• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La corrupción sigue campeando por su respeto

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 29 de junio, 2017 12:40 pm
en Más Noticias
La corrupción sigue campeando por su respeto

Empresa Mayorista Mixta en Guantánamo (Foto: Roberto J. Quiñones)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Empresa Mayorista Mixta en Guantánamo (Foto: Roberto J. Quiñones)

GUANTÁNAMO, Cuba.- El perjuicio causado a la economía estatal guantanamera en los primeros cinco meses del año, en sólo tres entidades estatales, asciende a la suma de once millones de pesos corrientes (CUP), según una escueta nota publicada por el periódico Venceremos, órgano oficial del comité provincial del Partido Comunista, el pasado viernes 23 de junio.

La nota obvia mencionar a cuánto asciende el monto total del perjuicio, pero no es difícil admitir que si la cifra revelada ha sido provocada por sólo tres entidades estatales, el perjuicio económico causado en lo que va de año es más elevado. Las tres entidades involucradas en este perjuicio económico son el Banco Popular de Ahorro (BPA), la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y la Municipal de Comercio.

De los once millones en pérdidas, cinco corresponden a faltantes de productos alimenticios de la canasta básica en los almacenes mayoristas y el resto a dinero en efectivo presuntamente apropiado por funcionarios del BPA mediante el otorgamiento de créditos bancarios, violando los procedimientos establecidos y al desvío de dinero y materias primas para la elaboración de alimentos en la red gastronómica, según informaron al periódico las fuentes consultadas.

Aunque todavía no se han efectuado los juicios orales que por mandato de la Ley de Procedimiento Penal constituyen la parte final de cada proceso penal, donde los jueces deben determinar si los encausados por estos hechos participaron o no en ellos, la nota en cuestión ya los ha presentado ante la opinión pública como responsables, aunque sin mencionar sus nombres, un método que se ha usado en otras ocasiones para preparar a la opinión pública ante las sanciones que seguramente dictarán los tribunales.

Una prueba de lo anteriormente expuesto es este párrafo: “Según los expertos, los delitos más frecuentes en las entidades implicadas fueron la falsificación de documentos privados y bancarios, así como de comercio; la malversación, el uso indebido de recursos materiales y financieros; el incumplimiento del deber de preservar los bienes en entidades económicos, cohecho y apropiación indebida”. Ante tales afirmaciones, ¿para qué hacer juicio?

No obstante el desliz y la menor o mayor participación que los encausados hayan tenido en los hechos —tarea que corresponde definir únicamente a los jueces, no a los fiscales que sirvieron de fuente al periódico— es evidente que este año los perjuicios causados a la economía estatal guantanamera por actos de corrupción pueden alcanzar un nuevo récord.

La cifra de cinco millones de pesos defraudados por concepto de faltantes en productos alimenticios de la canasta básica es alarmante si tenemos en cuenta que se trata de productos subsidiados, ofertados a precios muy inferiores a los que rigen los mercados de venta liberada.

Aunque la prensa oficialista no publicó información sobre el monto de los perjuicios económicos causados a la economía provincial en los años 2015 y 2016 todo indica que la corrupción sigue enraizada entre los dirigentes y funcionarios estatales de Guantánamo, la mayoría de ellos militantes del partido comunista de Cuba.

El viernes 11 de julio del 2014 el mismo periódico publicó que la provincia había cerrado el año 2013 con pérdidas superiores a los 21 millones de pesos y que más de la mitad de esa suma correspondía al Grupo Empresarial de Comercio, convertido en un emporio de la corrupción, aunque le siguen de cerca las empresas de la Industria Alimenticia.

Recientemente una de ellas, la Empresa Porcina de Guantánamo, pagó más de medio millón de pesos corrientes (CUP) por una entrega ficticia de más de 18 000 toneladas de carne de cerdo, pero el resultado del proceso investigativo no ha sido informado aún por la prensa oficialista.

Desde hace casi diez meses se encuentra en prisión preventiva, acusado por la presunta comisión de varios delitos económicos, el señor Orlando Benítez, quien fuera administrador de la pizzería estatal La Veneciana, muy alabada en la prensa oficialista por su eficiencia y resultados económicos cuando él la administraba.

En estos momentos el Combinado Lácteo de Guantánamo es objeto de una auditoría integral. Según una fuente consultada por CubaNet, miembro del Consejo de dirección de dicha entidad y que por razones obvias pidió que no reveláramos su nombre, allí también hay problemas que seguramente saldrán a relucir.

El complejo comercial y gastronómico “El Guararey” también ha sido objeto de investigación debido a la detección de varios hechos delictivos.

Es cierto que la Controlaría General de la República realiza acciones contra este flagelo y constantemente orienta medidas tendentes a contrarrestarlo pero todavía los resultados dejan mucho que desear. La pregunta que se impone es la siguiente: ¿Por qué si las medidas orientadas son claras nadie las hace cumplir en estas empresas donde existe un Consejo de Dirección, un núcleo del partido y un comité de la Unión de Jóvenes Comunistas? Reprimir a quienes delinquen contra el patrimonio público es necesario, pero es una medida que se adopta cuando ya el mal está hecho. Quizás sea así porque en Cuba no se realizan estudios criminológicos profundos que arrojen luz sobre tales comportamientos, ni ofrezcan vías realmente efectivas para reducirlos al mínimo. Parodiando una frase que reiteradamente pronunciaban los líderes del Movimiento Popular para la Liberación de Angola, pudiera decirse de esta situación que por años azota a la economía estatal guantanamera: “La lucha continúa, la corrupción es cierta”.

ETIQUETAS: corrupciónGuantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
ETECSA, Cuba, Internet, VPS

Conect, otra alternativa para una Cuba desconectada

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .