• Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Opiniones sobre un cambio de moneda

Frank CorreaFrank Correa
miércoles, 27 de enero, 2016 12:03 pm
en Facebook, Más Noticias
Opiniones sobre un cambio de moneda

Toño sobrevive llevando mandados con su carretón (foto de Frank Correa)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Toño sobrevive llevando mandados con su carretón (foto de Frank Correa)
Toño sobrevive llevando mandados con su carretón (foto de Frank Correa)

LA HABANA, Cuba.- Una rara sensación de incertidumbre ante un cambio inminente de moneda comienza a sentirse en algunos barrios de La Habana. CubaNet indagó sobre este tema, que integra una lista de medidas anunciadas por el presidente cubano Raúl Castro, en su “actualización del modelo socialista”.

Se constató con personas relacionadas con el cuentapropismo, donde circula mayor cantidad de efectivo por actividades relacionadas con el comercio, y también a trabajadores del estado, insolventes al depender de un salario de veinte dólares como promedio, que subsisten mayoritariamente de las remesas que reciben de familiares en el exterior, o del “invento”, una especie de vasija donde caben todas las maniobras y triquiñuelas para sobrevivir.

“El bate”, mecánico de fosforeras de Jaimanitas, cree que el cambio de moneda está previsto, pero que no puede anunciarse porque provocaría un caos. “Los  guajiros correrán a las tiendas a comprar y las vaciarían enseguida. Una vez fui testigo de ese miedo, cuando se corrió un rumor en Artemisa de que cambiarían la moneda al día siguiente. Llegaron en camiones a comprar como locos: refrigeradores, televisores, DVD, y un ‘seremillar’ de cosas más, asustados por perder su dinero”.

En la circunscripción La Ceiba, de la avenida 51, el dueño de un “paladar” con cierto éxito dice que ha sacado cuentas y decidió bajar su perfil a pizzas y emparedados. “Con la escasez de productos debido al discurso de Raúl sobre los precios, lo único que han conseguido es que los precios suban más y la moneda se infle, ahí está el detalle”, considera.

Y añade: “¿Con estos truenos quien duerme? No puedo matarme trabajando y acumular, con este futuro incierto por delante. Buscarme la crítica del cliente por vender más caro, para poder sacar la ganancia, acumular un billete que tal vez a la mañana siguiente no valga un centavo”.

En el reparto Flores una vendedora de baratijas reconoce que “Cuba es un rompecabezas, tienes que ir tanteando las piezas y buscar dónde encajan, a ver si puedes armar el día. Si mañana cambian la moneda es como si te pusieran un nuevo rompecabezas delante, a comenzar otra vez la faena de construir el día, esa es la vida del pobre que llevamos”.

Toño es un borrachín muy activo que se busca la vida botando basura y haciendo mandados. Maneja un carricoche donde lo mismo transporta cubos de sancocho para puercos que sacos de arroz para el congrí de las cafeterías particulares. Dice que a él lo que le interesa es que le paguen, con la moneda que sea, la que haya ese día.

“Total, si tendré que correr a gastarla inmediatamente. Jamás llegaré a tener una relación personal con ella”, se queja Toño.

Para Baldo, de setenta y dos años y vecino de Romerillo, el problema que menos le afecta en la vida es un cambio de moneda. “Eso a mí no me da ni frío ni calor, porque lo que hagan me cogerá sin un centavo y comenzaré de cero, allá los que tengan dinero guardado, eso sí deben tener recelo por un invento repentino del gobierno. ¿Quién sabe qué carta se estén guardando bajo la manga?”.

Tamayo trabaja como limpiabotas en un parque (foto de Frank Correa)
Tamayo trabaja como limpiabotas en un parque (foto de Frank Correa)

Tamayo es limpiabotas en el parque de Jaimanitas. Laboraba como ejecutor de obras militares y participó en varias misiones internacionalistas, primero de combatiente y luego constructor civil de las FAR. Está completamente de acuerdo con Raúl cuando le dijo a Marino Murillo: “¡Estoy hay que pararlo ya!”.

Sin embargo, se pregunta: “¿Pararlo, sí, pero cómo? Yo, por si las moscas, al otro día de escucharlo fui y cambié en pesos cubanos unos dolaritos que tenía guardados. Compré con la mitad en la tienda y la otra la guardé en el banco. Ahora pregúntate: ¿qué van a hacer los que tengan millones guardados?”

Tamayo cree que esos millonarios “los hay y no son pocos”, y añade: “¿El banco va a cambiárselo todo?”

Un economista retirado, residente en el barrio Náutico, solicita anonimato y expresa: “Lo que menos me gusta en la vida es hablar de economía, porque para mí hace rato que eso no existe en Cuba”.

A mucha insistencia accede a contestar sobre la inminencia de un cambio de moneda.

“El discurso de Raúl en la Asamblea Nacional, la agudización de la escasez de productos que vino después con su respectiva alza de precios, los billetes grandes emitidos el año pasado que nadie ve pero que están ahí, en los bancos, esperando, son señales inequívocas de que algo se avecina. Lo que hagan, cualquiera que sea la variante, este pueblo se adaptará y proseguirá su vía crucis inventando para sobrevivir, porque el cubano es así de testarudo, sabe que no es la moneda lo que hay que cambiar, sino a ‘la gente’, pero tampoco lo hace”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaUnificaci;on monetaria
Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cómo funcionaba y funciona el Registro Civil en Cuba

Cómo funcionaba y funciona el Registro Civil en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .