• Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ralentizada construcción de viviendas en Cuba

Osmar Laffita Rojas
martes, 30 de agosto, 2016 4:42 pm
en Más Noticias
Menos caros, pero más escasos

Algunos de los áridos se echa en falta (Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Algunos de los áridos se echa en falta (Archivo)
Algunos de los áridos se echa en falta (Archivo)

LA HABANA, Cuba.- Antes de la reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular efectuada el pasado mes, se reunió la Comisión Permanente de Industria, Construcción y Energía.

Dicha comisión analizó los problemas que se confrontan en la construcción, reparación y rehabilitación de viviendas. Los análisis giraron en torno al programa de producción de materiales, la atención a la construcción de viviendas por empresas estatales y por esfuerzo propio, la entrega de susidios y el incremento del financiamiento con el fin de garantizar los insumos necesarios para el cumplimiento de los planes constructivos aprobados.

Hubo consenso entre los diputados miembros de la comisión acerca del insuficiente número de viviendas construidas.

Según el informe “Panorama Económico y Social, Cuba 2015, edición abril 2016”, emitido por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), en su capítulo 26 “Cuba: Construcción. Viviendas terminadas por territorios 2015”, se construyeron 23 003 viviendas, de ellas el Estado y las cooperativas edificaron 10 417, y por esfuerzo propio se levantaron 12 586, representando esto último el 57,7% del total de viviendas construidas.

Se reconoció que la producción de materiales es baja y que en lo fundamental se emplean en el mantenimiento de los inmuebles. Los diputados reconocieron que muchos de los materiales que se venden a la población son caros, no correspondiéndose sus precios con el monto de los subsidios.

Los controles efectuados en 167 municipios para conocer el estado de la producción de materiales de la construcción y la venta de estos, arrojaron que once están en retroceso, ocho estancados y seis evaluados de mal.

Las deficiencias detectadas en 25 municipios son consecuencia de la inadecuada gestión de los Consejos de Administración municipales, responsables directos de que los grupos de trabajo que responden por la ejecución y reparación de las viviendas no actuaran con la efectividad exigida.

El personal de las entidades de Vivienda tiene que estar calificado y mejor preparado para llevar a cabo el proceso de los subsidios. Se deben crear mecanismos de chequeo sistemático de este programa.

Los integrantes de la Comisión reconocieron que todavía persisten las deficiencias en la calidad en la terminación de los edificios multifamiliares. En muchos que se han entregado como terminados, cuando las familias se mudan se encuentran que, por la mala terminación, son prácticamente inhabitables. Eso demerita las inversiones millonarias que se hacen para la construcción de edificios para la población.

Muchas veces la mala terminación se debe al desvío y robo de materiales y recursos, un fenómeno al que no se ha podido poner freno.

El periodista del diario Granma Eduardo Palomares Calderón, en un trabajo titulado “Insta Ramiro Valdés al rigor y exigencia en la calidad de las viviendas”, informó que el vicepresidente del gobierno, en una reunión con directivos de la delegación del Ministerio de la Construcción en Santiago de Cuba se quejó de “la mala calidad detectada en la ejecución de viviendas en varias provincias” y calificó el hecho como “un serio problema a resolver inmediatamente”.

Estos señalamientos críticos del vicepresidente del gobierno responden a la persistencia de deficiencias técnicas y constructivas en el proceso de edificación de los edificios multifamiliares, y también en los elementos prefabricados.

Esta situación ocurre, según Ramiro Valdés, “por la falta de rigor técnico y de exigencia, el robo de áridos para venderlos ilícitamente en el mercado negro (…) Es una muestra de la insensibilidad y de irrespeto a al pueblo, que se manifiesta en estos casos inadmisibles”, dijo.

Como se puede apreciar, tanto los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular y el Gobierno, en este caso representado por Ramiro Valdés, reconocen los problemas que hoy lastran la construcción y reparación de viviendas, y el mal desempeño productivo de la industria de materiales de la construcción.

El reflejo de esas deficiencias está en el promedio de 1 916 inmuebles construidos mensualmente en todo el territorio nacional en el año 2015, una cifra insuficiente para enfrentar la demanda de la población.

[email protected]

ETIQUETAS: construcciónvivienda
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
Destacados

“No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

Enrique Díaz y Vladimir Turró
11 abril, 2021
Desalojadas con violencia tres madres y una embarazada de un local de La Habana Vieja
Noticias

Desalojadas con violencia tres madres y una embarazada de un local de La Habana Vieja

Claudia Montero
5 abril, 2021
La Habana: ruinas de la desidia
Destacados

La Habana: ruinas de la desidia

Ernesto Pérez Chang
1 abril, 2021
Dos madres y sus cuatro hijos ocupan un local abandonado en La Habana Vieja
Noticias

Dos madres y sus cuatro hijos ocupan un local abandonado en La Habana Vieja

Claudia Montero
31 marzo, 2021
Cuba, Vivienda, pobreza, Rodríguez Chaple
Noticias

Niegan ayuda a madre y sus cuatro hijos por conceder entrevista a CubaNet

CubaNet
29 marzo, 2021
Anciana cubana: ¿Hay que esperar a que nos mate el derrumbe?
Noticias

Anciana cubana: ¿Hay que esperar a que nos mate el derrumbe?

Enrique Díaz y Vladimir Turró
16 marzo, 2021
SIGUIENTE
Refinería cubano venezolana en Cienfuegos

Lo que no dijo Marino Murillo

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .