura, cómo se enfrentan a ella y cómo tratan de sobrevivir al margen”. Pese a su afirmación sabe, por ser mujer y opositora, que la represión contra las mujeres puede ser más cruda y de alguna manera lo demuestran las estadísticas que logran recoger las organizaciones que se dedican al tema.

Según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos en su informe del mes de julio se registraron 143 “acciones represivas” contra las mujeres y 59 contra los hombres.

“Hace rato tenía la idea de un espacio como este. Ya había hecho algunos talleres de teatro Play Back con las Damas de Blanco”. Recuerda que en ese momento tenía las mismas motivaciones de ahora, “la idea es mostrar rostros que están en el anonimato, que además de enfrentarse al sistema, y a la represión, que contra las mujeres es brutal, tienen que lidiar con las cuestiones de llevar la casa, los hijos”. Esto, confiesa, se reactivó a partir de lo que le sucedió a la curadora y artista de la plástica, Yanelis Núñez.

“Vi la reacción que generó en algunas personas la acción de Yanelis, que llegaron a ofenderse, le dijeron cosas denigrantes”, y se dio cuenta de lo “desamparadas” que están las mujeres que hacen “su trabajo, ya sea desde el periodismo o el arte independiente, desde la misma oposición. Es bueno que la gente vea a esas mujeres, cómo viven, lo que sufren, las condiciones en que tienen que llevar la cotidianeidad de su casa, de su familia. Es algo muy simple. Mujeres con historias peculiares, que están al margen, que no siempre tienen que pertenecer a una organización o a un proyecto” ampliando el diapasón de “una lista de gente que puede resultar interesante”, puntualizó.

“Estos no son programas solamente para fuera de Cuba, sino que los distribuimos dentro de Cuba y nuestro interés es que la gente vea que se puede enfrentar al sistema, o simplemente no pertenecer, no colaborar”.

Ailer Mena da una última definición para lo que serían otras series de entrevistas de larga entrega, que van de disco en disco, o de memoria en memoria para que los cubanos sepan, en primera persona, “otras maneras de vivir fuera de la institución,  cómo funcionan las sociedades normales en el mundo, y cómo se logra eso”. Esa es seguro una de las primeras preguntas que hará la anfitriona de XX en las futuras entrevistas.

ETIQUETAS: Ailer Menaderechos humanosespacio de debateEstado de Satsmujeres
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Represión en Cuba
Destacados

La represión en Cuba “no puede normalizarse ante la opinión pública mundial”

CubaNet
8 abril, 2021
Carlos Fernández de Cossío/Timothy Zúñiga-Brown, Cuba
Destacados

Régimen convoca a Timothy Zúñiga-Brown, Encargado de Negocios de EE.UU. en Cuba

CubaNet
6 abril, 2021
derechos humanos Cuba informe
Noticias

“Oportuno, demoledor, preciso” informe de EEUU sobre derechos humanos en Cuba

CubaNet
1 abril, 2021
Informe, Cuba, Libertad, Cadenas
Noticias

2020 fue un año de abusos y violaciones en Cuba, señala informe de EE.UU.

CubaNet
31 marzo, 2021
policía Cuba derechos humanos
Noticias

Relatorías y Grupos de Trabajo de la ONU acusan a Cuba por violaciones de DD.HH.

Camila Acosta
25 marzo, 2021
Instituto Patmos: “Anhelamos llevar esperanza y vida al pueblo cubano” 
Destacados

Instituto Patmos: “Anhelamos llevar esperanza y vida al pueblo cubano” 

Katherine Mojena Hernández
25 marzo, 2021
SIGUIENTE
Caos en el aeropuerto de La Habana

Nota aclaratoria de la Aduana de Cuba sobre "menaje de casa"

COLUMNISTAS

  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .