• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    811
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    531
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    392
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    425
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    51
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    34
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    53
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    531
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    392
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    425
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    219
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    811
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    531
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    392
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    425
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    51
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    34
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    53
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    531
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    392
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    425
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    219
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Agua cada tres días, nueva ‘oferta veraniega’ para los cubanos

Roberto Jesús Quiñones HacesbyRoberto Jesús Quiñones Haces
lunes, 29 de junio, 2015 11:16 am
in Más Noticias
Agua cada tres días, nueva ‘oferta veraniega’ para los cubanos

Cargando agua de una 'pipa' (foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cargando agua de una 'pipa' (foto de archivo)
Cargando agua de una ‘pipa’ (foto de archivo)

GUANTÁNAMO, Cuba. – A los altos precios de los alimentos, la amenaza de nuevos brotes de enfermedades y  la carencia de lugares de recreación para los niños durante las próximas vacaciones se une ahora otra ‘oferta veraniega’, esta vez propuesta por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Guantánamo.

Desde el pasado lunes 22 de junio, la citada entidad dispuso que el suministro de agua a la población será cada tres días. La medida se aplicará a todas las zonas de la ciudad excepto al centro histórico y se debe -según información aparecida este 26 de junio en el periódico Venceremos, órgano oficial del comité provincial del Partido Comunista- a que el embalse Faustino Pérez, encargado de abastecer a la capital provincial, está muy por debajo de su capacidad.

La medida aporta una preocupación más a los ciudadanos que viven en las zonas que serán perjudicadas por el racionamiento. Queda por ver si la entidad cumple con el suministro del líquido pues en zonas como el Reparto Pastorita, situado al noroeste de la ciudad, gran cantidad de vecinos está cargando agua desde hace un mes pues la fuerza del bombeo no garantiza que el líquido llegue a sus viviendas.

A la medida se une otra cuyas repercusiones epidemiológicas posiblemente se conozcan pronto, pues se ha decidido bombear agua directamente desde el río Bano. Teniendo en cuenta la cantidad de ciudadanos que de forma inescrupulosa bañan a sus animales o limpian en ese río sus vehículos y el número de cochiqueras que realizan vertimientos de desechos sólidos en él, no es descabellado afirmar que en vez de solución tal medida constituye un peligro, mucho más cuando en esta época, y desde hace varios años, los brotes de enfermedades diarreicas y cólera han sido reiterados en esta provincia debido, entre otras razones, a que muchos guantanameros no hierven el agua destinada a su consumo ni cumplen cabalmente con las normas de higiene orientadas por el Ministerio de Salud Pública.

Indisciplinas, chapucerías y falta de voluntad política

Salidero en la calle 4 Oeste entre Jesús del Sol y Prado. Al pésimo estado de la calle se une el vertimiento de agua (foto del autor)
Salidero en la calle 4 Oeste entre Jesús del Sol y Prado. Al pésimo estado de la calle se une el vertimiento de agua (foto del autor)

Las indisciplinas de los ciudadanos, las chapucerías de la entidad encargada del suministro de agua y la falta de voluntad política del gobierno cubano para acabar con el despilfarro y suministrar a la población un agua de calidad han deteriorado en grado extremo un servicio indispensable.

En Guantánamo, como en toda Cuba, muchos ciudadanos, cansados de esperar porque la Empresa de Acueductos y Alcantarillados resuelva la rotura de tuberías frente a sus viviendas acometen por su cuenta la solución del problema.

Resulta lastimoso que muchas vías sean abiertas con ese objetivo días después de haber sido asfaltadas. Así ha ocurrido en la calle de Ahogados, en el tramo situado entre las calles de Paseo y la Avenida Camilo Cienfuegos, o en Crombet, entre Saco y Oriente, pavimentado hace menos de dos meses, aunque en este caso la responsabilidad ha sido de la empresa.

En el centro de la ciudad hay lugares que vierten agua de forma abundante desde hace años, como sucede en la esquina de las calles Jesús del Sol y Luz Caballero y en Máximo Gómez y Prado donde los hidrantes están en mal estado. Otros vertimientos importantes existen en la calle 4 Oeste entre Jesús del Sol y Prado, en Máximo Gómez y el 9 Norte y a un lateral de la Facultad de Ciencias Médicas, todos con una existencia de varios meses. Y conste, son los que este reportero vio durante un breve recorrido.

Un ejemplo de mal trabajo es la forma en que terminó la instalación de nuevas redes hidráulicas en la calle San Gregorio esquina a Ramón Pintó donde dejaron fuera de la calle un trozo de tubería que puede provocar un accidente. La chapucería ya cumplió tres meses, ¿cuántos más tendrán que pasar para que se haga el trabajo correctamente?

Tags: CubaescasezGuantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

Related Posts

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
337
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
506
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
611
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
397
Sin Muela

Next Post
Papa dañada, pequeña y racionada

La producción agropecuaria aumentó en Cuba un 10,3 % en primer trimestre 2015

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias