• Documentos
  • Archivo
domingo, 5 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Fidel Castro; Cuba
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Cultura

    Coco Fusco estrenará filme sobre el escritor y expreso político cubano Néstor Díaz de Villegas

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:07 am
    Willy Chirino, concierto, Miami
    Cultura

    Willy Chirino anuncia gran concierto en Miami

    domingo, 5 de febrero, 2023 7:15 am
    Cultura

    Teatro Nacional de Guiñol permanece cerrado en vísperas de su 60 aniversario

    domingo, 5 de febrero, 2023 4:20 am
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
  • OPINIÓN
    Michel Houellebecq, Cuba
    Opinión

    “Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:00 am
    Pacto del Zanjón, Protesta de Baragua
    Opinión

    No todo fue malo para los cubanos con el Pacto del Zanjón

    domingo, 5 de febrero, 2023 9:00 am
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Fidel Castro; Cuba
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Cultura

    Coco Fusco estrenará filme sobre el escritor y expreso político cubano Néstor Díaz de Villegas

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:07 am
    Willy Chirino, concierto, Miami
    Cultura

    Willy Chirino anuncia gran concierto en Miami

    domingo, 5 de febrero, 2023 7:15 am
    Cultura

    Teatro Nacional de Guiñol permanece cerrado en vísperas de su 60 aniversario

    domingo, 5 de febrero, 2023 4:20 am
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
  • OPINIÓN
    Michel Houellebecq, Cuba
    Opinión

    “Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:00 am
    Pacto del Zanjón, Protesta de Baragua
    Opinión

    No todo fue malo para los cubanos con el Pacto del Zanjón

    domingo, 5 de febrero, 2023 9:00 am
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más que víctimas, son un camino

Ernesto Santana ZaldívarErnesto Santana Zaldívar
viernes, 21 de julio, 2017 3:00 am
en Destacados, Facebook
Más que víctimas, son un camino

(angelicamorabeals.blogspot.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Oswaldo Payá (EFE)

LA HABANA, Cuba.- Cuando se celebra, establecido por Naciones Unidas, el Día Internacional de Nelson Mandela, el 18 de julio, a 99 años de su nacimiento, la prensa cubana hace alguna mención sobre el gran líder sudafricano, no por sus indudables méritos como demócrata y enemigo de toda opresión, sino por su amistad con Fidel Castro.

Si Mandela hubiera luchado por la democracia en un país comunista, no hubiera sido amigo del dictador cubano y la prensa nacional hablaría de él, si acaso, solo para acusarlo de oscuros intereses y para destruir su reputación.

Por eso, en estos días no se ha hablado del fallecimiento, el 13 de julio, de Liu Xiaobo, el más importante disidente chino, ni se hablará pronto —cuando el 22 de este mes se cumplan cinco años de su muerte, en 2012— de Oswaldo Payá, uno de nuestros más grandes demócratas de los últimos decenios. Ya ambos fueron suficientemente denigrados.

Las autoridades chinas dejaron que un cáncer ejecutara la verdadera pena que pesaba sobre Liu Xiaobo, nacido en 1955. Escritor y activista a favor de los Derechos Humanos y las reformas democráticas en China, había sido condenado formalmente, en 2009, a 11 años de prisión por “incitar la subversión contra el poder del Estado”.

Liu Xiaobo había cometido el delito de ser uno de los principales promotores de la Carta 08, manifiesto —al modo de la famosa Carta 77 en la Checoslovaquia comunista— que firmaron, primero, 303 intelectuales y activistas de Derechos Humanos, y, luego, otros 8 mil ciudadanos chinos, que intentaban promover la reforma política y la democratización en su país.

En octubre de 2010 le fue concedido al prisionero de conciencia —valiente para ser respetuoso aun con sus carceleros— el Premio Nobel de la Paz. Ese mismo año Mario Vargas Llosa recibió el Nobel de Literatura. Los defensores del totalitarismo, que los acusaron a los dos, hubieran querido para este igual cárcel que la sufrida por aquel, y de seguro también su terrible final.

Federico Jiménez Losantos, en El Mundo, ha escrito que “la verdadera historia del comunismo es la de sus víctimas. Sus verdugos son la historia real de su Mentira, la que les permite matarlas”. Y cita un fragmento de Liu Xiaobo en memoria de los caídos en Tienanmen: “Los vivos deberían, realmente, cerrar sus bocas y dejar (…) a las almas de los muertos enseñar a los vivos lo que significa vivir, lo que significa morir, lo que significa estar muerto pero todavía vivo”.

“Muerto pero todavía vivo” es la mejor descripción que se puede dar de Oswaldo Payá (1952-2012), por la vigencia de los principios de su lucha libertaria y pacífica entre los que continúan su legado. Fundador del Movimiento Cristiano Liberación en 1988 y organizador del Proyecto Varela en 1998, Payá y otros activistas democráticos comenzaron en 2003 el llamado Diálogo Nacional que se convirtió en el Programa Todos Cubanos, que el líder presentó en 2006 para encauzar una transición pacífica y democrática.

En el año 2002 el Parlamento Europeo le concedió a Oswaldo Payá su Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia. En cinco ocasiones resultó candidato al premio Nobel de la Paz, propuesto insistentemente por Vaclav Havel, el Presidente de la República Checa, ex luchador perseguido por tener los mismos ideales. “Me han dicho que me van a matar antes de que termine el régimen, pero yo no voy a huir”, aseguró Payá.

Y no huyó. Y la amenaza fue cumplida al pie de la letra. Cinco años después, más allá de las críticas y las diversas opiniones, el ejemplo de Oswaldo Payá sigue en pie y merece incluso una mayor elevación, no por el simple culto a un hombre eminente, sino porque indicó, con más nitidez que otros destacados líderes, un camino posible en medio de la confusión, de la represión, del engaño y de la división.

Si, como dijo Liu Xiaobo, las almas de los muertos pueden “enseñar a los vivos lo que significa vivir, lo que significa estar muerto pero todavía vivo”, podemos comprender cuán importante es que procuremos, hoy más que nunca, que se haga valer la voluntad de todos los cubanos, más allá de toda ideología y todo proyecto político.

Esa es, sin duda, la esencia de la labor que lleva adelante Rosa María Payá, una de las voces que se está haciendo oír con mayor claridad en el concierto de voces que claman para que el futuro de los cubanos no sea decidido por ningún grupo, sino por todos en igualdad de condiciones. Todos Cubanos, decía Oswaldo Payá.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Oswaldo Payá
Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar Puerto Padre, Las Tunas, 1958. Graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Español y Literatura. Ha sido escritor radial en Radio Progreso, Radio Metropolitana y Radio Arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Distinciones obtenidas: Menciones en el género de cuento de los concursos David, de 1977, y Trece de Marzo, de 1979; premios en los concursos Pinos Nuevos, de 1995, Sed de Belleza, de 1996 (ambos en el género de cuento), Dador, de 1998, (proyecto de novela) y Alejo Carpentier, de 2002 (novela), Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, de 2010, por su novela El Carnaval y los Muertos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes
Destacados

Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
Fidel Castro; Cuba
Destacados

Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Oposición venezolana nombrará corte suprema paralela en ofensiva contra Maduro

Oposición venezolana nombrará corte suprema paralela en ofensiva contra Maduro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .