• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salubridad contra dengue y cólera

José Luis León PérezJosé Luis León Pérez
miércoles, 21 de octubre, 2015 12:15 pm
en Más Noticias, Reportajes
Salubridad contra dengue y cólera

Inundación por tupición en calle santaclareña (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Inundación por tupición en calle santaclareña (foto del autor)
Inundación por tupición en calle santaclareña (foto del autor)

SANTA CLARA, Cuba.- Con la proliferación de enfermedades como el dengue y el cólera en nuestro país, es oportuno apuntar que el agua se convierte en el primer elemento de salubridad. La salud “depende de la calidad del agua que consume. Por lo que es un derecho humano tener esa garantía”. Así asegura Geidy Alonso, joven especialista en Dietética Médica, de Santa Clara.

“Para su uso doméstico y alimenticio debe reunir las condiciones de ser fresca, diáfana, inodora e insípida, formar bastante espuma con el jabón y cocer bien las legumbres”, agrega.

Varias bibliografías advierten que es difícil precisar cuándo un agua es salubre y cuándo no. “La más cristalina, la más agradable, la más pura, puede ser nociva si los agentes patógenos han logrado invadirla”, precisó Cristián Pérez Díaz, Médico de la Familia del consultorio 2715 de esta ciudad.

“De ahí que se recomiende durante las epidemias la ebullición prolongada y filtrar la que tenemos necesidad de usar. Ello en Cuba debe ser una actividad constante”, indicó Pérez Díaz.

El agua que se obtiene de profundidades de acuíferos o cisternas es preferible a las superficiales. Al respecto, Ricardo Rodríguez, especialista del CITMA (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente) en Villa Clara, explica que es porque las superficiales son sospechosas “por los líquidos que recibe y por las bacterias aéreas que puede transportar”.

Asegura Ricardo que las aguas de los arroyos y ríos, y en especial las del servicio de acueducto, “no deben usarse en ningún caso”, si antes no ha hervido o al menos sido filtrada.

Científicos por cuenta propia

Según el “Informe final de Diagnóstico Ambiental de Santa Clara” divulgado por el CITMA de Villa Clara, el sistema de abastecimiento público de agua potable beneficia al 80,5 % de la población total de Santa Clara.

De igual forma especifica que en el sector urbano reciben cobertura 190 000 habitantes, un 86 %. Mientras que en el sector rural recibe el servicio sólo el 6,7 % de sus habitantes.

(foto del autor)
(foto del autor)

Revela el informe que existen en Villa Clara 175 fuentes principales que contaminan esas aguas.

De lo anterior se puede inferir que el agua que disponen los ciudadanos de Santa Clara resulta insegura su potabilidad. Por lo que “sería necesario que cada persona tome sus medidas preventivas”, reseñó el ingeniero Yordani Martínez Pierre, trabajador del CESAM (Centro de Estudios y Servicios Ambientales) de Villa Clara.

Martínez Pierre, aconseja que para cerciorase de la calidad del agua se puede colocar una poca cantidad dentro de un vaso de cristal transparente. Después se agita y desbalancea.

“Si el líquido ensayado no está claro, se descubren con facilidad las partículas sólidas que tienen en suspensión”, apuntó.

Su carácter incoloro se puede apreciar poniéndola en un vaso de cristal deslucido y colocándolo sobre un papel blanco. Al lado de este, ubicar otro de agua destilada para que sirva de referencia. Entre ambos se podría deducir el grado de coloración.

Al respecto comenta: “Agua de coloración acentuada no debe destinarse a usos alimenticios”.

La cualidad de inodora se descubre al llenar, hasta sus tres cuartas partes, un frasco de boca ancha de agua previamente calentada. Posteriormente, se agita y el olor permitirá apreciar si es o no inodora.

“Un agua que por este medio revele olor debe rechazarse”, sentenció.

¿Agua potable?

Inés María Chapman, presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), identificó que en Cuba hay 14 426 fuentes contaminantes de diferentes orígenes, de las cuales más de 2 200 son categorizadas como principales que afectan la calidad de las aguas terrestres en las cuencas hidrográficas.

“Ni las presas, ni los ríos y pozos artesanales son entes de inspección constante. Basta pagar el servicio de agua y queda satisfecho el Municipio, el Gobierno…”, destaca Nereida Suarez, vecina del reparto El Gigante, Santa Clara.

“Esas pipas que conducen hacia nuestras casas, cuando no hay servicio de agua, deben ser objeto de una cuidadosa inspección. ¿Qué garantía de calidad nos puede ofrecer el líquido que esas pipas contienen? Ninguna”, concluye.

ETIQUETAS: cóleraCubadenguesalubridad
José Luis León Pérez

José Luis León Pérez

Graduado como Licenciado y Profesor General Integral en el Instituto Superior Pedagógico “Félix Varela” de Villa Clara en 2007. Laboró en varias ESBU (Escuela Secundaria Básica Urbana) en Santa Clara. Fungió como Asesor Metodológico y pedagogo en el Instituto Politécnico de Informática “Lázaro Cárdenas del Río" ubicada en la misma ciudad. Posee una Maestría en Ciencias de la Educación. Se desempeña como periodista-ciudadano y bloguero independiente. Es también corrector del semanario El Cartero Nacán y Revista Nacán, ambas publicaciones alternativas independientes. Nació Santa Clara, Villa Clara, donde reside actualmente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
Bouygues Bâtiment International, hoteles, salarios, trabajadores cubanos
Destacados

Salarios que se “pierden” camino al bolsillo del trabajador cubano

jueves, 11 de noviembre, 2021 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
¿56 años de revolución a punto de salir en los libros de historia?

¿56 años de revolución a punto de salir en los libros de historia?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .