• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    189
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    77
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    57
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    67
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    189
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    189
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    77
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    57
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    67
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    189
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Costa Rica explica a congresistas de EEUU las causas de la crisis migratoria

AgenciasbyAgencias
miércoles, 30 de diciembre, 2015 8:07 am
in Crisis Migratoria, Facebook
Costa Rica explica a congresistas de EEUU las causas de la crisis migratoria

Congresista republicana Key Granger, izquierda, junto a Henry Cuéllar, demócrata (foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Congresista republicana Key Granger, izquierda, junto a Henry Cuéllar, demócrata (foto tomada de Internet)
Congresista republicana Key Granger, izquierda, junto a Henry Cuéllar, demócrata (foto tomada de Internet)

SAN JOSÉ, Costa Rica.- Los congresistas estadounidenses Kay Granger (republicana) y Henry Cuellar (demócrata) iniciaron ayer una visita de dos días a Costa Rica con el fin de conocer de primera mano la situación de miles de emigrantes cubanos varados en su tránsito por tierra a EE.UU.

El canciller costarricense, Manuel González, dijo en una conferencia de prensa que los dos políticos norteamericanos visitarán los albergues ubicados cerca de la frontera con Nicaragua, con el fin de “empaparse de primera mano” de la situación.

Granger se reunió en la ciudad de Liberia, provincia de Guanacaste (Pacífico norte), con el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, el canciller y otros funcionarios, mientras que Cuellar llegó al país luego de este encuentro.

González dijo que se trató de una “reunión informativa” en la que no se tomaron decisiones de ningún tipo y tampoco se conversó sobre cooperación.

“Se le explicó cómo se les ha atendido a estas personas y decisiones que el país tomó, las gestiones que en el campo diplomático el país emprendió en el SICA (Sistema de Integración Centroamericana) como con países que sirven de tránsito y que están fuera de Centroamérica”, declaró González.

El diplomático dijo que esta visita es producto de una conversación que sostuvo en febrero pasado durante una reunión con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en la que ambos acordaron “reactivar” las visitas de alto nivel.

Reconoció que uno de los “incentivos” para la visita de los congresistas Granger y Cuéllar es la crisis migratoria cubana.

González comentó que le explicó a Granger los antecedentes de este problema y los pasos que ha seguido Costa Rica para buscar una solución regional.

González aseguró que a Granger también le expusieron las causas de la oleada migratoria, entre las que citó las leyes y políticas estadounidense que dan beneficios a los cubanos que lleguen irregularmente a EE.UU.

“Ella tomó conciencia de lo que hemos hecho, de la manera en que como país hemos abordado la situación. Se formará su propio criterio de lo que vea en los albergues. Estados Unidos es uno de los países parte de esta situación que vivimos y agradecimos el interés desplegado por ella”, expresó González.

Desde el 14 de noviembre Costa Rica ha otorgado unas 8 000 visas de tránsito a cubanos que llegaron a su frontera con Panamá, quienes no pudieron continuar su paso hacia Estados Unidos debido a que Nicaragua les prohibió la entrada a su territorio.

Costa Rica mantiene habilitados 37 albergues para atender a los cubanos.

El lunes, se acordó en una reunión en Guatemala, un plan piloto que consiste en que un grupo de cubanos saldrá en enero vía aérea hacia El Salvador, y desde allí seguirán por tierra hacia Guatemala y México.

El ministro González afirmó que este mecanismo respetará el derecho interno de los países involucrados y que los cubanos deberán pagar los costos de los traslados.

El canciller agradeció la “flexibilidad” que ha mostrado Guatemala para encontrar esta solución y también la disposición de Honduras a colaborar, aunque no forme parte de la ruta de tránsito de cubanos acordada. ACAN-EFE

Tags: Costa RicaCubaEstados UnidosLey de Ajuste Cubano
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Unos 5.000 migrantes cubanos partirán de Tapachula en caravana
Actualidad

Unos 5.000 migrantes cubanos partirán de Tapachula en caravana

domingo, 24 de septiembre, 2023 3:33 pm
434
sacerdote-cubanos-guerra-ucrania
Actualidad

Sacerdote sobre la realidad cubana: “Algo se nos rompió definitivamente”

sábado, 9 de septiembre, 2023 12:15 pm
286
cubanas-tapachula-mexico
Actualidad

Clubs para adultos y bares: así trabajan cubanas en Tapachula

sábado, 2 de septiembre, 2023 4:31 pm
900
Cuba, Estados Unidos
Actualidad

Minrex se pronuncia sobre cambios en visados de turismo a Estados Unidos para cubanos

domingo, 27 de agosto, 2023 12:20 pm
964
cubana-darien-abandonada
Actualidad

Migrante que ayudó a la madre cubana abandonada en el Darién cuenta cómo fue

domingo, 27 de agosto, 2023 8:56 am
639
Parole -cuba
Actualidad

Unos 41 mil cubanos han sido beneficiados con el parole

domingo, 20 de agosto, 2023 12:49 pm
138
Sin Muela

Next Post
Activista cubano cumple 80 días en huelga de hambre

Se agrava la salud de opositor en huelga de hambre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias