• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mahoma en portada: Charlie Hebdo con tres millones de ejemplares

CubanetCubanet
martes, 13 de enero, 2015 11:19 am
en Internacionales
Mahoma en portada: Charlie Hebdo con tres millones de ejemplares
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

Mahoma en portada“No cederemos en nada, si no todo esto no habría tenido sentido”, indicó Richard Malka, abogado del semanario.

El semanario explicó este martes que el Mahoma dibujado en la portada de su edición del miércoles es “mucho más simpático que los terroristas que dispararon” en el ataque y es “ante todo un hombre que llora”.

En la portada de la nueva edición, que tendrá tres millones de ejemplares, una caricatura firmada por el dibujante Luz muestra al profeta Mahoma con lágrimas en los ojos y llevando una pancarta con el lema que desde la semana pasada se convirtió en emblema de la repulsa mundial a los atentados islamistas.

La frase “Je suis Charlie” (“Yo soy Charlie”) fue coreada o enarbolada en carteles por millones de manifestantes en las manifestaciones masivas del domingo pasado y seguían por todas partes en Francia una semana después del ataque.

Preparada por los sobrevivientes del sangriento atentado que mató a algunos de los más famosos caricaturistas de Francia como Cabu, Charb, Wolinski, Tignous y Honoré, la nueva edición del irreverente periódico criticará como de costumbre el orden establecido, los políticos y las religiones.

Asimismo, el llamado “Charlie Hebdo de los supervivientes” tendrá una tirada de tres millones de ejemplares, en lugar del millón de copias previstas inicialmente.

Respaldados por las manifestaciones que sacaron a la calle a casi cuatro millones de personas, los autores del próximo número decidieron mantener su línea editorial.

“Nos burlamos de nosotros, de los políticos, de las religiones, es nuestro espíritu”, explicó el abogado.

En 2006, Charlie Hebdo reprodujo las caricaturas de Mahoma cuya publicación en el diario danés JyllandsPosten habían desencadenado violentas manifestaciones.

Desde entonces y antes del atentado, el semanario satírico francés sufrió también un incendio criminal y numerosas amenazas.

Los dos asesinos que mataron a 12 personas en la sede de la revista salieron gritando: “¡Hemos vengado al profeta! ¡Hemos matado a Charlie Hebdo!”.

Para Richard Malka, “nunca tenemos derecho a criticar a un judío porque es judío, un musulmán porque es musulmán, un cristiano porque es cristiano”.

“Pero podemos decir todo lo que queramos, las cosas más horribles, y las decimos, sobre el cristianismo, el judaísmo y el islam, porque más allá de la unidad de los bellos lemas, es la realidad de Charlie Hebdo”, estimó.

El número del miércoles está siendo confeccionado únicamente por miembros del equipo del diario y saldrá a la venta en 25 países, pero no incluirá dibujos de humoristas gráficos externos que publicaron innumerables bocetos en homenaje a las víctimas.

Desde Buenos Aires, el dibujante argentino Quino, de 82 años, amigo de Wolinski, estimó que su heroína Mafalda habría sentido una “profunda pena”. Quino hizo posar a la anticonformista niña con un cartel “Yo soy Charlie” y junto a la portada de la nueva edición.

En cuanto a la presencia de Mahoma, que los musulmanes tiene prohibido por su religión representar de manera figurativa, el abogado Richard Malka recordó que los dibujos del profeta eran algo habitual en las columnas del semanario.

“Desde hace 22 años, no hubo un solo número de Charlie Hebdo sin caricaturas del papa, de Jesús, de curas o rabinos, de imanes o de Mahoma”. “Lo asombroso sería que no la hubiera”, añadió,.

Según Malka, que rechaza tajantemente la acusación de islamofobia, “el espíritu de Charlie Hebdo implica también un ‘derecho a la blasfemia’. Charlie Hebdo no es una revista violenta sino irreverente, que busca hacer reír”.
Y aclara que Charlie Hebdo “ha tomado como blanco habitual mucho más al cristianismo que al Islam”.

La nueva edición de Charlie Hebdo se difundirá en Suiza, Bélgica, Canadá, Eslovaquia, Holanda, Noruega, Gran Bretaña, Isla Mauricio, Estados Unidos y España.

Varios otros países encargaron ejemplares, incluyendo, Australia, India, República Checa, Grecia, Hungría, Alemania, Austria, Suecia, Líbano, República Dominicana, Camerún, Chile y Singapur.

Charlie Hebdo saldrá traducida al árabe y turco, además de inglés y español.

  • AGENCIAS
ETIQUETAS: fundamentalismo musulmánlibertad de prensaterrorismo
Cubanet

Cubanet

ARTÍCULOS RELACIONADOS

masacre, texas, escuela
Internacionales

Masacre en Texas: Asciende a 21 el número de fallecidos

miércoles, 25 de mayo, 2022 10:08 am
Emmanuel Macron
Internacionales

Emmanuel Macron reelegido como presidente de Francia

lunes, 25 de abril, 2022 10:20 am
buque, hundimiento, rusa
Internacionales

Hundimiento del buque insignia de la armada rusa deja 37 muertos

martes, 19 de abril, 2022 10:33 am
Rusia, Finlandia, Suecia, nuclear, OTAN
Internacionales

Rusia amenaza con despliegue nuclear si Finlandia y Suecia entran a la OTAN

jueves, 14 de abril, 2022 8:24 am
Rodrigo Chaves, presidente, elecciones, Costa Rica
Internacionales

Rodrigo Chaves, nuevo presidente electo de Costa Rica

lunes, 4 de abril, 2022 11:33 am
Unión Europea, Ucrania
Internacionales

La Unión Europea acepta iniciar el proceso de adhesión de Ucrania, Moldavia y Georgia

lunes, 7 de marzo, 2022 2:35 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cienfuegos: roban tienda recaudadora de divisas

Cienfuegos: roban tienda recaudadora de divisas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .