1

Putin amenazó con cortarle el suministro de gas a toda Europa

Putin
Putin dijo este miércoles que su idea era reconvertir a Ucrania en una federación donde las regiones del este podrían establecer sus propias relaciones diplomáticas y comerciales con Rusia

El presidente interino de Ucrania, Olexandre Turchinov, prometió este jueves amnistiar a los militantes prorrusos atrincherados en el este de Ucrania si “deponen las armas”, mientras su homólogo ruso Vladimir Putin blandía ante los europeos la amenaza de cortar el gas.

Putin dijo este miércoles que su idea era reconvertir a Ucrania en una federación donde las regiones del este podrían establecer sus propias relaciones diplomáticas y comerciales con Rusia, algo que rechaza Kiev.

Paralelamente, Putin escribió a 18 dirigentes europeos para advertirles que el grupo ruso Gazprom “se verá obligado a pedir un prepago de los suministros de gas (a Ucrania), y en caso de no respetarse las condiciones, cesar total o parcialmente el abastecimiento de gas”.

Rusia propone además ayudar a la economía de Ucrania “a partes iguales con nuestro socios europeos”, informó el Kremlin, citando la carta.

Sin embargo ni en Donetsk y Lugansk se han visto hasta ahora grandes movimientos populares en apoyo de los prorrusos y algunas encuestas recientes muestran que la mayoría de la población del este y el sur de Ucrania es contraria a unirse a Rusia.

Por el momento varios miembros de las fuerzas de seguridad y personalidades influyentes, como el magnate Rinat Ajmetov o el gobernador de la región, están participando en las negociaciones con los activistas prorrusos de Donetsk, una región minera que fue el feudo del derrocado presidente Yanukovich.

“Están trabajando en una solución pacífica y somos optimistas” dijo el vice primer ministro Vitali Yarema, quien se encuentra en la región.

Por su lado, el secretario estadounidense del Tesoro, Jacob Lew, alertó este jueves al ministro ruso de Finanzas, Anton Siluanov, sobre más sanciones en caso de que Rusia “continúe la escalada” en Ucrania, informó el Tesoro en un comunicado.

En una reunión en Washington al margen de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, Lew le dijo a Siluanov que “la ocupación rusa y la anexión de Crimea es ilegal e ilegítima”, de acuerdo con una nota de la Secretaría del Tesoro.

Lew añadió que “además de las sanciones que ya fueron impuestas en respuesta a la ocupación y anexión de Crimea, Estados Unidos está preparado para imponer importantes sanciones adicionales a Rusia si continúa a escalar la situación en Ucrania”.

Obama y Merkel
Obama le dijo a Merkel que se deben preparar nuevas sanciones

A su vez, la UE está considerando el envío a Ucrania de una misión de “expertos civiles” y consejeros para asesorar a Kiev en aspectos judiciales y policiales así como para tener una “idea más clara” de lo que sucede en las regiones del este, indicaron fuentes europeas.

El presidente Barack Obama le dijo a la canciller alemana Angela Merkel este jueves que Estados Unidos y sus aliados deben preparar nuevas sanciones contra Rusia si realiza una escalada en la crisis con Ucrania.

“El presidente subrayó la necesidad de que Estados Unidos, la Unión Europea y otros socios globales se preparen para enfrentar otra escalada rusa con sanciones adicionales”, anunció la Casa Blanca en un comunicado.

Separatistas prorrusos en el este de Ucrania, “aparentemente con apoyo de Moscú, continúan con una campaña orquestada de incitación y sabotaje para erosionar y desestabilizar a Ucrania”, agregó.

“Los líderes pidieron nuevamente a Rusia que saque sus tropas de la región fronteriza”, señaló.