• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Moscú se conformará con Crimea o irá por más?

CubaNetCubaNet
jueves, 6 de marzo, 2014 1:00 pm
en Internacionales
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Putin y varios de sus generales en medio de la crisis de Ucrania

“El Parlamento de Crimea aprobó una moción para que Crimea se una a Rusia. Se le ha pedido al presidente de Rusia y al Parlamento que consideren esta petición”, indicó  Grigoriy Ioffe, uno de los líderes de los legisladores de la península. Otro diputado, Serguei Shuvaynikov, dijo que “formar parte de le Federación Rusa en calidad de miembro de la Federación” es la decisión que han tomado, según declaraciones que reproduce Russia Today (RT).

La agencia ITAR-TASS señala que la decisión fue recibida con júbilo por una multitud reunida frente a la sede del Legislativo local, que estalló al grito de “¡Rusia, Rusia!”. Moscú no ha definido postura alguna, pero el vocero de la presidencia, Dmitri Peskov, dijo que Vladimir Putin ya está al tanto de las novedades. El líder de Rusia Justa, Serguéi Mirónov, declaró a RIA Novosti que la Cámara Baja moscovita podría tratar la anexión “la próxima semana”.

En Kiev, el ministro de Economía interino de Ucrania, Pavlo Sheremeta, buscó restarle crédito a la decisión de Crimea: “No estamos considerando qué hacer si Crimea se une a la Federación Rusa porque creemos que es inconstitucional”.

Previamente se había confirmado que el referéndum de consulta a la población sobre los pasos a seguir para definir un estatus se fijaría para el 16 de marzo.  Se había mencionado la fecha del 30 del mismo mes, lo que ya constituía una demostración del interés en acelerar los pasos, puesto que la fecha original era el 25 de mayo.

La decisión contradice las afirmaciones del Primer Ministro de la península, Serguéi Axiónov -no reconocido por Kiev-, quien había asegurado que Crimea no buscaba la secesión, sino transformarse en “una auténtica república autónoma en el marco de Ucrania”,con la ampliación de sus competencias.

No se ha definido cuál será la pregunta que deberá contestar la población el 16 de marzo. La anterior decisión pautaba la siguiente: “¿Apoya usted la autodeterminación de Crimea en el seno de Ucrania sobre la base de los acuerdos y tratados internacionales?”.

Sin embargo, tras la decisión del Parlamento está claro que los pasos se han acelerado y ya no tiene sentido esa pregunta. La nueva consulta estará desdoblada : “¿Está en favor de unir a Crimea con Rusia y ser parte de la Federación Rusa? ¿Está de acuerdo con restaurar la Constitución de la República de Crimea de 1992 y mantener el estatus de Crimea como parte de Ucrania?”.

mapaAxiónov había asegurado también que las minorías tártaras y ucranianas que viven en Crimea “no tienen nada que temer”, aunque crece el pánico por una limpieza racial -hay antecedentes históricos- con la masiva presencia de tropas rusas o pro rusas, que el Kremlin insiste en llamar “autodefensas” y sostiene que “no responden a sus órdenes”.

Crimea: una historia marcada por los conflictos

Desde principios del siglo XX, la península de Crimea es objeto de disputa entre Rusia y Ucrania. Empezó a formar parte de lo que entonces era el Imperio Ruso en 1783, luego de que las tropas del zar derrotaran a los tártaros, pertenecientes al Imperio Otomano, los anteriores ocupantes.

Hace siglos que la península es objeto de disputa

Tras la revolución rusa de 1917, Ucrania se convirtió en una de las Repúblicas Socialistas que conformaron la Unión Soviética (URSS). Crimea pasó a ser una República Autónoma dentro de la unión de países.
Pero en 1954, Nikita Kruschev -por impulso del fallecido Stalin- concretó la expulsión de los tártaros de Crimea por haber colaborado con el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, dejó de tener el estatus de república y pasó a formar parte de Ucrania.

Con la disolución de la URSS en 1991 y la declaración de la independencia de Ucrania, la península volvió a convertirse en un botín de guerra entre el nuevo Estado y Rusia.

En 1992 el Soviet Supremo ruso anuló el tratado por el cual Crimea se incorporaba a Ucrania y la volvió a declarar República Autónoma. De todos modos, Ucrania logró mantenerla dentro de su territorio, aunque como una región con considerable autonomía. Desde entonces empezaron a sucederse los intentos secesionistas, pero todos fueron derrotados por el gobierno central.

¿Moscú se conformará con Crimea o irá por más?

Si el conflicto por Crimea entre Rusia y Ucrania no había estallado hasta este momento, fue porque desde 1991 la mayor parte de los presidentes ucranianos tuvieron una postura pro rusa. Y los que no, como Víktor Yúshchenko, líder de la Revolución Naranja y mandatario entre 2005 y 2010, no habían llegado demasiado lejos en la intención de cortar el cordón umbilical con Moscú.

Pero las masivas movilizaciones que comenzaron en Kiev a fines de 2013 contra la decisión del presidente Yanukovich de rechazar un acuerdo de asociación con la Unión Europea provocaron un inédito despertar europeista en la mitad occidental del país, donde los rusos fueron siempre minoría.

La crisis desatada desde entonces ha hecho que las fichas se movieran con extrema velocidad, tanto en la diplomacia como en el campo. El regreso de Crimea a la órbita rusa parece ser un hecho. Lo que no se sabe es si Moscú se conformará con la península o irá por el sector oriental y rusoparlante de Ucrania.

ETIQUETAS: CrimeacrisisRusiaUcrania
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pedro Sánchez, PSOE, España, elecciones
Internacionales

Pedro Sánchez adelanta elecciones generales tras derrota en las autonómicas

lunes, 29 de mayo, 2023 9:47 am
Isabel Díaz Ayuso, Mario Vargas Llosa, democracia, Iván Duque, foro
Actualidad

El Partido Popular derrota al Socialista en España

domingo, 28 de mayo, 2023 5:58 pm
“Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
Actualidad

“Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
Carros rusos “made in” Cuba: comienza la producción
Actualidad

Carros rusos “made in” Cuba: comienza la producción

sábado, 27 de mayo, 2023 1:10 pm
El terror traspasa fronteras: dictadura cubana amenaza a activistas en Canadá
Actualidad

El terror traspasa fronteras: dictadura cubana amenaza a activistas en Canadá

domingo, 21 de mayo, 2023 3:08 pm
El Barça ya es campeón de la Liga Española
Actualidad

El Barça ya es campeón de la Liga Española

domingo, 14 de mayo, 2023 5:45 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
A pedradas contra la policía

A pedradas contra la policía

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .