• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miles de niños sin leche en Santa Clara

Guillermo Del SolGuillermo Del Sol
jueves, 19 de noviembre, 2015 11:33 am
en Más Noticias, Reportajes
Miles de niños sin leche en Santa Clara

Estos vecinos vigilan cuándo empieza la distribución de la leche (foto de Guillermo Del Sol)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Estos vecinos vigilan cuándo empieza la distribución de la leche (foto de Guillermo Del Sol)
Estos vecinos vigilan cuándo empieza la distribución de la leche (foto de Guillermo Del Sol)

VILLA CLARA, Cuba – La Industria Láctea debe actualmente a la población cerca de 7 000 bolsas de leche y más de 30 mil de yogur, y las correspondientes a dietas médicas del mes no se distribuyen aún, informaron directivos de la Empresa Láctea en Villa Clara.

Por ese motivo, niños menores de siete años quedaron sin leche el pasado fin de semana en Santa Clara porque un gran lote del producto se echó a perder. También se afectaron círculos infantiles.

Aimé Peña residente del reparto Santa Catalina, comentó que la leche de su niña el sábado estaba cortada, y que cuando regresó a la bodega (tienda de racionamiento) para reclamar le informaron que estaban recogiendo el producto porque estaba en mal estado, que el alimento “se cortó”. “En el Circulo Infantil que cuidan mi hija también se cortó y me dijo la asistente que la cuida, cuando fui a recogerla, que en otros círculos sucedió igual. Yo pensé que la repondrían rápido pero todavía el martes no había nada”, dijo la entrevistada.

“Tengo dos niños. Al de 12 años le deben tres ‘vueltas’ (bolsas) de yogur de soya y la niña de tres añitos desde el viernes está sin leche. Van dos veces que se echa a perder y no acaban de dar una explicación”, expresó Yaumara Rodríguez, del barrio Condado Norte. Añadió que los delegados del poder popular (gobierno local) de algunos barrios se reunieron para presentar el problema al gobierno (central) pero no han dado respuesta, que se especula que no pagarán la leche cortada.

A raíz de las protestas generalizadas en la población por los continuos cortes de leche de forma general en la ciudad, compareció en la radio CMHW el Director de la Empresa Láctea de la provincia, Jorge Ibáñez. El mismo reconoció que desde el pasado día cuatro del presente mes se viene cortando la leche “de forma masiva”, y justificó el hecho con una parada realizada en la pasteurizadora de Santa Clara, que duró una semana, por problemas de higiene.

Agregó el funcionario que el alimento se estaba trayendo desde Sagua la Grande, y que al parecer la lejanía y los problemas de calidad incidieron en que se echara a perder. Sin embargo, ya tendrían la certificación de Salud Pública avalando la higiene de la pasteurizadora y arrancaron el domingo, pero el pasado lunes intentaron recuperar parte del atraso cuando se echaron a perder otras 700 bolsas de leche.

“Los documentos aquí reunidos amparan que la leche sale con la calidad requerida, hoy las condiciones de frío como de higiene están garantizadas”, puntualizó Ibáñez.

“Lo mejor del caso es que estaba funcionando la asamblea provincial del Partido Comunista aquí mismo”, expresó Ramón Arbolaes, padre de dos niñas y residente del barrio Virginia. “¿Por qué José Ramón Machado Ventura (uno de las principales figuras del Partido Comunista), que estaba aquí, no fue a ver qué pasaba?”, se pregunta Arbolaes.

El entrevistado describe que las personas llamaron a la prensa y otros intentaron llegar hasta la sede del gobierno, pero se lo impidieron, prometiéndoles que se resolvería el problema de inmediato.

Una fuente perteneciente al grupo técnico de control a la calidad en la pasteurizadora de Santa Clara, bajo anonimato, asegura que ya nadie se engaña con el tema de que puedan pagar la leche que debe el Estado a los productores, pues no son capaces de asegurar la calidad de la leche que normalmente distribuyen. “¿Por qué no dicen la verdad: que la fabrica la paró epidemiología por la cochinada en que estábamos trabajando? La cisterna llena de cuerpos extraños; hasta cadáveres de animales podridos sacaron de allí. Y con esa agua se fabricaba la leche de los niños”, describe el funcionario.

Osvaldo Fernández, director de la pasteurizadora de Santa Clara, aseguró a la prensa gubernamental que antes de este jueves pagarían la deuda de leche que tienen con los niños (los únicos que en Cuba reciben leche por racionamiento hasta los siete años). Dice el funcionario que existe “mucha indisciplina con el tratamiento del alimento en las bodegas”, y que “el producto llega se pone a temperatura ambiente, luego va a un frío y después la sacan nuevamente. Eso es lo que está pasando con la leche”.

Sin embargo, Michel Oliva del reparto La Gomera, dice que el director de la pasteurizadora se equivoca. “Este hombre está loco, él no sabe que desde los años 90 quitaron los refrigeradores de las tiendas ¿De qué frío habla? Lo que pasa es que la leche no sirve, que no se justifiquen más, que eso en los años 70 era sabotaje y te fusilaban”, comenta.

Según datos aportados a la prensa gubernamental por Jorge Ibáñez en la mencionada intervención radial, actualmente la Industria Láctea debe a Santa Clara 6 277 bolsas de leche concentrada, equivalente a unos 12 mil 500 litros. Deben además 30 117 bolsas del yogur de soja (el equivalente a tres envíos) que se reparte para niños de entre 7 y 13 años. Asimismo, cumplidos los primeros diez días del mes, aún no se había distribuido la leche en polvo que corresponde a dietas médicas y embarazadas,.

En la recién finalizada asamblea del Partido Comunista del municipio Santa Clara, el Primer Secretario de la organización en la provincia, al referirse en el análisis a la pasteurizadora de la ciudad señaló: “el problema (…) da pena, cada cinco minutos ocurre un hecho delictivo en el lácteo”, aseguró.

En un reciente informe publicado por la Unión Láctea en la televisión nacional informan que al menos 16 de estas industrias necesitan reparaciones e inversiones a gran escala, señalando como más críticas La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba.

ETIQUETAS: Cubaeconomíaindustria lactearacionamiento
Guillermo Del Sol

Guillermo Del Sol

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“¿De qué vivimos?”

“¿De qué vivimos?”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .