1

Escasez de veterinarios y medios para inmunización antirrábica

Perros callejeros (foto del autor)
Perros callejeros (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. -Un grupo de técnicos veterinarios en la capital, ha estado llevando a cabo la inmunización de perros y gatos domésticos con la vacuna antirrábica Inactivada Líquida Cepa Pasteur (Rabigen). Estos presentan escasez de recursos como guantes esterilizados y jeringuillas. La vacuna es un producto francés.

La campana de inmunización se ha realizado pero en “condiciones precarias” según una fuente anónima del sector. Las jeringuillas desechables hay que usarlas varias veces por la falta de este implemento.

La sede de la brigada de técnicos se encuentra en la sede de Higiene y Epidemiología del municipio Arroyo Naranjo en la localidad de La Palma y es supervisada por Zoonosis, perteneciente al Ministerio de Salud (MINSAP).

La vacuna es aplicada por la vía subcutánea o intramuscular, según lo prescriba el médico veterinario y solamente será para los animales sanos y desparasitados. Los perros y gatos callejeros no son elegibles a esta inmunización.

“Hay cientos de animales (perros y gatos) en las calles que no son vacunados y que son los mayores propensos a contraer la rabia”, declaró un veterinario, inmerso en la campana que no desea que se divulgue su identidad.

“Las indicaciones para utilizar el producto (Rabigen) es con guantes. No tenemos en estos momentos, pero tenemos órdenes de seguir la inmunización”, declaró la fuente anterior.