Hermanas de Blanco, nuevo movimiento de mujeres activistas en Cuba

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=XC2dOYsq3g0[/youtube]
LA HABANA.- Hermanas de Blanco es el nombre escogido por un grupo de mujeres activistas por los derechos humanos en Cuba para su organización, de acuerdo a declaraciones de una de sus líderes el pasado 8 de marzo.
Las activistas han aclarado no guardar relación alguna con las Damas de Blanco, aunque vistan atuendos similares cuando asisten a misa.
El nombre del grupo de mujeres, que vienen desarrollando sus acciones cívicas hace semanas, fue dado a conocer precisamente en el Día Internacional de la Mujer, cuando siete Hermanas pertenecientes a la delegación de la Habana, asistieron a la misa vespertina de la Parroquia San Francisco Javier, ubicada en el municipio Marianao.
De entre las presentes, Lazara Bárbara Sendiña Recalde fue la encargada de notificar la decisión, adoptada por las 46 féminas que a nivel nacional integran el citado movimiento.
Dos de las delegaciones en provincias con más integrantes son las de Bayamo, en la provincia Granma y representada por Xiomara Montes de Oca y la de Palma Soriano en la provincia Santiago de Cuba, representada por Denia Fernández Rey.
“Como movimiento, a la par del activismo por los derechos humanos, Hermanas de Blanco se ha dado a la tarea de atender a presos políticos cubanos en cárceles del régimen y a sus familiares, así como organizar proyectos sociales, algunos ya en funcionamiento, cumpliendo con el legado histórico de Laura Pollán Toledo”, declaró Sendiña Recalde.