• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casa natal de Bola de Nieve se derrumba

Camilo Ernesto Olivera PeidroCamilo Ernesto Olivera Peidro
jueves, 6 de febrero, 2014 12:01 am
en Más Noticias, Reportajes
Casa natal de Bola de Nieve se derrumba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Bola CASA NATAL DE IGNACIO VILLA(BOLA DE NIEVE)
En la casa de Ignacio Villa colocaron una tarja. Sería mejor que le dieran mantenimiento, para que no corra la suerte de la casa de Ernesto Lecuonam (foto Camilo Ernesto  Olivera)

La tarja conmemoraba el centenario del natalicio de este notable músico cubano. La pared del portal donde la colocaron ni siquiera fue reparada o pintada. Apenas unos días después, el techo de la sala y el recibidor de la vivienda, se derrumbó. De puro milagro el hecho no cobró víctimas fatales. Los inquilinos buscaron herramientas, arrancaron la tarja y se la entregaron a la dirección del museo municipal.

“¿Para qué sirve una tarja conmemorativa, si la casa se está cayendo?” – dijeron los ocupantes. Poco después, los afectados fueron evacuados hacia otra vivienda cercana, en espera de solución. Tres años después, la casa natal de uno de los músicos más importantes que ha dado Cuba, continúa deteriorándose.

Ignacio Villa, fue parte de la numerosa prole de Inés Fernández y Domingo Villa. Los descendientes de sus hermanos, no conservaron la casa y la permutaron. El músico dejó a su familia otra vivienda ubicada en calle Nazareno, casi esquina a Maceo.

Al morir en México durante una gira, en 1971, tenía residencia en el Vedado. Una de las sobrinas del artista, logró hacerse de un apartamento en el cercano edificio Orquídea, ubicado en los altos de la entonces Pizzería La Villa (antiguo Bar Supremo).

benny-more-olga-guillot-y-bola-nieve-1954_MLV-O-8835950_3434
Ignacio Villa, Beny Moré, Olga Guillot, corrían los años 50

Mientras tanto, la casa natal del célebre Bola de Nieve se convirtió en lugar de hacinamiento para varias familias. La edificación fue subdividida en su interior. Comenzó a sufrir los efectos del paso del tiempo y la falta de mantenimiento. En la década de los ochenta, las autoridades del gobierno municipal intentaron negociar con los inquilinos su traslado.

Se pensaba entonces en la posibilidad de hacer una casa-museo dedicada al Bola. Pero el dialogo no próspero y la crisis económica que azotó a la isla durante los años noventa hizo el resto.
En la misma acera una casona colonial, se ha convertido en una cuartería. El último vestigio de su antigua estructura, era un pequeño salón con gran ventanal enrejado que daba a la calle. Allí Ernesto Lecuona tocaba el piano para los dueños de la casa.

El pequeño Ignacio Villa se asomaba trepado en la reja, para verle y escucharle. El salón sigue en pie, convertido en vivienda con barbacoa. La antiquísima reja, los portones de madera preciosa y el piano desaparecieron.

Bola  CASA NATAL DE ERNESTO LECUONA
El sitio donde estaba la casa donde nació y creció el compositor Ernesto Lecuona. (foto Camilo Ernesto Olivera)

(foto Camilo Ernesto  Olivera)

(foto Camilo Ernesto  Olivera)

Si bien la casa de Bola de Nieve puede aún ser salvada, la de Ernesto Lecuona, probablemente el más universal de los compositores cubanos, muerto en 1963 en el exilio, fue demolida hace décadas. En el lugar donde estuvo enclavada ubicaron un parqueo. En 1995, con motivo del centenario del nacimiento de este notable músico, fue colocada otra tarja conmemorativa.

A un par de cuadras, en la misma calle, se encuentra la casa donde Lecuona vivió parte de su niñez y juventud. Allí otra tarja recuerda su presencia, colocada sobre una pared frontal sin restaurar y maltratada por el paso de los años.

La casa natal de Ignacio Villa forma parte de la secuela de olvidos, abandonos y derrumbes que azota al denominado Casco Histórico de Guanabacoa. Un drama que transcurre silenciado y oculto, pero que haremos visible para los lectores de Cubanet, en próximos reportajes.

ETIQUETAS: Bola de Nievecuba culturaCuba derrumbescuba sociedadmúsica
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Dos Declaraciónes de La Habana, la primera en 1962, la otra en 2014: se contradicen

Dos Declaraciónes de La Habana, la primera en 1962, la otra en 2014: se contradicen

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .